Quantcast
Redacción 1
Lunes, 30 de Enero de 2023

AJEDUCA lleva hasta un colegio de Tánger los beneficios del ajedrez en las aulas

[Img #184137]AJEDUCA (Ajedrez y Educación) continúa con su labor divulgativa del ajedrez en las aulas poniendo a disposición de centros educativos a nivel nacional e internacional, una serie de material pedagógico que ayuda a impartir esta materia en clases para que el alumnado se beneficie de las ventajas que supone su práctica.

 

En este caso, David Escobar, cofundador del proyecto AJEDUCA  y Fide School Trainer, estuvo presente en una formación en el colegio Ramón y Cajal, en Tánger (Marruecos), los días 23 y 24 de enero, referente educativo, por las diferentes actividades que realizan y la implicación de sus docentes, encabezado por su director y jefe de estudios.

 

En este taller participó todo el alumnado desde 1º hasta 6º de Primaria, unos 500 estudiantes que pudieron practicar diferentes conceptos del ajedrez, dependiendo del nivel y sus conocimientos previos.  Es la segunda vez que AJEDUCA visita este centro educativo donde se puso en marcha un taller formativo y simultáneas por niveles.

 

[Img #184138]Los participantes disfrutaron de las actividades de ajedrez y matemáticas, juegos de memoria, vídeos 3D para aprender y seguir mejorando, así como de partidas entre el alumnado y una simultánea donde David Escobar puso a prueba los conocimientos de los jugadores y docentes para testar el nivel adquirido.


Gracias a este tipo de experiencias, los docentes de este centro educativo marroquí pudieron conocer de primera mano cómo utilizar y aplicar el ajedrez en el aula de una forma efectiva, utilizando todo tipo de herramientas, físicas o digitales, contrastadas y testadas, y que pueden aportar numerosos beneficios al futuro del alumnado.


Este es un centro educativo muy innovador, que siempre realiza actividades de muy diferente índole, y que tiene el ajedrez como parte de sus planes de estudios en horario escolar con el objetivo de conseguir alumnos activos, que relacionen a través del ajedrez en la educación con la ciencia, la  tecnología, la ingeniería, el arte y, por supuesto, las matemáticas, en contraposición al aprendizaje pasivo y memorístico.

 

Durante la sesión formativa, que siempre se desarrolla en términos divertidos y didáctico, el alumnado realizó diferentes ejercicios utilizando el tablero como minipartida de Rey contra Rey, de matemáticas, juego del 11, memoria y movimientos con el resto de las piezas de forma educativa, como la vía verde.

 

La conclusión de las sesiones fue que el ajedrez en la educación, utilizado de forma adecuada y con una metodología correcta, como en cualquier sistema de entrenamiento de otros deportes o disciplina educativa, conlleva consecuencias muy positivas para el desarrollo cognitivo y emocional.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Lunes, 30 de Enero de 2023 a las 18:28:09 horas

    En Rota debemos sentirnos orgullosos del tremendo trabajo que haces para la promoción del ajedrez, David.

    Es maravilloso ver cómo mueves pieza por el enorme tablero que nos rodea, no sólo en España si no también fuera fuera de ella.

    Y además con la humildad del peón, aunque recordando siempre la importancia que se tiene si se llega a hasta el otro extremo del tablero.

    ¡Felicidades!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.