Un cartel colorido y muy roteño anuncia la XXI Erizá Popular de Rota para el 12 de febrero
Aunque los carnavaleros, muchos de los cuales, especialmente los que preparan sus repertorios para salir a la calle, llevan meses inmersos en ensayos, preparativos de disfraces, afinación de voces y composición de letras y música, la realidad es que para muchos aficionados, este domingo ha sido un primer contacto con el Carnaval 2023 en Rota.
Bien arropada ha estado hoy la peña cadista "El Camaleón" en el bar "La Maceta" donde este año se ha presentado el cartel de la XXI Erizá Popular que tendrá lugar el próximo 12 de febrero, una semana antes de que oficialmente comience la fiesta de Don Carnal en la localidad que tendrá su celebración oficial del 18 al 26 de febrero.
El acto ha sido este año más largo de lo habitual ya que ha cambiado su esquema y ha contado con la actuación de las tres agrupaciones carnavaleras de Rota que este año participarán en el Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval (COAC) del Gran Teatro Falla, cantando entre presentación de cartel y cartel. Y es que en esta cita también se presentaba el XXI Trofeo Camaleón "Memorial Julio Durán", en memoria de Julio Durán, quien fuera un cadista hasta la médula, socio fundador de la peña y gran amigo y querido. Este trofeo de fútbol se disputará entre las escalas inferiores de los clubes locales, CD Rota - Rosario y UD Roteña, Benjamín A y B. Será el día 9 de febrero, a las 16.30 horas, en el estadio Manuel Bernal Sánchez -Romero, como anuncia el cartel obra de Leopoldo Almisas, socio de la peña que se encarga de inmortalizar algún momento que refleja la fraternidad entre equipos del fútbol base local.
Este año, el escenario elegido ha sido el monumento a la libertad que se inauguró el pasado 31 de octubre en el espigón de la playa de la Costilla donde aparecen los jugadores Luis Calderón, David Marrufo, Pario Posada y Diego Franco, que junto al delegado de Deportes, José Antonio Medina, y el autor del cartel, han descubierto la imagen ante el aplauso de los presentes. Leopoldo Almisas manifestaba que lo que se intenta reflejar eligiendo este rincón es la libertad de poder ser de un equipo de fútbol, del Rota o la Roteña, pero priorizando siempre el compañerismo entre los aficionados y jugadores que es el objetivo de este trofeo.
El autor recibió de manos del presidente de la peña, Miguel Ángel Cebrián, un cartel enmarcado, dando las gracias por la confianza y deseando un buen Carnaval a todos, como hizo el delegado de Deportes, José Antonio Medina, que alabó el empeño de esta peña cadista en fomentar este trofeo que tanto significado tiene para la entidad en lo deportivo y en lo sentimental por estar dedicado a alguien al que echan de menos.
José Antonio Medina dio las gracias por estar invitado un año más a un acto que disfruta como delegado de Deportes por el buen ambiente que se respira combinando Carnaval y fútbol como solo los cadistas saben hacer. Además, aprovechó para desear pronta recuperación al roteño José Mari, capitán del Cádiz CF, lesionado hace un par de semanas y presente en el acto como socio y miembro de la junta directiva.
Llegaba el momento de escuchar Carnaval y que el acto tomara otro ambiente con la chirigota de Antoñito Molina, que han deleitado con una antología de sus letras durante 20 minutos arrancando el aplauso del público y donde no ha faltado, como se repetiría después por el resto de agrupaciones, el himno oficioso del Cádiz de Manolo Santander, uniendo así dos pasiones de la peña.
La chirigota de Antoñito Molina actuará el próximo 28 de enero en el COAC del Teatro Falla y hoy dejaban con ganas de escuchar el nuevo repertorio.
Presentación de la ninfa y el atlante de la peña para el Carnaval 2023
El acto continuaba con cada vez más público y la presentación de "El Camaleón" de su ninfa y su atlante, que este año serán Ana Laynez Toledano y Curro Herrera Segarra, que recibieron el testigo de manos de sus antecesores, Ingrid Villalta y Curro Fénix, las respectivas bandas que lucirán durante los próximos carnavales y un ramo de flores.
Juan Conejo, que volvió a ser el maestro de ceremonias de este evento, saltándose como es habitual el protocolo, sustituyéndolo por espontaneidad y desparpajo, agradeció a la ninfa y al atlante saliente su papel en esta fiesta.
Tras ese momento, y para que el ambiente carnavalero no decayera, que ha sido el principal protagonista, era la agrupación "Las niñas de Rota" la que se subió al escenario para deleitar con sus voces con más de 40 minutos de repertorio. Este año, también estarán en el Teatro Falla, el 31 de enero con el tipo de "La guasona" y lo que han dejado hoy es una muestra más de esa afición femenina al Carnaval y sus espectaculares voces.
El cartel de la Erizá, muy colorido, con alusiones a Rota y recuerdo a Bernardo Cala
Pasadas las tres de la tarde llegaba el momento central de descubrir el cartel anunciador de la XXI Eriza Popular. Dado que la autora, Elena Hermida Medina, se encontraba en Cataluña donde trabaja, han sido sus padres, Armando y Carmen, los que han tenido el honor de descubrir el cartel que la propia diseñadora ha podido ver a través de videollamada, agradeciendo a la peña la confianza depositada en ella y el deseo de que le gustara a la gente asegurando que está hecho con mucho cariño. Elena Hermida ha deseado un buen Carnaval a los roteños sintiendo no poder estar presente.
Su cartel es muy colorido, con un aire de animación infantil, donde no ha olvidado guiños a Rota con el faro, la Torre de la Merced, los imprescindibles erizos protagonistas de la Erizá que anuncia, la bandera del Cádiz, el camaleón y un detalle que a partir de ahora, como ha indicado la peña, se incluirá en todos los carteles de este acto: un micrófono con los colores del Cádiz (amarillo y azul) con la iniciales B.C. como recuerdo a Bernardo Cala, fallecido el pasado verano que fue durante 20 ediciones presentador de la Erizá Popular, fiel colaborador de la peña y querido por todos los socios por su labor siempre altruista. Será el eterno homenaje a este gran carnavalero.
Los padres de la autora recibían un cartel enmarcado de manos del presidente de la peña "El Camaleón", Miguel Ángel Cebrián, y de la delegada de Fiestas, Laura Almisas, quien a su vez daba las gracias a la autora y la felicitaba por un trabajo que ha encantado a la junta directiva.
El representante de la peña cadista reconocía las ganas de celebrar este evento que abrirá boca en Rota al Carnaval 2023 destacando el esfuerzo y el trabajo que tiene detrás su organización, contando con el empuje de un gran equipo de socios involucrados y miembros de la directiva, así como del Ayuntamiento que colabora para hacer posible un evento que volverá a tener como escenario la plaza de La Cantera.
Su intervención se centró en los agradecimientos a todos los que hacen posible la Erizá Popular y este acto de presentación, empezando por el Ayuntamiento, los medios de comunicación que lo difunden, el dueño del bar "La Maceta" y "La Moderna" que es sede de la presentación, Javier Potoco que ayuda en el cartel o Toñi Morillo que elabora las bandas de la ninfa y el atlante. Pero sobre todo, a Juan Patino Conejo, que hace de maestro de ceremonias y sin cuyo empuje reconocía Miguel Ángel Cebrián, no saldría nada igual. Además, especiales palabras para el jugador del Cádiz, José Mari para el que pidió un aplauso y pronta recuperación de su lesión de rodilla que lo tendrá alejado del campo algunos meses.
Para finalizar, y ante la ausencia del alcalde de Rota, Javier Ruiz, por estar en otro evento, tomaba la palabra Laura Almisas, delegada de Fiestas, felicitando a la peña por el esfuerzo y el gran trabajo que hacen no solo organizando este acto de presentación sino para la Erizá con la que se abre boca al Carnaval 2023. Felicitación también a la ninfa y al atlante, a la autora del cartel y a las tres agrupaciones que estarán en el Falla.
El pregonero, José Luis García Cossío "Selu", que suele estar en estos eventos no ha podido estar por otros compromisos, pero la delegada de Fiestas ha adelantado que estará el próximo 10 de febrero en un acto que se celebrará para entregar los homenajes a los carnavaleros de Rota a los que se suele reconocer el día del pregón, pero que este año, se adelantará.
La delegada de Fiestas ha deseado un buen Carnaval adelantando que se está perfilando la programación para los días claves de una celebración que se vive en la calle, con coplas que llevan en sus letras ironía, sátira, crítica y mucha guasa.
Para terminar el acto, de dos horas de duración, era la comparsa "Tierra" de Cheri Puyana con su antología la que ocupaba el escenario poniendo el broche a una cita que este año, más que nunca, ha tenido Carnaval. Ellos también estarán en el Falla el 30 de enero, animando la delegada de Fiestas a animar a las tres agrupaciones roteñas en sus actuaciones en el teatro gaditano.
La peña cadista, al pie del cañón, tiene por delante semanas de preparativos para que la XXI Erizá Popular tenga erizos y sobre todo, buen ambiente como el que hoy se ha vivido.






































































Para Critico | Lunes, 16 de Enero de 2023 a las 20:16:09 horas
Los erizos los tienes en el cartel
Accede para votar (0) (0) Accede para responder