SOMOS+ tacha de "poco ecológico y sostenible" el nuevo proyecto urbanístico del sector R1
La asociación SOMOS+, tras conocer los detalles del plan de sectorización del sector SUNP R1 que hoy se someterá a la aprobación en pleno una vez que se han incorporado varias modificaciones, han querido mostrar su "asombro" ante las declaraciones de la delegada de Urbanismo, Nuria López, cuando habla de beneficios de este futuro desarrollo urbanístico de Rota.
Según la entidad, aunque la delegada afirme que con este plan de sectorización Rota va a ser más sostenible y ecológica, y tendrá un acceso a la localidad más fluido para llegar a los nuevos suelos, la realidad a su juicio es una bastante distinta que han querido reflejar en "datos objetivos". Y es que la zona interior de este sector a desarrollar, no cuenta con ni un solo carril bici proyectado, dejando todo el viario para los vehículos a motor. Además, indican que el R1 contará con unos jardines de tipo “inglés” basados en gran cantidad de césped de alto consumo de agua cuando otro tipo de jardinería creen que sería posible, como ya le han trasladado en muchas ocasiones a la propia delegada de Urbanismo.
SOMOS+ indica también que destacar que habrá 400 plazas públicas de aparcamientos más, deja al descubierto que el 80% de las calles se destinan a los vehículos a motor, cuando "el espacio público es de todos"; y que disponer de dos carriles de tráfico motorizado, uno en cada sentido, no apoya la idea de implementar las "supermanzanas" que el alcalde de Rota, Javier Ruiz, ha defendido en más de una ocasión.
Por estos motivos, desde esta asociación le replican a la delegada de Urbanismo indicándole que este sector una vez que se desarrolle, será de todo menos ecológico y sostenible. Desde su punto de vista, el gobierno local sigue cometiendo los mismos errores que en todos los procesos actuales de urbanización. "Se prioriza la utilización del vehículo privado y se mal gestionan los recursos públicos construyendo parques y jardines sin ningún tipo de criterio medioambiental, y no nos vale que nos digan que se cumple la normativa, faltaría más. Nos valdría que se viera más allá de unos cuantos votos y de no se cuántos mil turistas más cada año. En Rota, por si no lo sabían, ya hemos superado con creces la tasa de turistas máxima para que el turismo sea sostenible", han manifestado.
Por otra parte, acusan al Ayuntamiento de estar incumpliendo la ley de gestión integrada de la calidad ambiental GICA (2007) señalando que la Consejería de Medio Ambiente realiza una valoración de los suelos que se urbanizan dando unas directrices para realizar los espacios verdes, entre otros, de forma sostenible y respetando la flora y la fauna autóctona, y en este caso, según SOMOS+, las modificaciones necesarias de estas zonas verdes no se han llevado a cabo para adaptar el plan antiguo a la nueva ley.
Para la asociación, Rota necesita empezar a construir menos y a gestionar de forma que se tengan en cuenta los efectos del cambio climático y de la contaminación ambiental, los ecosistemas existentes previos a la construcción y la sostenibilidad de los recursos existentes.
































REVENGE | Viernes, 27 de Enero de 2023 a las 16:03:46 horas
ROBERTO:
Bien, muy bien. Si señor. Así sí.
Lo de en mayúsculas, que conste que es porque leí a otro Riberto en minúsculas.
Ya se qie a veces críticas a PSOE. Pocas pero eso es bueno ser imparcial. Yo también.
Y te sigo de hace tiempo, no tomes mis réplicas como un ataque, sino como crítica constructiva. Aquí en Rota ni PP ni PSOE sirven para gobierno ni para oposición.
Un abrazo ROBERTO, con mayúsculas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder