Quantcast
Redacción 4
Viernes, 25 de Noviembre de 2022

Un bando municipal amplía el horario de bares e informa de los requisitos para las zambombas en Navidad

[Img #180480]De cara a esta Navidad y como suele ser habitual, el Ayuntamiento de Rota edita un bando que flexibiliza el horario de cierre de los bares y fija los requisitos que se deben seguir para aquellos establecimientos que quieran organizar zambombas durante  este periodo navideño.

 

Este bando tiene como objetivo favorecer el movimiento económico y la oferta de ocio, comercial y hostelera que se genera en la localidad durante la Navidad, recoge y aclara las distintas disposiciones vigentes a tener en cuenta.

 

El bando se refiere al periodo de tiempo comprendido desde hoy 25 de noviembre hasta el próximo 6 de enero de 2023 y va enfocado a la actividad hostelera donde se incluyen los locales de hostelería sin música, que son establecimientos públicos que se dedican a ofrecer la actividad de la hostelería y que no tienen licencia para la instalación de equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisual; los establecimientos de hostelería con música, que ofrecen actividad hostelera y tienen licencia para la instalación de equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisual; y establecimientos especiales de hostelería con música que son aquellos que tienen licencia para la instalación de equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisual, donde esté prohibido con carácter general el acceso a personas menores de 16 años.

 

Para ellos, el horario será diferente, en el caso de la apertura, los establecimientos de hostelería con y sin música podrán abrir a partir de las 6.00 horas, mientras que los especiales de hostelería con música lo podrán hacer a partir de las 12.00 horas. En cuanto al cierre, del 25 de noviembre al 21 de diciembre, el horario máximo de cierre será para los establecimientos de hostelería con música y sin música, todos los días, a excepción de viernes, sábados y vísperas de festivo,  las 2:00 horas. Mientras que viernes, sábado y vísperas de festivo, el horario máximo de cierre será las 3:00 horas.

 

En los establecimientos especiales de hostelería con música, todos los días, a excepción de viernes, sábados y vísperas de festivo, el horario máximo de cierre será las 3:00 horas; mientras que viernes, sábados y vísperas de festivo, el horario máximo de cierre será las 4:00 horas.

 

En el periodo de tiempo del  22 de diciembre al 6 de enero, el horario de cierre será para los establecimientos de hostelería con música y sin música, todos los días, a excepción de viernes, sábados y vísperas de festivos, las 2:00 horas; y viernes, sábados, y vísperas de festivos, el horario máximo de cierre será las 5:00 horas.

 

Para los establecimientos especiales de hostelería con música en ese periodo, todos los días, a excepción de viernes y sábados, el horario máximo de cierre será las 3:00 horas, y viernes, sábados, y vísperas de festivos, el horario máximo de cierre será las 6:00 horas.


A partir de la hora de cierre establecida, la persona responsable del establecimiento público o de la organización del espectáculo público o actividad recreativa o el personal dependientes de estos procederá al apagado de los equipos, si tuvieran licencia para su instalación, no se servirán más consumiciones, no se permitirá la entrada en el local, se encenderán todas las luces, y el establecimiento deberá quedar completamente desalojado media hora después del horario permitido, sin perjuicio de las labores de recogida que sean necesarias acometer por las personas trabajadoras del establecimiento a puerta cerrada.

 

Horario de las terrazas y veladores


Las terrazas y veladores que estén debidamente autorizados, podrán montarse desde las 7:00 horas.
Con respecto al horario de cierre, durante todos los días, a excepción de viernes, sábado y vísperas de festivos, el límite horario para la expedición de bebidas y comidas en dichos espacios no podrá exceder de las 2:00 horas, debiendo quedar totalmente desalojados y recogidos, como máximo, en el plazo de media hora a partir de ese horario límite. Los viernes, sábados y vísperas de festivos el límite horario será a las 2:30, debiendo quedar totalmente desalojado y recogido, como máximo, en el plazo de media hora a partir de ese horario límite.


Lo dispuesto para las terrazas y veladores, se aplicará de igual forma a las superficies privadas abiertas o al aire libre, cubiertas o descubiertas que formen parte de los establecimientos de hostelería.


Actividades que se pueden desarrollar dentro de los establecimientos de hostelería


Dentro de los establecimientos de hostelería se pueden desarrollar las siguientes actividades:


A) En los establecimientos con música y establecimientos especiales con música, se podrá instalar equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisuales, desde las 12:00 horas y hasta la hora de cierre del establecimiento siempre que el mismo se encuentre cerrado.


B) En todos los establecimientos de hostelería, podrán desarrollarse zambombas y otras actuaciones de pequeño formato para amenizar a los clientes del establecimiento, siempre que el mismo se encuentre cerrado. En este acto, la actuación podrá utilizar equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisuales. El horario en el que se puede desarrollar la actuación será el comprendido entre las 15:00 y 0:00 horas. No perderá la consideración de actuación en directo de pequeño formato aquella en la que se utilice una tarima para darle altura al o los artistas.


El desarrollo de zambombas y otras actuaciones de pequeño formato deberá comunicarse al Ayuntamiento con al menos un día de antelación a desarrollarse la actividad, mediante una declaración responsable donde se indique la actividad a desarrollar, el día, horario en que se vaya a desarrollar, y que dicha actividad está amparada por seguro de responsabilidad civil en materia de espectáculos públicos. Estas actuaciones no tienen la naturaleza de espectáculos públicos o actividades recreativas ocasionales, por lo que no devengaran la tasa contemplada en el art. 5 de la ordenanza fiscal municipal 2.1.


C) En los establecimientos sin música, no se podrá instalar equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisuales, salvo lo dispuesto en el párrafo anterior para las actuaciones en directo de pequeño formato.


La instalación y utilización de equipos de reproducción o amplificación sonora, así como las zambombas y actuaciones en directo de pequeño formato que se realicen en el interior de los establecimientos de hostelería, deberán respetar en todo caso los objetivos de calidad acústica.


Actividades que se pueden desarrollar en las terrazas y veladores


En las terrazas y veladores que estén debidamente autorizados, se podrán desarrollar, dentro del ámbito temporal de este bando, las siguientes actividades:


a) La instalación y utilización de equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisuales, durante los viernes, sábados, festivos y vísperas de festivos. El horario de funcionamiento de los equipos será, como límites máximos, el comprendido entre las 18:00 y 24:00 horas. La instalación y utilización de dichos equipos deberán respetar en todo caso los objetivos de calidad acústica.


b) El desarrollo de zambombas y otras actuaciones de pequeño formato. El número máximo de actuaciones a desarrollar por cada establecimiento de hostelería dentro de los días a los que se refiere este bando es de cuatro. El horario de las actuaciones será, como límites máximos, el comprendido entre las 15:00 y las 24:00 horas. En estas actuaciones, y sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, se podrán utilizar equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisuales. No perderá la consideración de actuación en directo de pequeño formato aquella en la que se utilice una tarima para darle altura al o los artistas.


Las actividades contempladas en este punto, deberán llevarse a cabo dentro de los valores límites que exige la convivencia ciudadana.


La realización de estas actividades, están sujetas a comunicación previa al Ayuntamiento, por lo que aquellos que deseen desarrollarlas, deberán presentar la comunicación en el Registro General del Ayuntamiento con al menos un día de antelación, indicando una descripción detallada de la actividad que se pretende realizar, días y horario en que se llevará a cabo, y junto con la misma se deberá presentar un seguro de responsabilidad civil sobre espectáculos públicos, que cubre una eventual reclamación de daños y perjuicios por los que pudieran generarse por motivo de dicha actividad. Estas actuaciones no tienen la naturaleza de espectáculos públicos o actividades recreativas ocasionales, por lo que no devengaran la tasa contemplada en el art. 5 de la ordenanza fiscal municipal 2.1.


Lo dispuesto para las terrazas y veladores, se aplicará de igual forma a las superficies privadas abiertas o al aire libre, cubiertas o descubiertas que formen parte de los establecimientos de hostelería.


Zambombas y otras actuaciones en vías o espacios de dominio público


A) Aquellas personas, físicas o jurídicas, que quieran organizar una zambomba u otro tipo de espectáculo público en espacios de dominio público que no sean terrazas y veladores, y que además ofrezcan servicios de comida y/o bebida, o que requieran el montaje de instalaciones provisionales; deberá presentar una solicitud dentro de los días comprendidos entre el 25 de noviembre y el 7 de diciembre ambos inclusive, y en cualquier caso con tres días de antelación a la celebración de la zambomba o espectáculo si necesitara corte de tráfico.


La solicitud deberá ir acompañada de una memoria descriptiva, donde se indicará: fecha de celebración, horario, lugar, plano de emplazamiento, persona responsable de la organización, si se va a tener una dotación sanitaria, si requiere corte y tráfico, y todos aquellos datos que resulten de interés.


Junto con la solicitud y la memoria deberá acompañarse la siguiente documentación:


a) Justificante de la contratación y vigencia de un seguro de responsabilidad civil en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas.


b) En el caso de proveerse el montaje de instalaciones provisionales, como escenario, torretas de sonidos o iluminaciones, carpas o estructuras similares, se deberá aportar proyecto de instalación suscrito por técnico competente.


c) Deberá abonarse la tasa municipal regulada en la Ordenanza Fiscal 2.1 del Ayuntamiento.


B) No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, si la celebración de la zambomba se organiza en espacios de dominio público que no requiera cortes de tráfico, ni instalaciones provisionales, ni ofrecen servicios de comida y/o bebida, y se limita a un encuentro vecinal, deberán comunicarlo al Ayuntamiento de Rota con un al menos un día de antelación. El horario será el comprendido entre las 15:00 y las 24:00 horas. Las actuaciones de este punto no se consideran espectáculos públicos o actividades recreativas ocasionales, por lo que no devengarán la tasa contemplada en el art. 5 de la ordenanza fiscal municipal 2.1.


No autorización de las zambombas de gran formato


Fuera de los casos contemplados en el apartado anterior, no se autorizarán zambombas de gran formato, entendiéndose por ellas aquellas programadas o anunciadas al público en general, asimilables a las “actuaciones en directo”, que se realicen en vivo por artistas o personas ejecutantes en escenarios, con o sin apoyo de medios de reproducción o amplificación sonora o audiovisuales, debiendo disponer los establecimientos públicos de camerinos o espacios específicos para la preparación de los artistas o personas ejecutantes.


Suspensión de los objetivos de calidad acústica


Al amparo de lo dispuesto en el art. 9 de la Ley 37/2003, de 17 de noviembre del Ruido, se procederá a autorizar la suspensión provisional de los objetivos de calidad acústica para aquellas celebraciones de zambombas u otras actuaciones en directo de pequeño formato, que se desarrollen directamente en vías públicas y otras zonas de dominio público, así como en las terrazas y veladores de los espacios de titularidad y dominio público y los espacios de titularidad privada y uso público anexos o accesorios a los establecimientos de hostelería, de ocio y esparcimiento, durante el periodo previsto en el punto primero de este bando.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Pelao

    Pelao | Sábado, 26 de Noviembre de 2022 a las 10:08:53 horas

    No a la violencia ! Ya está bien de poner tantos géneros. En nuestro pueblo de un tiempo acá hay más violencia eso no se puede tolerar. Nos enteramos y al final no se consigue nada.

    Accede para responder

  • Luis

    Luis | Viernes, 25 de Noviembre de 2022 a las 23:22:39 horas

    Como cada año por Diciembre iré a Jerez para estar, ver y saborear la auténtica zambomba como la de la Hermandad de las Angustias, la Yedra, peñas flamencas, etc....son una pasada llevo 12 años ya yendo a Jerez...aquí por desgracia cuatro gatos con una candela cantando...os lo recomiendo como cada año. El Sábado día 3 a partir de las 14:00 iré a visitar a mis buenos amigos de Las Angustias .

    Accede para responder

  • Ex votante PSOe

    Ex votante PSOe | Viernes, 25 de Noviembre de 2022 a las 15:27:20 horas

    ya estaba tardando el Alcalde y sus ediles, en lanzar su Bando historico para favorecer a los de siempre, a esos que dicen que son el motor económico de Rota,, los bares, y a los demas nada de nada, les da igual las penurias del del Kiosco, Merceria, Peluquería, tienda de ropa etc. Esto el el Socialismo sin la E de España. ¿ No les da vergüenza de solo apoyar a los Bares?

    Accede para responder

  • Votante

    Votante | Viernes, 25 de Noviembre de 2022 a las 13:37:26 horas

    Ay qué emoción. A ver cuándo sale el delegado de turno anunciando la fiesta joven con orquesta y dj en pleno casco histórico hasta las tantas con música ensordecedora. Es tan espíritu navideño ver a los menores borrachos drogándose, meando y destrozando todo lo que pueden por los alrededores mientras la policía desempeña con infinito celo profesional su labor ante las quejas de la ciudadanía

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.