Quantcast
Viernes, 26 de Agosto de 2011

Un roteño, autor del logo del XIII Encuentro de Hermandades y Cofradías del Rosario de Andalucía


[Img #8671]Poco a poco se van ultimando los detalles del XIII Encuentro de Hermandades y Cofradías del Rosario de Andalucía que se celebrará en Granada el 28 de enero de 2012 organizado por la Muy Antigua, Pontificia, Real e Ilustre Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario Coronada en el que estará presente una representación de la Hermandad del Rosario de Rota.

Este encuentro se encuadra dentro de los actos de clausura del Año Jubilar decretado por SS. Benedicto XVI con motivo del cincuentenario de la Coronación Canónica de la Copatrona de Granada, conocida también como Virgen de Lepanto por su intervención en dicha batalla.

La presencia de Rota vendrá por partida doble en este evento ya que el logotipo diseñado para la ocasión es obra del roteño afincado en Sevilla, José Antonio González Jiménez, que a través de su creación ha querido trasmitir de forma sencilla este encuentro.

Según ha explicado Alejandro Corral Labella, secretario de la Archicofradia del Santo Rosario de Granada, en el logo final destaca la granada, símbolo de esta ciudad, una de las que mas trascendencia a tenido en la historia de España, la granada se cruza con dos hojas verdes formando la bandera granadina.

Tras la granada aparece la silueta de la copatrona de la ciudad, Nuestra Señora del Rosario Coronada, imagen del S. XVI que tras participar en la batalla de Lepanto fue recubierta de plata, cuya Archicofradía fundada en 1492, siendo la primera Cofradía del Rosario que se funda en Andalucía, es la anfitriona de este encuentro. Enmarcando a la imagen aparece la fachada de la Iglesia de Santo Domingo, sede de la citada Archicofradía. A la izquierda de la imagen aparece una estrella con el escudo de la Orden de Predicadores, Dominicos, orden encargada de la propagación del Santo Rosario, y que rige la sede canónica y la propia Archicofradía de Granada. Asimismo la estrella se relaciona con el milagro efectuado por esta venerada imagen en 1679 cuando salvó a la ciudad de una epidemia; asimismo la estrella es atributo de Santo Domingo de Guzmán, fundador del Santo Rosario, por la luz que emanaba de su rostro.

La devoción a la Virgen del Rosario está muy extendida por toda Andalucía, además de los innumerables pueblos y ciudades donde es patrona, es titular de infinidad de hermandades y cofradías. El próximo mes de enero cientos de fieles y devotos se reunirán en su nombre.



Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.