Quantcast
Redacción 6
Viernes, 04 de Noviembre de 2022

Avances en la mejora del sistema eléctrico de Aguadulce para solucionar los problemas de suministro

[Img #179717]La solución de la problemática que afrontan los vecinos de Aguadulce para tener suministro de luz  regularizado parece que avanza por buen camino. Tras aquella avería en noviembre de 2020, que dejó a estos residentes sin electricidad durante meses, y que fue fruto de manifestaciones y muchas protestas por la situación en la que quedaba la gente que vive todo el año en esta zona no urbanizada de Rota, parece que va enfilando solución para algunas de las viviendas.

 

La delegada de Urbanismo y Transición Ecológica, Nuria López,  acompañada de técnicos municipales y representantes de la Asociación de Vecinos de Aguadulce, ha visitado en estos días las obras que se están ultimando en el entorno de Aguadulce, y que suponen una de las líneas de trabajo que se están llevando a cabo para buscar una solución viable a la problemática de suministro de esta zona, fruto de las reuniones mantenidas entre el Ayuntamiento, la asociación de vecinos y Endesa.


[Img #179719]La delegada junto con los vecinos ha podido comprobar in situ las obras de conservación y mantenimiento de las instalaciones eléctricas existentes, que está acometiendo la empresa Ametel S.A., y que ha permitido recuperar el abastecimiento eléctrico perdido en gran parte de las viviendas. Además de estas obras, se han impulsado los expedientes administrativos de Asimilados a Fuera de Ordenación, conocidos como AFOs, que reconocen el derecho de cada titular a regularizar (nunca legalizar) la situación de su vivienda de forma independiente siempre que haya prescrito cualquier infracción urbanística, ya que dicho AFO facilita el acceso al abastecimiento eléctrico.


Esta inversión privada, que se lleva a cabo sobre unas instalaciones eléctricas privadas titularidad de la Asociación de Vecinos de Aguadulce, va encaminada a alcanzar los parámetros adecuados e imprescindibles de seguridad que antes no existían.


[Img #179718]Para ello, se ha mejorado la seguridad de las torres de media tensión, forrando la base e incorporando cartelería sobre riesgo eléctrico. También del transformador aéreo, eliminando el riesgo de incendio tras eliminar muchas conexiones fraudulentas que ponían en riesgo las instalaciones. En la red de baja tensión privada, se han sustituido los postes de madera en mal estado para evitar la caída de cables sobre las vías.


La delegada Nuria López ha mostrado  su apoyo y compromiso con los vecinos de Aguadulce para seguir trabajando por mejorar las condiciones de las viviendas existentes, dentro de la legalidad y normativa vigente.

 

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

  • Mafalda

    Mafalda | Jueves, 10 de Noviembre de 2022 a las 07:00:42 horas

    Al dejar las decisiones en manos de la "asociacion", ahora los enganchados son los que deciden ellos. Ahora tienen suministro los familiares, amigos y carguitos de la misma. Esto no es arreglar las cosas

    Accede para responder

  • Cuestiones sobre el suelo

    Cuestiones sobre el suelo | Domingo, 06 de Noviembre de 2022 a las 16:09:25 horas

    El suelo es URBANIZABLE según el PGOU de Rota adaptado en 2009 a la LOUA (ley urbanística de 2002). Concretamente Suelo Urbanizable No Sectorizado. Lo que procedía era sectorizar y ordenar el suelo con un Plan de Sectorización, o sectorizarlo primero y ordenarlo después con un Plan Parcial... Nunca se hizo. La iniciativa privada prevista en el Pgou sí presentó un Avance pero paró ahí. Ahora con la nueva Ley del Suelo de diciembre el suelo es considerado rústico con un ATU (área de transformación urbanística) y puede ocurrir que en algún momento llegue un inversor de fuera y ordene Aguadulce a su gusto... ¿un nuevo Costa Ballena o Novo Sancti Petri? Quien sabe...

    Accede para responder

  • Trosqui

    Trosqui | Viernes, 04 de Noviembre de 2022 a las 21:09:32 horas

    No es que sea zona no urbanizada sino que es zona NO URBANIZABLE que es muy distinto y deja todo muy claro

    Accede para responder

  • Daniel

    Daniel | Viernes, 04 de Noviembre de 2022 a las 18:36:10 horas

    Despues de tantosy tantos meses, se ven avances para solucionar el problema ????
    Se nota que quedan solo algunos meses para las elecciones municipales.
    Esto es vergonzoso !!!!

    Accede para responder

  • Rosa

    Rosa | Viernes, 04 de Noviembre de 2022 a las 16:37:36 horas

    Ya veras cuando este todo arreglado volveran los enganches ilegales y volveran a lo mismo y a ver ahora a quien le reclama vaya vaya cara

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Viernes, 04 de Noviembre de 2022 a las 14:42:22 horas

    Y ahora quien paga eso

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.