Quantcast
Redacción 2
Sábado, 24 de Septiembre de 2022

"Aula TGD" consigue por primera vez en Rota que haya actividades deportivas para personas con discapacidad

[Img #176899]Por primera vez en Rota, en este curso escolar, los niños con discapacidad podrán optar a tener una actividad extraescolar exclusivamente pensada para ellos, para hacer deporte y divertirse como cualquier otro chico de su edad cuando acaban las clases.

 

Gracias al incesante trabajo de la asociación "Aula TGD", que trabaja por y para las familias que tienen hijos con diversas capacidades con el fin de ofrecerles una mejor calidad de vida y conseguir paso a paso su integración total en la sociedad, este año se da un paso más para cubrir una carencia "inaceptable". Y es que hasta ahora, cuando los chicos con discapacidad cumplen cierta edad, no tienen en la localidad absolutamente ninguna actividad deportiva a la que poder apuntarse, por eso, se pone en marcha este proyecto, "Un equipo diverso", que esta mañana de sábado se ha presentado oficialmente en el auditorio "Severiano Alonso".

 

[Img #176902]Charo Martín- Arroyo y Enrique García en representación de "Aula TGD", tres de las cuatro monitoras que trabajarán este proyecto y se encargarán de impartir las clases, y los delegados municipales de Igualdad y Juventud, Luisa Fernández y Pablo Gómez, han participado en esta presentación a las familias algunas de las cuales han acudido con sus hijos para tener más información.

 

De momento, son 22 chicos los que se han inscrito, y aunque el cupo es limitado ya que al ser el primer año la asociación quiere ir poco a poco, todavía se puede apuntar alguno más a estas actividades de multideportes que se impartirán los martes por la tarde y los sábados por la mañana en el polideportivo municipal "Antonio Barrientos Chispa" y dos sábados al mes, en la piscina municipal. La idea es que estos niños con discapacidad encuentren en estas sesiones deportivas no solo un aliciente para practicar deporte y luchar contra el sedentarismo, sino una forma de relacionarse en espacios donde habrá otros chicos de su edad con quien compartir jornadas de ocio.

 

[Img #176900]Para ello, cuentan con la colaboración de la delegación de Deportes que ha facilitado el listado de materiales que la asociación ha pedido para las clases, y además, cede las instalaciones municipales para su práctica. Un apoyo necesario que la delegada municipal Luisa Fernández ha mostrado en nombre del Ayuntamiento de Rota asegurando que es un proyecto que desde el principio valoraron muy positivamente y en el que el gobierno municipal no tiene más que agradecer y ayudar.

 

La concejal agradeció a "Aula TGD" su trabajo y labor despertando la sensibilidad de la sociedad para beneficio del colectivo de niños y niñas con discapacidad en Rota a los que les falta actividades de ocio de las que pueden disfrutar otras personas.

 

[Img #176903]Charo Martín-Arroyo ha sido clara en la presentación. No es justo y es además, inaceptable que dentro de toda la oferta cultural y de ocio o deportiva que propone el Ayuntamiento de Rota, no haya ni una sola actividad  en la que puedan participar las personas con discapacidad. Esa es la lucha de madres y padres que ven cómo sus hijos van cumpliendo años, necesitan sus actividades extraescolares o deportivas como cualquier joven, y no tienen nada.

 

Por eso, este proyecto pensado para ofrecer deporte a estos chicos es tan importante, pretendiendo ser la primera piedra de algo más que debe avanzar y crecer en el futuro.  Charo Martín-Arroyo aseguraba que también las familias que tienen hijos con diversas discapacidades necesitan que ellos se sientan independientes, que pueden hacer actividades sin la tutela de sus padres y los progenitores tener igualmente un tiempo de respiro como cualquier otro.

 

[Img #176904]De momento, son Paula García, Lucía Valderrama, Patricia Manzano y Rosario Gasca las cuatro monitoras tituladas y con experiencia de sobra en este campo, que se encargarán de la planificación deportiva y su puesta en marcha, además de personas voluntarias necesarias para poder impartir las clases.

 

La lucha por la visibilidad, por la normalización y la integración es el camino de proyectos como el que hoy se ha presentado.

 

Los interesados en tener más información pueden ponerse en contacto con la asociación "Aula TGD" en el teléfono 681 90 12 55.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Antonio

    Antonio | Domingo, 25 de Septiembre de 2022 a las 10:21:59 horas

    Esta delegada está hasta en la sopa y el delegado principiante lo mismo......Vamos a trabajar y dejaros de tanta foto.
    Menos postureo

    Accede para responder

  • Paco Sánchez

    Paco Sánchez | Sábado, 24 de Septiembre de 2022 a las 18:01:20 horas

    Magnífica noticia.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.