Quantcast
Redacción
Lunes, 30 de Enero de 2023

SOMOS+ y "Soy capaz" proponen actuaciones prioritarias para mejorar el turismo accesible en Rota

[Img #183999]Con la bandera de la accesibilidad por delante, y con ánimo de proponer medidas y actuaciones que ayuden a este logro con el que se quiere poner a Rota como referente de municipio turístico accesible, la asociación SOMOS+ y la plataforma "Soy capaz", con el respaldo de los partidos locales Verdes Equo Rota, Izquierda Unida, Podemos y Adelante Andalucía, que comparten objetivos en este sentido,  han decidido poner encima de la mesa acciones prioritarias que deberían darse en la localidad

 

Aunque son muchos los aspectos que se podrían abordar, desde estos colectivos y partidos se han centrado en las líneas a llevar a cabo en playas y pinares, por considerar que son dos entornos  y reclamos turísticos de Rota, sin olvidar la ocupación y uso de la vía pública.


Tras las declaraciones de las autoridades locales en Fitur en las que se decía que en Rota se trabaja "para que la gente se mueva con comodidad, con facilidad y que tenga accesibilidad para llegar a todos los sitios y disfrutar de la amplia oferta que ofrece", los colectivos SOMOS+ y "Soy Capaz" han querido señalar algunas deficiencias y al mismo tiempo ofrecer propuestas de cara a mejorar varias infraestructuras para hacer de Rota un destino turístico más accesible.

 

[Img #184001]En primer lugar, se han referido a los accesos al paseo marítimo de la playa de la Costilla, desde el espigón hasta la urbanización de Virgen del Mar, donde por parte de SOMOS+ y "Soy Capaz" proponen la instalación de plataformas elevadoras o ascensores en sustitución de algunas de las escaleras que desembocan en el paseo marítimo. Una fórmula utilizada por ejemplo en el edificio "La Costilla" para salvar la dificultad de acceder a la playa usando la escalera exterior de la comunidad. Estas plataformas o ascensores podrían usarse además por los equipos de emergencia para la atención y evacuación de personas.

 

Se indica también la necesidad de actuar en la bajada principal de la plaza Jesús Nazareno ya que, a pesar de que cuenta con rampas y con marcas podotáctiles, para muchas personas con discapacidad visual la disposición y el diseño de la misma supone cierto riesgo de caída al no poderse diferenciar bien los cambios de nivel entre la rampa y los escalones, algo que podría ser resuelto, según estos colectivos, con la instalación de una barandilla que facilite y guíe el desplazamiento a personas invidentes o visión reducida, y además pintando los bordes de los escalones para poder diferenciar las diferentes alturas.

 

[Img #184000]Por otro lado, aunque se aplaude la inversión por parte del Ayuntamientos en nuevos elementos adaptados como muletas, hamacas o vehículos anfibios para facilitar el acceso al mar y el baño,  SOMOS+ y "Soy capaz" reclaman que no haya restricciones ni limitaciones de tiempo para su uso para las personas que los necesiten como ocurre hasta el momento, ya que estos elementos solo permiten el baño, por ejemplo, durante media hora.

 

Centrándose ya ambos colectivos en el entorno de los pinares, las propuestas se dirigen a las pasarelas de madera para que se puedan instalar unas pequeñas guías adosadas a las plataformas, a modo de pequeños muros de escasos centímetros de altura, que puedan facilitar la continuidad del desplazamiento a personas con restos de visión o invidentes y así alertar de los límites de las pasarelas y con ello evitar posibles caídas.

 

[Img #184003]De igual modo, también se propone que esos mismos bordes de las pasarelas puedan estar pintados con algún color que resalte sobre las diferentes tonalidades de marrón y verde que predominan en el entorno, señalando así los posibles cambios de nivel y con ello, poder ofrecer información importante a las personas con problemas visuales para el reconocimiento de volúmenes o con dificultades para diferenciar tonalidades cromáticas.


En la lista de acciones que se propone con respecto a las pasarelas de madera se indica que el porcentaje de inclinación de parte del recorrido tiene bastantes puntos donde se hace muy difícil poder desplazarse en silla de ruedas debido a las pronunciadas pendientes. Por ello, SOMOS+ y “Soy Capaz” consideran necesario que durante el recorrido de las pasarelas se señalen aquellos puntos que puedan resultar más críticos advirtiendo e informando con paneles sobre los porcentajes de inclinación de dichas pendientes y que al mismo tiempo se pueda contar con pequeños tramos de pasarelas menos inclinadas que puedan ofrecer alternativa de continuidad al paseo.


[Img #184002]Además de estas propuestas para hacer que las pasarelas de los pinares sean más accesibles, también se anima al Ayuntamiento de Rota a que pueda dar solución de acceso para personas con movilidad reducida al mirador del polvorín situado en el recorrido en las cercanías del jardín botánico “Celestino Mutis”.


Por otro lado, relacionado también con el entorno del pinar y el acceso a las pasarelas de madera,  han detectado otro punto crítico en las inmediaciones del nuevo parque y aparcamiento de La Forestal. Se trata de la falta de continuidad desde la acera hasta la rampa de madera que da acceso a la pasarela de madera y el escalón a salvar para poder acceder a esta, siendo la solución que se propone para parte de los colectivos la colocación de una plataforma de madera a nivel para permitir que sillas de ruedas o scooters eléctricos puedan tener continuidad en el desplazamiento y no queden sus ruedas hundidas en la arena.

 

[Img #184004]Para acabar, y como medida reivindicativa, la asociación SOMOS+ y la plataforma “Soy Capaz” vuelven a hacer mención de la necesidad de controlar la ocupación de aceras y espacios públicos con mesas y veladores por parte de bares y cafeterías, dificultando en muchos casos el paso a personas en sillas de ruedas, con andadores o familias con carros de bebé, e incluso impidiendo que personas invidentes puedan seguir las marcas podotáctiles que les orientan y facilitan sus desplazamientos en la calle.

 

Estos dos colectivos tienen claro que "mejorar la accesibilidad es ofrecer mayores grados de autonomía y seguridad a las personas discapacitadas o con diversidad funcional, y aunque el motor de Rota pueda ser el turismo, el corazón es su gente”, han concluido a la espera de que el gobierno local tome nota de sus propuestas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.