Quantcast
Redacción
Martes, 31 de Enero de 2023

El Ateneo de Rota centra su conferencia de este viernes en la relación histórica entre Rusia y Ucrania

[Img #184160]Con el título "Ucrania y Rusia: un milenio de encuentros, desencuentros y encontronazos", el Ateneo de Rota prepara su conferencia de este viernes, 3 de febrero, en el auditorio "Severiano Alonso", invitando a los ciudadanos a hablar de un tema de tanta actualidad como entender las relaciones históricas entre estos dos países que actualmente protagonizan una cruel guerra por la invasión rusia a territorio ucraniano.

 

Para hablar de este asunto, contarán con el filósofo Manuel Abella Martínez, que  ofrecerá claves históricas que permitirán conocer la relación de estos dos pueblos a lo largo de la historia y comprender mejor el presente.

 

La conferencia comenzará a las 19.30 horas y el ponente estará presentado por Rafael Fernández Zalvidea, miembro del Ateneo, que tomará la palabra una vez que el presidente de la entidad, Francisco Sánchez, dé la bienvenida a los asistentes en e acto de apertura. 

 

Como siempre, tras la conferencia se abrirá un turno de preguntas entre el público para enriquecer la conferencia que protagonizará Manuel Abella, licenciado y doctor en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid.  Actualmente, es profesor de Educación Secundaria y ha colaborado con numerosas instituciones que imparten cursos y seminarios de filosofía (Universidad Pontifica de Comillas, Ateneo de Madrid, Escuela de Filosofía, Universidad Tomás Moro, Fundación Davar, Instituto Petrarca).

 

Manuel Abella ha publicado libros como "Franz Brentano: Unidad de conciencia y conciencia del tiempo", artículos y reseñas sobre teoría del conocimiento, historia de la filosofía e historia del pensamiento y cultura rusa. Es  traductor de alemán, ruso y sueco y ha editado y traducido obras de Edmund Husserl, Hannah Arendt, Franz Brentano, Hans Kelsen, Eric Voegelin, Gershom Scholem. Carl Gustav Jung, Rudolf Otto, Hans Joachim Störig, Hauke Brunkhorst, Steven Nadler, Vladímir Soloviov, Semión Frank, Iván Bunin y August Strindberg, entre otros
autores.

 

Los roteños tienen este viernes una oportunidad para escuchar de su boca claves que han desembocado en el conflicto bélico.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.