El pleno aprueba un nuevo reconocimiento de 773.000 euros para reducir la deuda por OPAS
La mayoría del PSOE ha dado luz verde a la aprobación de expedientes de reconocimiento extrajudicial de créditos para reducir las Operaciones Pendientes de Aplicación (OPAS) por valor de 773.000 euros. Una medida esta que ha contado con la abstención del resto de grupos del arco plenario que no han apoyado expresamente esta forma de ir liquidando facturas que se deben a proveedores que han prestado servicios al Ayuntamiento de Rota pero que, por diferentes motivos, no han seguido el procedimiento legal o ha habido errores en su tramitación.
Como ha explicado el teniente de alcalde delegado de Hacienda, Daniel Manrique, el gobierno local eleva a pleno dos veces al año este tipo de expedientes para ir reduciendo la deuda extrajudicial de créditos y con ello, ir saneando las cuentas municipales.
Como dato positivo, el concejal explicaba que desde que en junio de 2015 entrara a gobernar el PSOE en el Ayuntamiento de Rota, las OPAS se han reducido de forma considerable y significativa, pasando de los 8,9 millones de euros de esa fecha, a los 7 millones en los que se quedó rebajada esta cantidad gracias a las medidas del plan de ajuste. El histórico posterior de cantidades aún pendientes de pago por operaciones pendientes de aplicación era en 2019 de 5,8 millones de euros, en 2020 de 4,7 millones de euros, y en 2021 de 4 millones de euros. Para este 2022, entre los casi 300.000 euros pagados a través del plan de pago a proveedores del Gobierno central, un reconocimiento de deuda anterior de 36.500 euros, y el expediente que se elevaba hoy a pleno de 773.000 euros, se estima que a fecha de 31 de diciembre, la deuda por este concepto de OPAS sea de 3.797.000 euros, es decir, 600.000 euros menos de deuda de lo que se había recogido en el plan de ajuste.
Elevar este expediente de operaciones pendientes de aplicación al pleno es una medida incluida en el plan de ajuste, ha defendido Daniel Manrique de Lara, indicando que además, se evitan reclamaciones judiciales ya que todas las facturas de este expediente responden a servicios prestados por empresas, aunque con errores en la tramitación administrativa.
Sin embargo, para Ciudadanos y el PP, los dos únicos grupos que han intervenido en este punto de la sesión plenaria, este es un mecanismo del que a su juicio, el gobierno municipal está abusando y haciendo una mala práctica, saltándose procedimientos legales por los que debería contratarse los servicios.
El concejal de Ciudadanos, Gilberto Bernal, ha sido más breve que en otras ocasiones, denunciando este 'modus operandi' y pidiendo que no se abuse de las OPAS para facturas que prescinden del procedimiento legal de contratación. Es la misma línea que ha seguido Nazaret Herrera, algo más extensa en la intervención en la que ha puesto de manifiesto la disconformidad de su grupo con esta medida "recurrente" para el pago de facturas no reconocidas legalmente. A su juicio, lo que viene a demostrar este expediente por valor de 773.000 euros en operaciones pendientes de aplicación, es que sigue habiendo una "mala gestión económica" de los socialistas con el dinero público. Como ejemplo ha puesto una factura incluida en este expediente elevado a pleno, de 33.000 euros que se debe pagar a FCC, empresa concesionaria del servicio de recogida de basuras y limpieza, por intereses de demora en el pago.
Nazaret Herrera ha preguntado cuánto cuesta a los roteños "esa mala gestión", cuestionando los motivos por los que no se paga en fecha para evitar este gasto extra incluido como OPA.
Dos expedientes de OPA al año le parece al PP excesivo y denota, según su portavoz, "falta de organización", añadiendo además, que a fecha de segundo trimestre de 2021, el periodo medio de pago a proveedores era todavía de 230 días.
Ante estas declaraciones, el delegado de Hacienda le ha recordado primero a Ciudadanos, que esta es una medida correcta autorizada por el Ministerio de Hacienda para ir rebajando la deuda de esas facturas no reconocidas; y ha indicado a la concejal del PP que en los años de gobierno popular, las OPAS iban "enmascaradas" en los presupuestos municipales y que el montante era aún mayor. El socialista se ha referido a 2021, cuando con el plan de pago a proveedores se pagaron 9 millones de euros y a la salida del gobierno en 2015, el PP volvió a dejar, decía, otros 9 millones en facturas no reconocidas.
Daniel Manrique se ha mostrado perplejo por la postura del grupo popular al que ha achacado que eran "una máquina de dejar deudas" y que aún así, cuando se elevaba a pleno estos expedientes, el PSOE e IU, únicos grupos en la oposición en aquella época, nunca votaron en contra ni dijeron "las barbaridades" que a su entender, había dicho la concejal Nazaret Herrera. A la respuesta del delegado de Hacienda, la representante del PP le ha aclarado que el expediente que hoy se eleva de operaciones pendientes de reconocimiento extrajudicial de crédito son en su mayoría de la etapa de 2015 a 2019, es decir, gobierno socialista, "deudas que llevan años sin contrato habiendo tenido tiempo de haberlo hecho por el el procedimiento legal".
Para rematar el punto, el delegado de Hacienda le ha recordado que no hace mucho, en plenos de 2018 y 2019, el hasta hace poco concejal del PP y quien fuera delegado de Hacienda en su día, Óscar Curtido, votó en pleno a favor del reconocimiento de esta deuda extrajudicial de créditos "tirando por tierra" el argumento que hoy esbozaba Nazaret Herrera como portavoz del grupo.
En cualquier caso, con la mayoría absoluta del PSOE, el punto ha salido a favor y el delegado de Hacienda ha asegurado que seguirán reduciendo esta parte de deuda extrajudicial de créditos hasta dejarla en un mínimo histórico como están haciendo, ha dicho, con el resto de deudas del Ayuntamiento de Rota.































Vergüenza | Viernes, 25 de Noviembre de 2022 a las 12:04:53 horas
Es vergonzoso lo de este PSOE, lo que tenéis que hacer es pagarle a los proveedores que tenéis la cara muy dura.
Tanto vacilar que estáis al día y tenéis deudas con todo el mundo.
Que ganas de que llegue Mayo.
MENTIROSOS
Accede para votar (0) (0) Accede para responder