Quantcast
Redacción 8
Jueves, 29 de Diciembre de 2022

Los cambios en la avenida de la Diputación repercuten en una movilidad más sostenible y más espacio para el peatón

[Img #182635]Varias avenidas principales  son las que han vertebrado el crecimiento urbanístico de Rota a lo largo de los años y siguiendo las premisas de construcción de cada momento, hasta hace muy poco, el carril bici o los espacios exclusivos para los peatones, han tenido poco protagonismo en los proyectos planteados.

 

Aunque  es cierto que en las últimas décadas algunas avenidas han ido sufriendo  modificaciones, con mejoras básicas,  la realidad es que pocas veces las inversiones se planteaban para transformarlas con unos objetivos tan claros como los que actualmente rigen muchos de los proyectos que se van poniendo en marcha. La tendencia, lógicamente, viene de Europa, y Rota está intentando aprovechar al máximo las oportunidades que están llegando a través de fondos europeos para poder ir poco a poco, consiguiendo ciudades más habitables, menos contaminantes y más eficientes.  Es el futuro.

 

[Img #182580]Siguiendo estos términos, el Ayuntamiento de Rota impulsó en marzo de 2021 un proyecto a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano y Sostenible (EDUSI) que ha ayudado a remodelar parte de la avenida de la Diputación que ahora deja algunas ventajas con respecto a la movilidad o la eficiencia energética. Aunque las obras se han visto empañadas por los meses de retraso en ejecutar este proyecto, el pasado 12 de diciembre, este importante vial para Rota quedaba abierto definitivamente al tráfico y con ello, una circulación en doble sentido que se eliminó hace años y que ahora se recupera con la firme intención de mejorar la conexión entre varias zonas del municipio y facilitar el tráfico rodado.

 

[Img #182633]Es solo uno de los cambios que ha traído esta actuación que se da prácticamente por finalizada, donde desde hoy se puede disfrutar de la apertura al público de la zona de juegos infantil que se sitúa justo al lado de La Forestal, donde se ha ganado terreno (previo desmonte)  para el ocio de los más pequeños en una avenida que, siendo una de las más frecuentadas para pasear o hacer deporte por su extensión y conexión con la zona de pinares o recinto ferial, carecía de un punto de parada para que los niños pudieran jugar.  Ahora estos juegos infantiles aportan un plus a ese objetivo de una ciudad más amable para el peatón con unos jardines que próximamente se rotularán con el nombre de Francisco Segarra, quien fuera concejal del PSOE (de 1991-1995 y de 1999-2003 en el gobierno) siendo delegado, entre otros, de Protección Civil. Pero no solo eso, una de las actuaciones fundamentales ha sido el nuevo diseño del carril bici trazado ahora en paralelo siguiendo el margen de la zona de La Forestal. Un carril bici que, según el planteamiento del gobierno municipal que dirige el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, es más seguro y responde mejor a las necesidades de los usuarios.

 

[Img #182581]Con esta actuación, los ciclistas han pasado de tener un carril solo delimitado por una pintura color verde y separado de la calzada por los conocidos "lacasitos" que en más de una ocasión provocaron accidentes, a uno más ancho, segregado de la carretera, pintado de color teja y mejor señalizado. De esta forma, el tramo desde la plaza las Tres Marías a la avenida de los Toreros presenta  una nueva imagen, no solo por el carril bici, sino porque se ha mejorado la iluminación a lo largo de este tramo vial, reforzando los puntos de luz con luminarias más bajas en el carril bici para propiciar una mejor visibilidad nocturna para los usuarios.  Además, en la apuesta definitiva por la eficiencia energética, se han sustituido las lámparas por unas  de tecnología led y se gana por tanto, más espacio para una movilidad sostenible donde la bicicleta es parte protagonista.

 

[Img #182632]Teniendo en cuenta que la avenida de la Diputación  discurre paralela a un tramo de pinares, dunas y línea de costa, se ha optado por derribar la valla perimetral de material que cercaba parte de La Forestal para dar mayor amplitud al paseo del peatón y con miras a que la futura actuación en este espacio medioambiental tenga mayor visibilidad desde la propia avenida. Por otro lado, se ha reordenado la bolsa de aparcamiento disuasorio que se situaba entre la calle Federico de la Calle y calle Catavino de Oro, y que juega un papel fundamental en una zona que es especialmente frecuentada en verano, donde se ha trabajado por integrarla en el paisaje natural que ofrecen los pinares y dunas que las respaldan.

 

[Img #182629]Completando la actuación en esta zona, se han plantado algunos ejemplares de árboles que ayudarán a dar sombra y a hacer más cómodo el paseo en horas de sol y se ha dotado de una mejor iluminación, de la que carecía. Como dato curioso, se han mantenido los dos pilares de entrada que en su día abrían las puertas del complejo de La Forestal antes de quedar prácticamente sin uso a la espera ahora de ser reactivado en un proyecto educativo, turístico y medioambiental conjunto entre Ayuntamiento de Rota y Junta de Andalucía.

 

[Img #182592]El proyecto de remodelación de la avenida de la Diputación ha servido también para incorporar dos actuaciones destacadas que ayudan a la reordenación del espacio para sacarle un mayor provecho, como el campo de albero del complejo deportivo "Belén López Morales", cuyas obras ya se han adjudicado por parte del Ayuntamiento de Rota en este mes de diciembre  para convertirlo en uno de césped artificial; así como el edificio del Centro Multicultural Hispano Americano que ya ha concluido y que ha permitido que el espacio exterior se haya reformado para acoger una plaza que ha sido rotulada con el nombre de plaza de los Estados Unidos de América, el honor a los casi 70 años de convivencia de la comunidad americana de la Base Naval de Rota en la localidad.

 

[Img #182583]Al margen de los problemas que han entorpecido el cumplimiento de los plazos de ejecución previstos, en términos generales, el gobierno municipal cree que se ha cumplido el objetivo de remodelación de este tramo de la avenida de la Diputación que ha ganado espacio para el peatón, ha mejorado la movilidad, la eficiencia energética con un alumbrado más acorde y un carril bici más seguro. Además, se ha incluido una solución al problema que existía en el cruce de la avenida de los Toreros con Príncipes de España (tramo en el que se ha dado seguimiento al carril bici) donde se ha colocado un paso de peatones elevado para obligar a los conductores a reducir la velocidad en este punto que ha sido en más de una ocasión, escenario de varios accidentes.

 

En definitiva, un nuevo diseño para un tramo de la avenida de la Diputación que forma parte de los planes globales de mejorar la movilidad urbana sostenible y reducir el consumo energético de Rota, que han supuesto una  inversión de 500.000 euros encuadrado en la Estrategia DUSI Rota 2020, y cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo FEDER 2014-2020.

 

¿Qué opinan los ciudadanos?

 

Como siempre que se acomete una obra de mayor envergadura o que supone cambios sustanciales, las opiniones son variadas en función del prisma con el que se ven. En un tanteo general entre algunos ciudadanos, al ser preguntados, en términos generales han mostrado satisfacción, especialmente los negocios que están en la zona de La Forestal, que no solo cuentan ahora con un doble sentido de circulación que facilita a sus clientes la llegada al  local sin tanto rodeo, sino que disponen de una zona de aparcamientos justo en frente, reordenada y en mejores condiciones que alivia uno de los grandes problemas que existía en este tiempo; además, para aquellos que tienen hijos pequeños se ha instalado un parque con juegos infantiles con lo que la zona les resulta aún más atractiva para pasear o estar un rato de esparcimiento.

 

En la parte negativa, algunos ciclistas indican que la conexión entre el tramo de carril bici nuevo con el antiguo tienen un enlace complicado que obliga a bajar de la bici al haber un escalón y no tienen prioridad en el paso. En este sentido, el Ayuntamiento ha avanzado que están pendiente hacer algunas modificaciones para dar respuesta a estas peticiones, dando al carril bici prioridad; los hay que entienden que aunque el de antes era un carril bici menos seguro porque coincidía con las intersecciones de calles adyacentes, este nuevo trazado les parece algo más laberíntico, menos recto, pero aún así, no ven del todo mal la actuación, aunque sí confían en que pronto, el nuevo trazado  se prolongue hasta el recinto ferial

 

En el caso de los repartidores de mercancía, agradecen poder llegar a los negocios de forma más directa, pero  echan de menos un carga y descarga y lamentan la pérdida de plazas de aparcamientos a la altura del jardín botánico.  Son peticiones que el gobierno local ya tienen apuntadas y que va a gestionar, indicando además que es cierto que se han perdido aparcamientos en una zona pero se han ganado en otras como el entorno de la plaza de los Estados Unidos de América.

 

Entre los encuestados indican además su preocupación a la hora de recuperar el doble sentido de circulación ya que  les hace pensar que la velocidad también aumentará en los conductores y aconsejan al menos, colocar un paso de peatones elevado o cualquier mecanismo que a la altura del nuevo parque infantil obligue a reducirla. Está previsto que dos de los pasos inteligentes que se van a instalar en Rota vayan a esta avenida y con eso, alertar al conductor del paso de peatones.

 

En términos generales, aparte de las quejas por el retraso de las obras, ven fallos que entienden que eran subsanables aunque comparten el objetivo a favor de una mejor movilidad.

 

Europa pide ciudades más amables, más sostenibles, más eficientes y Rota ha decidido subirse a esta transformación pese a las quejas y variedad de opiniones que suscita cualquier cambio.

 

[Img #182637]

 

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • Mercedes

    Mercedes | Martes, 03 de Enero de 2023 a las 22:30:13 horas

    Ha quedado de lujo, enhorabuenta

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Viernes, 30 de Diciembre de 2022 a las 19:14:40 horas

    PARA "PARA ABRAHAM":

    Hola.

    No se trata de estar preocupado o asustado ni de asustar a nadie, sólo de ser previsor y estar alerta de posibles situaciones que pueden dificultar o entorpecer el que disfrutemos de ese entorno, vayamos como vayamos, sin riesgos ni contratiempos. Sobre todo a menores, personas mayores o con movilidad reducida.

    Ojalá no pase nada.

    Un saludo y que tenga buena entrada de año.

    Accede para responder

  • Para Abraham

    Para Abraham | Viernes, 30 de Diciembre de 2022 a las 13:45:57 horas

    No te preocupes o te asustes tanto que asustas a los demás cojone

    Accede para responder

  • LosTodoMal

    LosTodoMal | Viernes, 30 de Diciembre de 2022 a las 10:05:15 horas

    Que mancha de amargados hay en mi pueblo!!
    Todo mal, nada a gusto, nunca se hace nada bien.....a todos estos catetitos, les recomendaría que se dieran una vuelta por otros municipios, no!, no preocuparse que no hace falta ir tampoco muy lejos.
    Viajen, abran la mente, vean, comparen....y vean las cosas con perspectivas de futuro, y sean felices sobretodo eso, que hay mucho amargado por aquí.
    Solo es necesario vivir una temporada fuera de Rota para darse cuanta lo maravilloso de este pueblo.

    PD: y no! no tengo nada que ver con ningún partido político.

    Accede para responder

  • Alonso Quijano

    Alonso Quijano | Viernes, 30 de Diciembre de 2022 a las 08:12:50 horas

    Totalmente de acuerdo con lo comentado por el Sr. Abraham.

    Accede para responder

  • Vaya obrita!!

    Vaya obrita!! | Viernes, 30 de Diciembre de 2022 a las 00:13:24 horas

    Este artículo es una propaganda barata de una obra mal diseñada,peor ejecutada y con un año de retraso en su finalización.En el tramo inaugurado el propio acerado tiene una cantidad de losas levantadas por los árboles ficus que es una vergüenza dar por terminada está interminable obra.La señalización horizontal y vertical escasa y muy poca pintura gastada en el tramo inaugurado con rayas continuas tan delgadas y ridículas que muy pronto desaparecerán.Para poner la guinda a este tramo de avenida pásense una noche y verán qué luces han puesto en las vigas de hierro pintadas de blanco de una nave industrial de 1960: parecen las luces de un chiringuito nocturno poco recomendable...en fín,ya hablar de la seguridad vial de peatones,ciclistas e incluso vehículos por las velocidades que se observan en esta avenida es para que a cualquiera se le pongan los pelos de punta.Después de gastar tanto dinero y tanto tiempo el resultado final al menos para mí no es nada satisfactorio sino todo lo contrario.El alcalde dice que antes estaba peor,hasta ahí podíamos llegar!! ,antes en la postguerra también estábamos peor que ahora,no Sr.alcalde?

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Jueves, 29 de Diciembre de 2022 a las 18:38:56 horas

    Habría que puntualizar, sobre todo por parte del Ayuntamiento de Rota, que esas vías ciclistas nuevas no son "carriles bici", sino "acera bici" y "pistas bici", que son los tramos que discurren por las jardineras; y que la velocidad máxima en estas vías ciclistas son 15 km/h y 25 km/h respectivamente. Y además, tal y como se recoge también en la ordenanza municipal del Uso de Vías Ciclistas, quien circule por la "acera bici" debe hacerlo "con precaución frente a una posible invasión del carril bici por otros usuarios de la vía pública y evitar de igual modo las maniobras bruscas".

    Con ello debe también entenderse y respetarse que cualquier ciclista que circule a mayor velocidad de la permitida para esas vías (acera bici y pista bici) pueda hacerlo por la calzada. Es decir, si usted va con su bicicleta, por ejemplo, a más de 15 km/h por el entorno de La Forestal, usted puede circular por la calzada.

    Es totalmente falso, por otro lado, que el nuevo "carril bici" (acera bici) discurre por el margen de La Forestal. Es sólo un tramo (casi la mitad) el que va por ese lado, ya que casi en la puerta de acceso al Complejo Deportivo "Belén López Morales" el "carril bici" cambia de acera (a la del centro multicultural) en un cruce que puede ser muy peligroso y en el que además la preferencia no la tienen las personas que van en bicicleta.

    También habría que señalar que el único tramo de "carril bici" que existe en la Avenida de la Diputación es el llamado "carril de los lacasitos", ya que es segregado de la calzada y no está en la acera.

    Sinceramente, a mí lo que más me preocupa es la velocidad excesiva de los vehículos a motor por la avenida, y más teniendo en cuenta que ahora (se supone) habrá más peatones y además hay un parque infanti.

    En cuenta a que es más sostenible... Creo que es un error, ya que hay densidad de circulación al estar habilitada la doble circulación, aunque sólo es hasta la Avenida de los Toreros, obligando en ese punto a tener que tomar, si se va hacia la feria, Punta Candor o incluso la urbanización de Rotamar, la Avenida de los Principes de España.

    Señalar, ya por último, que el espacio para el peatón se reduce en muchos tramos en los que es ocupado con vías ciclistas.

    Accede para responder

  • Daniel

    Daniel | Jueves, 29 de Diciembre de 2022 a las 18:24:05 horas

    Yo juraria que este articulo lo ha escrito el alcalde !!!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.