Quantcast
Redacción 3
Viernes, 23 de Diciembre de 2022

Por Ángel Chacón

Cómo disfrutar de unas fiestas sin remordimientos

Consejos para no perderte ni una y mantener la línea durante estas Navidades

[Img #182485]En mis más de 15 años como profesional de la salud, ayudando a las personas a mejorar su físico y a sentirse mejor a través de la adquisición de nuevos hábitos (sobre todo desde el entrenamiento y la alimentación) siempre me he encontrado con un mismo patrón que se repite: “En Navidad el 90% de las personas empeoran drásticamente sus hábitos y en consecuencia, pierden gran parte de los avances conseguidos durante todo el año”

Reconozco que no se la razón exacta de este cortocircuito mental. Quizás es porque es la fiesta más larga del año (ya que verano no se considera fiesta para la mayoría de los mortales), o si llegamos tan saturados a final de año que sentimos la necesidad de romper con todo a base de mantecados o a lo mejor simplemente es que confiamos demasiado en los siempre presentes “propósitos de año nuevo” y nos aferramos al “ya empezaré en enero” como un naufrago a un flotador hinchable de cocodrilo.

 

Y que conste que no pretendo ser hipócrita. A mi también me gusta disfrutar de estas fiestas (de hecho es mi época favorita del año) y de los dulces, las reuniones familiares y con amigos, de los viajes navideños y de un buen chocolate caliente con Pancakes y helado de vainilla con más chocolate por encima.

 

[Img #182480]Pero una cosa no quita a la otra, no se trata de un “todo o nada”. De hecho, uno de los puntos principales que intento trasmitir a todas las personas que disfrutan de mis planes personalizados, es que la clave está en el equilibrio. Esto te puede sonar a refrán popular y estoy seguro de que lo has escuchado mil veces pero, ¿Lo has puesto en práctica alguna vez?

 

Quien dijo que no podíamos tenerlo todo era un pelón extremista.

 

Si sigues reconociéndote como una persona que entrena por obligación o que hace “dieta” nunca vas a conseguir resultados duraderos. Tarde o temprano el “Hyde” que todos llevamos dentro ganará la batalla y acabarás por abandonarte a ti, a tu cuerpo y a tu salud.

 

Por eso, hoy vengo a ofrecerte algunos consejos y herramientas para que cambies esa percepción de ti. La primera clave (y quizás la más importante) para la adquisición de unos buenos hábitos es que seas capaz de reconocerte como una persona saludable, y crees una nueva identidad alrededor de esta idea.

 

Como dijo alguna vez Alberto: “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”.

 

¿Quieres disfrutar al máximo de esta Navidad sin necesidad de tirar por la borda los esfuerzos de todo el año y que te despiertes pasado Reyes sin saber muy bien por qué has engordado 5 kilos y te sientes peor que un domingo e resaca?

 

Pues vamos a ello!

 

1.- ABANDONAR NO ES UNA OPCIÓN

 

Llevas casi un año entrenando en tu centro deportivo, ya casi ni te acuerdas de las agujetas y además estás siguiendo un plan personalizado de alimentación que te ha permitido perder todos esos kilos de más disfrutando de tus platos favoritos… ¿Por qué tirarlo todo por la borda?

 

Que no puedas estar al 100% no significa que tengas que abandonarlo todo. GRÁBATE ESTO A FUEGO. Un día de entrenamiento a la semana, es mejor que ninguno, igual que, una buena alimentación entre semana, es mejor que toda la semana zampando porquerías.

 

Esta flexibilidad es clave. Si no somos capaces de generar un buen hábito de entrenamiento y alimentación que podamos adaptar y mantener todo el año, estaremos condenados a ser la típica persona “temporera” que se cuida un par de meses y abandona todo en cada fiesta, siendo imposible que mantengamos mucho tiempo nuestros avances.

 

Así que si quieres seguir “en tu línea”, busca ese equilibrio flexible en lugar de abandonarlo todo hasta después de Reyes!

 

2.- NO TE CULPES, NI TRATES DE COMPENSAR

 

Otro aspecto muy importante que trato de enseñar a todas las personas que están dentro de La Resistencia Fitness, es a mantener una buena relación con el entrenamiento y con la comida.

 

Para ello es importante que no caigas en sentimientos de culpabilidad y en comportamientos de “castigo” o “compensación” bajo ningún concepto.

 

Si hoy no has ido a entrenar ¡no pasa nada!, mañana no necesitas entrenar el doble, es más, puedes incluso llegar a lesionarte si haces eso. De la misma forma, si hoy has tenido comida de amigos y te has bebido hasta los charcos, no tienes que dejar de comer 2 días o atiborrarte de productos light para compensar las calorías ingeridas.

 

Si nuestro cuerpo funcionara por estos sistemas no habríamos durado mucho en este mundo.

 

Estos comportamientos no son saludables y bajo ningún concepto deberíamos hacerlo una norma en nuestro día a día.

 

Precisamente la flexibilidad de la que hablo en el apartado anterior hace referencia a ser capaz de permitirte disfrutar al máximo de esos “breaks” sin remordimientos.

 

No vas a perder todos tus avances por un día, ni dos, ni tres… (quizás sí por abandonar todo durante 3-5 semanas).

 

Lo que no tienes que sentirte es culpable, y por supuesto, lo último que debes hacer es intentar compensar tu comportamiento del día anterior con medidas del tipo “hoy entreno 3 horas” o “no como hasta la cena”.

 

En lugar de sentirte culpable o intentar compensar de alguna forma, vuelve a tu entrenamiento y alimentación saludable tan pronto como pase ese evento, viaje, vacaciones o “semana vaga”.

 

Para ello, tener un Plan Personalizado como el de La Resistencia Fitness, puede ayudarte a saber cómo y dónde volver cuando tengas estos “breaks”.

 

3.- REDUCE EL ALCOHOL

 

Sé que quieres darlo todo, pero recuerda que el alcohol son calorías vacías. Una cerveza o una copa de vino tiene entre 100 y 250 cal (similar a tu desayuno favorito) mientras que una copa con refresco ronda entre las 150 y las 400 cal (dos o tres equivalen a una pizza pa ti enterita).

 

Siendo consciente de esto, puedes jugar con el alcohol que ingieres. Prueba a tomar agua o bebidas sin alcohol durante las comidas, y luego pásate a las copas y pídelas sin refresco o con refresco “sin calorías”. Esto no hará que beber alcohol sea más saludable pero te permitirá disfrutar de unas copas sin beberte “un entrecot con patatas” y un par de hielos.

 

4.- EL TURRÓN PARA NAVIDAD

 

Entiendo que los fabricantes de turrón, mantecados y demás dulces navideños tengan que dar salida a sus productos y que los supermercados tengan esa necesidad de colorarlos en las primeras estanterías cada vez más temprano, pero eso no quiere decir que te lo tengas que llevar a casa.

 

Si quieres evitar pasarte 3 meses hinchándote de dulces navideños, no los compres en octubre. Déjalos en sus estanterías y cómpralos cuando verdaderamente llegue las fiestas.

 

Además, así los disfrutarás mucho más!

 

Si te gustan demasiado siempre puedes hacerlos caseros y tenerlos en cuenta en tus comidas diarias. Para ello tener un Plan de Alimentación Personalizado que lo tenga en cuenta puede ayudarte a incluirlos en tu día a día sin que tus esfuerzos por mantenerte en forma sean en vano!

 

Pon en práctica estos cuatro consejos y te aseguro que tus fiestas serán más saludables, que no perderás “la línea”, te sentirás mucho mejor al finalizar el año y comenzarás 2023 de la mejor manera posible!

 

Si quieres más consejos puedes escribirme a mi cuenta de Instagram @laresistenciafitness_oficial y estaré encantado de atenderte!

 

¡FELICES FIESTAS Y BUENA ENTRADA AL 2023!

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • Manuel

    Manuel | Lunes, 26 de Diciembre de 2022 a las 09:37:38 horas

    Ayunos intermitentes.,.ahora es la moda vaya tela y que de pamplinas por favor, que aburrida está la gente, que pena!! El mundo se va a la mi....da cada día más tonterías, pamplinas, etc...

    Accede para responder

  • Sin ánimo de lucro

    Sin ánimo de lucro | Domingo, 25 de Diciembre de 2022 a las 12:17:12 horas

    Lo mejor un buen revolcón para estas Navidades

    Accede para responder

  • Carmen

    Carmen | Sábado, 24 de Diciembre de 2022 a las 08:50:33 horas

    Después de una comida copiosa tampoco vendría mal un ayuno intermitente .

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.