Quantcast
Redacción 2
Domingo, 06 de Noviembre de 2022

Admitido a trámite el contencioso administrativo contra el PEPCH de Rota, presentado por Ecologistas en Acción

[Img #179752]Ecologistas en Acción de Rota ha dado a conocer que el recurso contencioso administrativo contra el Plan Especial de Protección del Casco Histórico (PEPCH) de Rota, ha sido admitido a trámite.

 

Una acción judicial que este grupo ha emprendido por observar  que este plan, del que dicen es muy riguroso con los inmuebles, es deficiente en cuestiones medioambientales cuando estas son determinantes en la calidad, bienestar y salud de una localidad.

 

En este sentido, el recurso contencioso administrativo explica que el Documento Inicial Estratégico carece de validez legal ya que el mismo no se encuentra suscrito por persona alguna, con identificación de nombres y apellidos y su cualificación profesional, todo ello, a los efectos de poder determinar si tienen la capacidad técnica suficiente de conformidad con las normas sobre cualificaciones profesionales y de la educación superior.

 

De igual forma, dicho documento carece de la fecha de conclusión del mismo, así como la firma de sus autores. Es más, se podría determinar que no estando identificado el autor o autores, tanto la firma como la fecha de conclusión podrían ser sustituidos en cualquier momento por persona ajena a dicho estudio, a conveniencia del promotor, es decir, del propio Ayuntamiento de Rota.

 

El Documento Inicial Estratégico, como indican los ecologistas, no especifica ni hace referencia  a la  caracterización de la situación del medio ambiente antes del desarrollo del plan (climatología, geología e hidrología) y ello, indican, a pesar de que estas cuestiones debieron ser tenidas en cuenta a la hora de aprobar el Informe Ambiental Estratégico.

 

Tampoco se hace mención al medio biótico, en especial a la vegetación potencial, ni a la existencia de espacios protegidos y de interés, ni a los riesgos naturales, a los residuos, cambio climático, paisaje o salud; ni a otros aspectos significativos como el ahorro de agua.

 

Ecologistas indica en su recurso que el Documento Inicial Estratégico no puede, por ello, determinar si los consecuencias del PEPCH tiene o no efectos significativos o no significativos sobre dichos aspectos medioambientales. Es más, las medidas previstas para prevenir, reducir y, en la medida de lo posible, corregir cualquier efecto negativo relevante en el medio ambiente de aplicación al plan especial, tomando en consideración el cambio climátic,o se resumen en tres párrafos sin concretar medidas.

 

Por otro lado, señalan que el Documento Inicial Estratégico es tan sucinto que hace que el Informe Ambiental Estratégico carezca de la suficiente justificación para determinar los problemas medioambientales y las medidas correctoras del PEPCH.

 

En cuanto a movilidad, tan solo en el proyecto presentado se realiza una propuesta de cómo deber ser el área de actuación, dándose un plazo de dos años para establecer la oportuna ordenanza especial de tráfico, sin que se determinen las calles que deberían ser peatonalizadas, así como no haber establecido medidas disuasorias a la circulación de vehículos a motor, que tanta incidencia tiene sobre los bienes inmuebles protegidos.

 

Respecto a las aves protegidas, el PEPCH recoge que “en caso de previsión de afección de las obras a colonias o nidos de aves cernícalo primilla, avión común y vencejo común, así como cigüeña común, se deberá presentar una documentación adicional de planificación de las fases de obras, con el objeto de compatibilizar la realización de las obras y evitar molestias durante la reproducción de las aves”; algo que consideran del todo insuficiente ya que limita la afección tan solo a estas aves, desconociendo la protección que igualmente tienen por ejemplo la golondrina. No se reconoce, tampoco, la protección que requieren los nidos de estas aves y el carácter vinculante para cualquier actuación que se realice en su entorno, indica este grupo.

 

En la protección de la flora y fauna, pese a que el Plan Especial de Protección y Mejora del Conjunto Histórico de Rota establece un artículo sobre vegetación y arbolado en los espacios públicos, los ecologistas aseguran que se trata tan solo de una intención ya que en el primer apartado hace constar “siempre que sea posible, se introducirá la vegetación dentro del proyecto del espacio público,…”; por ello, se considera al arbolado urbano como residual. Es más, ni tan siquiera se prevé en el plan la dotación de arbolado a corto plazo, así como el mantenimiento de los ejemplares existentes como una posibilidad, sin que el plan imponga su conservación como criterio principal y no como residual, como así fue propuesto por este grupo ecologista.

 

Por eso, Ecologistas en Acción ha presentado este recurso contencioso administrativo que ha sido admitido a trámite.

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

  • RebeldeRota

    RebeldeRota | Lunes, 07 de Noviembre de 2022 a las 17:24:10 horas

    Me parece bien lo que han hecho estos ecologistas aunque me pregunto porque han tardado tanto si este plan tiene polémica desde hace tiempo . Más vale tarde que nunca .

    Accede para responder

  • Las cosas claras

    Las cosas claras | Domingo, 06 de Noviembre de 2022 a las 13:54:04 horas

    Este Plan Especial de Protección del Casco Histórico de Rota da para escribir un libro por capítulos **** te libro y estos capítulos no están escritos todavía,ni el libro terminado,a pesar de que se ha publicado en el BOP.El alcalde arquitecto creo que tendrá todavía que afrontar y perder muchas batallas incluída la " guerra" de su particular y especulativo PEPCH.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.