Quantcast
Antonio Franco 1
Sábado, 24 de Diciembre de 2022

Tiempo de buenos deseos y balance

[Img #182478]Estamos inmersos otra vez (cómo pasa el tiempo) en la semana de la Suerte, de la Salud, de los buenos deseos, de la solidaridad...

 

Es muy probable, querido lector, que no le haya tocado el primer premio en el Sorteo de Navidad. Así que,  Salud. Que es el mayor de todos lo premios que nos pueda tocar. La Salud significa Felicidad.

 

A mí tampoco me ha tocado nada. La tradición es la tradición y, como parte de ella, se acostumbra a jugar, al menos, una participación. Aunque esta se adquiera muchas veces por compromisos sociales.

 

La frase más repetida estos días al cruzarnos con alguna persona conocida, al entrar en una tienda, en un bar, en cualquier establecimiento... será la de Felices Fiestas, Feliz Navidad, Feliz Año Nuevo... Cada cual escoge el mensaje de buenos deseos que quiere transmitir. Algunos, en ese empeño de economizar las frases, expresan un Feliz Año, dado por entendido que se refieren al que va a comenzar. Los hay que puntualizan y te desean una Feliz Entrada de Año. Supongo que quieren expresar que te lo pases bien en Nochevieja.

 

A pocos días de acabar el año, es la época de hacer balance. Cada medio de comunicación hará el suyo, dependiendo de los contenidos a los que se dedica. Los deportivos recordarán sobre todo el recién acabado Mundial de Fútbol. Los periódicos de contenido mayoritariamente político nos pondrán al tanto de los acontecimientos más importantes en este terreno. Sin duda, y para terminar el año, el asunto político de más enjundia es que el Tribunal Constitucional sigue sin renovarse por intereses partidistas.  Las denominadas “revistas del corazón” nos recordará las infidelidades, los devaneos, los casamientos, los divorcios... de ese personal que, al parecer, sus vidas importa muy mucho a un sector de la ciudadanía. Las noticias menos importantes (o solo importantes para un sector muy pequeño de la población) serán las culturales. Me refiero a los premios literarios del año que acaba, las publicaciones estrenadas en el veintidós, la escultura acabada, la obra pictórica más vista... Dejo fuera el mundo del Cine y  de la Música, porque estos no han perdido adeptos.  

 

Otro asunto es el de los balances personales. La vida es un aprendizaje continuo. Por mucho que vayas cumpliendo años, siempre te sorprenderá algún acontecimiento que desconocías. Eso de cumplir años tiene sus ventajas. Lo de los inconvenientes lo dejamos para otro momento. Como expresó el gran Charles Chaplin: “Mirada de cerca, la vida es un tragedia, pero vista de lejos parece una comedia”.

 

No sé si este será mi último artículo de este 2022, porque puede que la próxima semana no escriba ninguno. Si es así, deseo a todos los lectores de Rota al Día, mucha salud para el año venidero. 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • Hermano Lobo

    Hermano Lobo | Miércoles, 28 de Diciembre de 2022 a las 19:24:32 horas

    Igualmente, gracias.
    Cuídate mucho; para que puedas seguir deleitándonos con tus ocurrencias.

    Saludos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.