La comparsa roteña "Tierra" representa a Bartolomé Pérez en el Falla
La comparsa roteña de José Manuel Pavón y José María Puyana regresó ayer al Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Gran Teatro Falla tras 13 años sin pisar las tablas del teatro gaditano y lo hizo apostando por una figura muy roteña, la de Bartolomé Pérez; marinero tripulante de "La Niña" en el viaje a las Américas. Un tipo con muchos detalles locales que en su periplo llega a Cádiz a la que dedicaron varias letras.
Los de Rota comenzaron con un despliegue vocal potente alabando a la Tacita, la tierra de la alegría desde la cubierta de una de las embarcaciones que acompaño a Colón en su viaje. Tuvieron letras para demostrar que son de Cádiz con corazón roteño, y que desde pequeños ya escuchaban coplas del concurso a través de una pequeña radio en la almohada que le ponía su padre.
"Tierra" hizo gala del conjunto de voces que compone esta comparsa que también criticó que en el Falla no se canta si no se es gaditano con nombres y apellidos, o al patriotismo andaluz alabando a Andalucía como tierra de libertad lejos de independentismos. Popurrí con alusiones a los beneficios del sexo y un estribillo con mucho amor a Cádiz y su gran fiesta demostraron estos roteños que tras más de una década volvían al COAC con muchas ganas.
Esta ha sido la segunda de las tres agrupaciones de Rota que este año están presentes en el concurso del Falla. Esta noche toca el turno a "Las niñas de Rota" que aparecerán con su tipo "La guasona".































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139