Quantcast
Redacción 2
Sábado, 05 de Noviembre de 2022

En marcha el programa FLEX, que promueve intercambios de idiomas entre roteños y americanos de la Base Naval

Los roteños pueden mejorar su inglés y los americanos su español gracias a este programa que facilita el contacto

[Img #179734]Aprovechar la presencia de la comunidad americana en Rota gracias a la Base Naval para facilitar intercambios de idiomas entre roteños y americanos, beneficiosos para ambas partes en un mejor manejo de la lengua contraria, no ha sido un punto fuerte que la localidad haya aprovechado en todos estos años desde que el recinto militar se instaló en el término municipal de Rota. Pero ahora, con un nuevo impulso del programa FLEX (Foreign Language Exchange) se pretende trabajar esta oportunidad tan desaprovechada.

 

La idea es que a través de la oficina "Welcome to Rota", aquellos roteños que quieran mejorar su inglés se apunten como lo harán también los americanos que deseen hacer lo mismo con el español. Desde esta oficina que depende del Ayuntamiento de Rota y es nexo de unión entre una comunidad y otra, se colabora con el departamento de la Base Naval que se encarga del programa, el FFSC (Fleet and Family Support Center), cuyas responsables, Leonor Varela y Rosa Caballero, fueron las encargadas de presentarlo en una cita que se celebró por primera vez en la localidad.  El encuentro contó con la presencia también de la delegada municipal Esther García, responsable de la oficina  "Welcome to Rota".

 

[Img #179735]La idea es llegar a cuanta más personas interesadas mejor ya que lo que se pretende es aprovechar esta oportunidad que pocos pueblos tienen por la cercanía con la comunidad americana que está destinada en la Base. Desde la "Welcome to Rota" se tomarán los datos de todos los interesados y se enviarán al departamento de la Base que serán los encargados, en base a gustos y perfiles, de poner en contacto a las partes para que entre ellas, decidan dónde quedar o cómo, si cara a cara o usando las nuevas tecnologías para tener conversaciones en ambos idiomas.

 

La oficina municipal "Welcome to Rota" colabora con este programa de intercambio recogiendo las solicitudes de los vecinos interesados y haciéndolas llegar al departamento de la Base, donde gestionan esta iniciativa.
Los interesados pueden dirigirse a la citada oficina ¡, situada a la entrada del control de la Base, o bien contactar con ella a través del correo [email protected].

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

  • ROBERTO

    ROBERTO | Sábado, 05 de Noviembre de 2022 a las 21:52:07 horas

    HAN DESCUBIERTO LA DINAMITA!!!! AHORA SE SACAN ESTO DE LA CHISTERA CUANDO LLEVAN AQUÍ TANTOS AÑOS LOS AMERICANOS!!! PERO SI ESTO SE PUEDE HACER POR INTERNET DE FORMA GRATUITA... LA MAYORÍA DE LOS AMERICANOS NO QUIEREN APRENDER EL ESPAÑOL... ELLOS TIENEN SU PROPIA UNIVERSIDAD EN LA BASE... LA MAYORÍA DE ELLOS PASAN 4 AÑOS AQUÍ Y SOLO SABEN PEDIR LA HORA...
    Y LO MISMO OCURRE EN LOS ESTADOS UNIDOS QUE TIENE MÁS HISPANOHABLANTES QUE ESPAÑA... ESTO ES SÓLO PARA QUEDAR BIEN, DIPLOMACIA.... MIREN POR INTERNET QUE HAY MUCHOS PROGRAMAS GRATUITOS PARA APRENDER Y HABLAR CON GENTE CON DISTINTOS NIVELES DE INGLÉS... O MUCHOS OTROS IDIOMAS...

    Accede para responder

  • REVENGE

    REVENGE | Sábado, 05 de Noviembre de 2022 a las 16:07:58 horas

    Me parece muy buena idea de aprendizaje, aprovechando que tenemos a los americanos cerca.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.