Podemos Rota descarta presentarse en solitario a las elecciones municipales y busca la unidad de la izquierda
De cara a las elecciones municipales del próximo mes de mayo de 2023, el partido Podemos Rota ha decidido que en principio, no concurrirá a los comicios locales en solitario como sí hizo en 2019 con Moisés Rodríguez como cabeza de cartel y con quien consiguieron un concejal en la Corporación municipal.
Ahora que el que erasecretario general y concejal de esta formación en el arco plenario se ha dado de baja del partido, y en un gesto de honestidad y humildad, consciente además, de que dividir la izquierda no beneficia a nadie, Podemos Rota ha anunciado que abre un proceso de diálogo con aquellas formaciones con las que se comparten programa e identidad para propiciar un bloque unido y compacto que consiga una mayor representación municipal.
Desde esta formación saben que la actual ley electoral perjudica a los partidos minoritarios, y como ejemplo indican que alrededor de mil votos, sumados por los cuatro partidos que no consiguieron concejal en los pasados comicios, hubieran supuesto entre 1 ó 2 concejales, así del mismo modo los mal llamados restos hubieran
sumado en una futura coalición electoral, propiciando un grupo municipal en detrimento de la mayoría absoluta del gobierno local del PSOE.
Analizando esta situación, y teniendo en cuenta que en las últimas elecciones municipales de 2019, Podemos Rota consiguió 775 votos, lo que les valió un concejal, han planteado "en un ejercicio de humildad, siendo honestos con la fuerza que nuestro partido cuenta en la localidad pero sin menospreciar el trabajo llevado a cabo durante estos últimos años, más allá de protagonismo o personalismos, aspiramos a conformar un bloque de cambio que dé a Rota una alternativa de izquierdas para luchar por un pueblo más amable, más sostenible, más feminista, más solidario, más oportunidades de trabajo, más accesible, y en definitiva, un pueblo más acorde a los nuevos tiempos y una política más cercana donde el ciudadano esté en el centro".
Este partido insiste en que es momento de la unidad "ante la pérdida de derechos sociales y servicios públicos en manos privadas", y asegura que tras la pandemia, los conflictos bélicos y la subida de precios, es importante crear un frente común en el que todas las formaciones tengan protagonismo para poder aglutinar mayor apoyo popular "que nos permita conservar el estado del bienestar en su máximo esplendor ante la deriva del gobierno autonómico empeñado en privatizar todo aquellos que le genere beneficios a empresas privadas por encima del interés común".
Podemos Rota entiende que solo la izquierda unida, se pueden conseguir mejores resultados y en eso van a trabajar de cara a los próximos meses previos a las elecciones del 28 de mayo de 2023.
M. Niño | Jueves, 15 de Diciembre de 2022 a las 23:03:17 horas
Sueltas ahí una pala y una hormigonera y salen corriendo en 5 segundos... jajaja
Accede para votar (0) (0) Accede para responder