El PSOE destaca las últimas medidas del Gobierno central con repercusión directa en los ciudadanos
El último paquete de medidas que el Consejo de Gobierno aprobó el pasado martes, y que afectará en positivo a la ciudadanía en general, y en particular, a determinados sectores y familias que se han visto afectadas por las consecuencias de la guerra por la invasión de Rusia a Ucrania, ha sido puesto en valor esta mañana por la concejal del PSOE, Encarna Niño, que desde la casa del pueblo ha indicado algunas de las más destacadas.
La también presidenta del PSOE local ha hecho una comparativa sobre cómo un gobierno liderado por la izquierda afronta determinadas circunstancias sobrevenidas en los últimos años como la pandemia o la guerra en el corazón de Europa, la subida del precio de suministros básicos, la inflación, los precios de la cesta de la compra, etc., a cómo lo hace uno de derechas. En el lado positivo ha puesto al gobierno del PSOE que sube el salario mínimo interprofesional, sube pensiones, aumenta el Ingreso Mínimo Vital y ayuda a las familias, frente al PP que en años de crisis, congeló pensiones, recortó en Educación, Sanidad y Dependencia, y redujo salarios, ha recordado Niño.
La socialista ha asegurado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha buscado las fórmulas para ayudar a las familias más desfavorecidas y en conjunto, ha aprobado una serie de medidas que benefician a los ciudadanos, también a los roteños, que se han podido acoger a algunas ayudas y que disfrutarán del resultado de obras y actuaciones en espacios públicos que repercutirán en positivo en Rota.
El refuerzo de becas, las ayudas al alquiler o los 31.000 millones conseguidos de Europa para afrontar la crisis y la postpandemia, son algunas de ellas. De ese dinero, una importante cantidad está llegando a la localidad para poner en marcha proyectos que han contado con el visto bueno del Gobierno o de la Junta en función de las convocatorias, entre los que están los pasos de peatones inteligentes, marquesinas con información en tiempo real, la adquisición de autobuses eléctricos, la remodelación del edificio de la plaza de España, avances para que Rota sea una 'Smart City', entre otras.
Pero centrándose en el paquete de las últimas medidas aprobadas esta semana, Encarnación Niño ha destacado el cheque familiar de 200 euros para familias vulnerables cuyos ingresos anuales sean menores de 27.000 euros, que es una ayuda directa de la que se estima que podrán beneficiarse 4,2 millones de familias. Se podrán solicitar del 15 de febrero al 31 de marzo.
Por otro lado, ha citado los 660 millones de euros para el sector agrícola al que se quiere ayudar para compensar la subida del precio de fertilizantes y de combustible; se ha reducido el IVA del 5% al 0% en los productos de primera necesidad, y del 10 al 5% en los aceites de girasol y oliva así como las pastas; se mantiene la unificación del combustible para colectivos como el de los agricultores, pescadores, navieras o transportistas; se ha prorrogado el 30% de descuento en el billete mensual del transporte urbano e interurbano; se prorroga también la gratuidad del transporte en ferrocarril de cercanías y media distancia; en el sector sanitario se permitirá a médicos de atención primaria y pediatras que puedan trabajar tres años más tras su jubilación compaginando las prestaciones; se aumentarán las pensiones a partir del 1 de enero de 2023 en un 8,5% la pensión media, lo que supondrá unos 107 euros mensuales más y 1.500 euros anuales; las pensiones de viudedad también aumentan pasando a cobrarse unos 66 euros mensuales más y las no contributivas suben hasta un 15% más al igual que el Ingreso Mínimo Vital, lo que repercutirá en ayudas a personas con menos ingresos utilizando el dinero público, decía la concejal del PSOE, para quien más lo necesita.
Pero no solo eso, la socialista ha indicado que este paquete de medidas ha incluido la prórroga de que no se ejecuten desahucios hasta diciembre de 2023; que no se corten suministros básicos como la luz o el gas, y se prorroga el Bono Social. Además, informaba, se va a mantener la rebaja en el impuesto a la electricidad y gas y se congela el precio de la bombona. Todo este tipo de iniciativas ya aprobadas y que entrarán en vigor en 2023, persiguen ayudar a los ciudadanos en general a cargar con situaciones complicadas generadas en ocasiones por la subida de precios por la guerra de Ucrania o la inflación. A este respecto, Encarna Niño ha recordado que España es el país de la eurozona que tiene un menor nivel de inflación, con un 6,8% siendo la media de Europa de 11,1%. Es la tasa más baja desde 2008 y además, se prevé un crecimiento económico del 5%. Datos positivos que hacen hablar a la socialista de buena gestión del Gobierno de Pedro Sánchez que también aprobó la reforma laboral gracias a la cual, ha incidido, hay menos temporalidad en el empleo y se están reduciendo las cifras del paro.
Todo esto que parece muy genérico, desde el PSOE de Rota quieren aplaudirlo porque los roteños también se benefician directamente de este tipo de decisiones, asegurando Encarna Niño que no es lo mismo que gobierne un gobierno de izquierdas donde a su juicio, la ciudadanía y especialmente, los más vulnerables, están más respaldados en sus necesidades, que la derecha.
Termina así el año con un balance positivo destacando la forma de gestionar del PSOE.































Hablad de ésto | Miércoles, 04 de Enero de 2023 a las 20:23:50 horas
Es importante saber que en los últimos 4 días:
- Han sido imputados por corrupción 8 concejales de Podemos e Izquierda Unida (todo el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza por prevaricación ayer mismo).
- Han sido detenidos por corrupción una docena de cargos públicos del PSOE a nivel municipal.
- Ha sido detenido el Presidente socialista de la Diputación deValència.
- La fiscalía ha pedido 27 años de prisión para un ex alcalde socialista (Antonio Barrientos), un ex senador socialista (Francisco Zambrano) y un diputado socialista (Luis Andrés) tanto por el Caso Pretoria como por diversos procesos abiertos de corrupción.
- Los peritos de la Agencia Tributaria han descubierto mediante el cruce de datos cientos de facturas falsas de los socialistas en Valencia.
- El Juzgado de Instrucción número 21 de Valencia ha confirmado la veracidad de unos emails que acreditan una trama de facturas falsas para la financiación ilegal de los socialistas en esa región.
- El partido de Pablo Iglesias se ha convertido, sumando el nuevo total de activos, en la formación política con más cargos públicos imputados de toda España.
En toda esta semana, sin embargo, no ha habido ni un solo programa especial, exclusivas, imágenes de los arrestos, documento gráfico alguno sobre los imputados ni campaña viral alguna sobre ninguno de ellos.
Ni una sola imagen, vídeo o exclusiva de ningún político socialista saliendo esposado o acompañado por la policía de quienes, sin embargo, logran siempre esas mismas exclusivas del arresto, detención e introducción en el vehículo policial, registros judiciales y hasta horarios de entrada y salida al juzgado de cualquier otro político no socialista.
Súmenle el nulo eco mediático ante el silencio de todos los dirigentes de Podemos (que llevan un año violando su propio código ético al mantener como concejales a los imputados Rita Maestre, Guillermo Zapata, Carlos Sánchez Mato, Celia Mayer Duque y Rommy Arce) no diciendo ni una sola palabra sobre las nuevas imputaciones por corrupción en su partido. ¿De esto no se habla?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder