La educación inclusiva será el centro de unas jornadas organizadas por Educación y "Capaces"
El próximo 3 de diciembre se celebrará en Rota, coincidiendo con el Día Mundial de las Personas con Discapacidad, una jornada que tendrá la educación inclusiva como centro.
Esta mañana, la delegada municipal de Educación, Laura Almisas, ha presentado esta novedosa iniciativa que se impartirá de la mano del gabinete psicopedagógico "Capaces", representado hoy por Mercedes Bernal, y que girará en torno a la plataforma "Quererla es crearla" y al documental que lleva el mismo nombre.
La jornada, que comenzará a las 11.00 horas del sábado día 3 de diciembre, en el auditorio "Severiano Alonso" de la Casa de la Cultura, consistirá por un lado, en el visionado del documental elaborado en la Universidad de Málaga por un grupo de estudiantes y docentes de la plataforma "Quererla es crearla"; y continuará con la celebración de una mesa debate donde se contará con testimonios de distintos docentes, personal del propio gabinete, etc.
El documental ya se ha presentado a nivel nacional y viene a hablar, tal y como ha explicado Laura Almisas, de la educación inclusiva en la que desde los propios centros y desde el Ayuntamiento “estamos trabajando a través de la Oferta Educativa Municipal con proyectos e iniciativas como la de los patios inclusivos” que se lleva a cabo en los centros educativos con la participación de "Capaces". En esta actividad se aborda con los escolares la inclusión desde el punto de vista teórico y también práctico, en los propios recreos, con la intención de que entiendan y comprueben la importancia de la inclusión y la integración de todos los compañeros.
En su intervención, Mercedes Bernal ha dado las gracias al Ayuntamiento por implicarse en este proyecto, un movimiento que se inició a partir de un proyecto de investigación de la Universidad de Málaga “al que se han ido uniendo profesionales, docentes y familias, para impulsar un cambio en la sociedad hacia la inclusión, justa y equitativa”.
La lucha por la inclusión, ha dicho Mercedes Bernal, es una lucha por los derechos humanos, que está avalada jurídicamente y también científicamente, y que requiere que “nos cuestionemos como se expone en el documental, muchos aspectos que se han normalizado y que hay que cambiar".
Desde este gabinete psicopedagógico y desde la delegación de Educación invitan a estudiantes, familias, docentes, políticos y todas las personas que deseen asistir a esta jornada en la que se pondrá de manifiesto que es fundamental el aporte y el poder transformador de todos para conseguir el cambio que se necesita en materia de inclusión.
Pelao | Sábado, 26 de Noviembre de 2022 a las 10:02:18 horas
Cómo siempre los bares que hagan lo que quieran porque son los dueños del pueblo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder