Quantcast
Redacción 18
Miércoles, 11 de Enero de 2023

SOMOS+ celebra su BiciMerienda y pone el foco en las deficiencias del carril bici en Rota

[Img #183242]SOMOS+, una asociación joven que trabaja por seguir fomentando la movilidad sostenible y hacer del uso de la bicicleta algo habitual para moverse por la localidad, celebró el pasado sábado una nueva BiciMerienda, invitando a los roteños a participar de este paseo en bici que se saldó con la participación de una treintena de personas.

 

La entidad agradece el apoyo a la actividad que sirvió no solo para generar un clima de convivencia y pasar un buen rato, especialmente los niños que fueron numerosos, algunos de los cuales estrenaban bicicleta traídas por los Reyes Magos, sino para poner el foco en las deficiencias que todavía tiene el carril bici en Rota.

 

[Img #183244]Teniendo en cuenta que el punto de encuentro fue la plaza de La Cantera, en plena Costilla, y de ahí se dirigieron al parque "Laguna del Moral", pasando por la nueva vía ciclista de la avenida de la Diputación, SOMOS+ ha pedido al gobierno local que atienda algunas de las demandas. Una de ellas, es que se corrija la falta de conexión entre el tramo antiguo y el nuevo del carril bici a la altura de la avenida de los Toreros que discurren por aceras contrarias hasta la intersección con la avenida  Príncipes de España, y donde se hace necesario tener que cruzar el paso de peatones para poder continuar en bicicleta. La otra deficiencia es que en el trazado del carril bici a la altura del complejo deportivo "Belén López Morales", los ciclistas deben esperar en el paso de peatones a que se les dé paso para continuar su camino por el carril bici. Lo lógico para esta asociación es que el ciclista tenga el paso prioritario, y han pedido al Ayuntamiento de Rota que atienda la demanda y que coloque elementos físicos que ayuden a reducir la velocidad en ese punto además de señalización vertical y horizontal advirtiendo del cruce de bicicletas y de la presencia de menores en el área deportiva.

 

[Img #183243]SOMOS+ apuesta por un carril bici que sea seguro y trabaja con este tipo de quedadas como la BiciMerienda para que poco a poco se vaya tomando conciencia del uso de la bici no solo como momento de ocio o deporte sino para la movilidad habitual por el municipio,  y sobre todo, para que se cumplan las normas de circulación que permitirán la buena convivencia entre los vehículos a motor, las bicis y los peatones.

 

Y es que una de las complicaciones que encontraron en su recorrido fue la invasión de peatones del área ciclista por tener que compartir espacios de tránsito y estancia, destacando estos inconvenientes especialmente en el paseo marítimo de la Costilla ocupado por sillas y mesas de un establecimiento hostelero, y la acera de la avenida de la Diputación en las proximidades de la urbanización de Virgen del Mar.

 

Por lo demás, la BiciMerienda se desarrolló con normalidad, esperando poder celebrar nuevas actividades pronto por parte de esta asociación que prepara para febrero algo similar, y pendiente de la fecha del encuentro deportivo de la visita del Cádiz CF Genuine aplazado en diciembre por las fuertes lluvias, que formaba parte de las I Jornadas de Concienciación sobre Discapacidad que organizó la entidad.

 

Comentarios (18) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • Obligaciones

    Obligaciones | Jueves, 12 de Enero de 2023 a las 15:40:34 horas

    Respecto del resto de las normas de tráfico, conviene recordar que también son de obligado cumplimiento para los ciclistas, por ejemplo, las tasas de alcoholemia o la prohibición de llevar auriculares o hablar por el móvil

    Accede para responder

  • Para Abraham

    Para Abraham | Jueves, 12 de Enero de 2023 a las 15:23:51 horas

    Lo que Usted diga,lleva Usted toda la razón, creo que yo no lo hago bien con discutir con Usted un saludo y buena suerte en la campaña electoral

    Accede para responder

  • Para Abraham

    Para Abraham | Jueves, 12 de Enero de 2023 a las 13:52:23 horas

    Lo que Usted diga,mal político va a ser Usted se gobierna para todos no para colectivos

    Accede para responder

  • Para : Abraham y

    Para : Abraham y "para Abraham " y "a Abraham" etc | Jueves, 12 de Enero de 2023 a las 13:47:21 horas

    Creo que podéis estar días o años hablando de señales y "no señales" o marcas y "no marcas" y separaciones entre ésto y lo otro...lo primero que hay que hacer es usar todos los medios técnicos y tecnológicos de tráfico posibles para disminuir las velocidades de vehículos, motos,patinetes eléctricos y ciclistas "indurain" que parecen que quieren ganar otro Tour...todo lo que habéis hablado va después de ésto y acompañada de una constante vigilancia radar con multa incluída para que no se salten los 20 o 30 km/h que debe prevalecer en este tipo de vías **** ro ustedes se creen que estos responsables de ordenar el tráfico local alguna vez han acertado y se ganan el sueldo con imaginación y dedicación?

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Jueves, 12 de Enero de 2023 a las 11:58:50 horas

    PARA "PARA ABRAHAM" (III):

    Hola de nuevo.

    Intentaré explicarme de nuevo. Creo que no lo hice bien.

    La marca vial que está pisando el ciclista de gris es la que comentaba en un comentario anterior que es una de las que delimita la vía ciclista y que es paralela al paso de peatones. Me explico nuevamente.

    Junto al paso de peatones discurre el paso ciclista, y entre ambas marcas viales hay una pequeña separación (sin pintar) que marca la diferencia entre ambas, por lo tanto el ciclista de gris está pisando el paso para ciclistas. Como bien decía antes, sería más fácil de explicar con una foto. De todas formas le invito a que pase por ese cruce para que pueda comprobar lo que le digo.

    Respecto a todo lo demás que comenta, estoy totalmente de acuerdo con usted. Hay muchos ciclistas que circulan por la acera, por zonas peatonales, que cruzan pasos de peatones sin bajar de la bicicleta, o que circulan a gran velocidad por las diferentes vías ciclistas, y que deberían ser sancionados. Tiene toda la razón, pero en esos casos ni usted ni yo podemos hacer nada. Es competencia de la Policía Local.

    Lo único que podemos hacer es educar y concienciar sobre la necesidad del cumplimiento de las normas de circulación, que es precisamente uno de los objetivos de la asociación SOMOS+.

    Un saludo de nuevo y gracias por el debate.

    Accede para responder

  • Para Abraham

    Para Abraham | Jueves, 12 de Enero de 2023 a las 10:46:09 horas

    Lo que Usted diga,el ciclista de gris está con la rueda delantera pisando la raya del paso de peatones se ve perfectamente, pero lo que le digo que esas infracciones se ven en todos los pasos de peatones que son invadidos por ciclistas al igual que los acerados y calles peatonales,si queremos que nos respeten tendremos que respetar,por el paseo de la costilla algunos van que se creen que van en un circuito de carreras y Todos lo sabemos,un saludo

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Jueves, 12 de Enero de 2023 a las 08:40:16 horas

    PARA "PARA ABRAHAM" (II):

    Hola.

    Si usted dice que el ciciclista de gris está circulando por el paso de peatones, será así. Como digo, y se observa en la imagen y además puede ir a ese cruce para comprobarlo, el paso de peatones queda a la izquierda del sentido de la marcha del grupo, y además, justo a continuación del paso de peatones hay otras marcas viales para señalar el paso ciclista. Es decir, está la línea blanca del paso de peatones (larga), otra línea blanca (más bien recuadro) que marca el "límite" de la vía ciclista, la propia vía ciclista sobre la calzada, por donde circula el grupo, y nuevamente más marcas viales. Como bien dice quizás con una fotografía, quizás desde otra perspectiva también, se vería más claro.

    Por otro lado, en ningún momento yo he negado que no haya ciclistas que incumplen esa norma. En este foro se está "debatiendo" que el grupo no cumplía esa norma en ese cruce. Sé que hay muchos ciclistas que la incumplen, pero no en esta actividad. Se lo aseguro.

    No entiendo lo que dice de que "no se pueda comentar con una foto de prueba al igual que hacéis los políticos". Creo que nadie puede comentar por aquí usando una imagen, se sea político o no. Y aunque yo forme parte de un partido político en esa actividad, y en todas las organizadas por la asociación SOMOS+, yo participo como miembro de la asociación y como padre de dos niños, además de como amigo y conocido de otras muchas personas participantes. Juzgueme usted como mejor considere, pero mis actos son los mismos independientemente del "perfil" que usted elija para "criticarme", sea en el ámbito que sea.

    Un saludo.

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Miércoles, 11 de Enero de 2023 a las 21:25:19 horas

    Otro badén igual que pusieron hace poco en el Molino para la guardería hace falta veréis como reducen la velocidad

    Accede para responder

  • Para Abraham

    Para Abraham | Miércoles, 11 de Enero de 2023 a las 20:12:17 horas

    El de gris si va por el paso de peatones y no se trata solo de esta fotografía se trata de todos los pasos de peatones porque los veo con mis propios ojos, lastima que los lectores no podamos comentar con una foto de prueba al igual que hacéis los políticos Y LO SABES

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Miércoles, 11 de Enero de 2023 a las 19:11:37 horas

    PARA "PARA ABRAHAM":

    Hola.

    Disculpe por tener que corregirle, pero si se fija usted bien el grupo ciclista está pasando por el paso para ciclistas paralelo al paso de peatones.

    Mirando detenidamente la calzada en el sentido de la marcha del grupo ciclista, puede observar que a la izquierda está el paso de peatones y que a la derecha hay pintadas también unas marcas viales discontinuas Esas marcas viales, junto con las que están pegadas al paso de peatones marcan la continuidad del "carril bici".

    Entiendo que pueda ser un problema de perspectiva, que seguro podría ser más fácil de percibir si se pintara el carril para ciclistas de rojo.

    Por cierto, esos cruces para ciclistas están en muchas más vías ciclistas de Rota.

    Un saludo.

    Accede para responder

  • Recomendaciones

    Recomendaciones | Miércoles, 11 de Enero de 2023 a las 18:57:01 horas

    No nos olvidemos tampoco del casco. Es un elemento de protección que ha de estar homologado, su uso es obligatorio cuando lo estipule el reglamento pero es aconsejable en todas las vías ya que es el único elemento que evita lesiones.Otra cosa que debería de ser obligatorio en todas las vías y no lo es no se entiende,las leyes están mal

    Accede para responder

  • JAUT

    JAUT | Miércoles, 11 de Enero de 2023 a las 18:09:30 horas

    Lo que a día de hoy está muy claro es que hay que seguir balizando más adecuadamente la circulación vial en la avenida Diputación con más señales verticales y horizontales.Por poner una deficiencia observada entre otras muchas; no existe una señal vertical antes del cruce de la avenida de los Toreros en dirección Virgen del Mar que informe a los vehículos de que se incorporan a una vía con tráfico en ambos sentidos.En fín,eso por no hablar de los pasos de peatones que en una ciudad que se tilda de Smart,esas señales que ya proliferan por muchas ciudades vecinas que alimentadas con energía solar están continuamente destellando día y noche,harían en este caso un gran servicio en esta avenida y en otras muchas...en este pueblo se reciben muchas subvenciones para la movilidad de la Smart City,para ésto acaso no,si la Seguridad física de las personas debe ser un asunto más que prioritario?

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Miércoles, 11 de Enero de 2023 a las 15:56:14 horas

    PARA "PARA LA ASOCIACIÓN Y LOS DEMÁS":

    Hola.

    No es cierto que se tenga preferencia para todo, pero sí es cierto que el peatón invade cuando invade, al igual que hay ciclistas que también invaden zonas que nos para ciclistas pero no todos los ciclistas las invaden Y no, no siempre los vehículos a motor tienen la culpa.

    Y sobre lo que hay ciclistas que circulan por la acera, o que los hay que carecen de alumbrado, sólo hay una respuesta, y es la sanción.

    Sobre lo de carecer de seguro y matrícula, la respuesta es también sencilla. No es obligatorio. Al contrario que por ejemplo el timbre, que sí lo es y pocas personas llevan.

    Por cierto, estoy totalmente de acuerdo con usted en que quizás también haya que pagar impuestos.

    Un saludo y gracias por su comentario.

    Accede para responder

  • La luz

    La luz | Miércoles, 11 de Enero de 2023 a las 15:23:23 horas

    La luz delantera y trasera de las bicis deberían de ser obligatorio para todas, los coches y los ciclomotores ya los llevan encendidas de dia, por esta razón deberían de ser obligatorio por ser mas vulnerables,la DGT debería de ponerlo y más aún sí queremos conseguir su auge simplemente por seguridad,tener seguro obligatorio etc etc,en definitiva es un vehículo y debe ser tratado igual que otros con sus impuestos etc etc,si se quiere conseguir cosas habrá que aportar

    Accede para responder

  • Para Abraham

    Para Abraham | Miércoles, 11 de Enero de 2023 a las 15:06:36 horas

    Entonces que hacéis cruzando el paso de peatones montado en la bici,os van a poner puentes no te digo, tendréis que cumplir las normas igual que todos yo creo que Usted no está......

    Accede para responder

  • Para la asociación y los demás

    Para la asociación y los demás | Miércoles, 11 de Enero de 2023 a las 13:59:41 horas

    Según se lee por lo visto tenéis preferencia para todo,el peatón invade, los vehículos también tienen culpa etc etc, pero nunca hablamos de que se circula con las bicis por el acerado, carecen de alumbrado, carecen de seguro y matrícula etc etc, antiguamente las bicis tenían matrícula y circulaban por el campo,hoy te exigen carriles bicis, aparcamiento etc etc y no pagan impuestos hombre por favor

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Miércoles, 11 de Enero de 2023 a las 13:47:01 horas

    PARA "LAS BICIS":

    Hola.

    Efectivamente. Las bicis no tienen preferencia en los pasos de peatones. Para poder cruzarlo se debe hacer andando. Por eso mismo se solicita al Ayuntamiento que se habilite un paso para ciclistas en las intersecciones donde la continuidad del "carril bici" se interrumpa por cruzar una calzada, como ocurre pir ejemplo en la Avenida de los Toreros con Avenida de los Príncipes de España, aunque hay más puntos en Rota en los que ocurre lo mismo. De esa forma se facilita la circulación a ciclistas sin tener que interrumpir su marcha.

    Le aseguro que se cumplieron todas las normas de circulación en el trayecto de la actividad.

    Un saludo.

    Accede para responder

  • Las bicis

    Las bicis | Miércoles, 11 de Enero de 2023 a las 12:28:15 horas

    Las #bicis no tienen prioridad en los pasos de #peatones . Para cruzar por un paso de peatones, es obligatorio bajarse de la bici y cruzarlo andando.. Cruzar un paso de peatones sin bajar de la bici tiene 200 € de sanción.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.