Quantcast
Redacción 20
Jueves, 29 de Septiembre de 2022

La transformación de la avenida María Auxiliadora: una apuesta más amable para el peatón

El Ayuntamiento destinará 3,3 millones de euros para hacer de esta arteria comercial una vía más atractiva

[Img #177358]Del fielato (caseta donde se pagaban los tributos) hacia adelante, todo era campo. En ese punto, situado a la altura de lo que hoy es la puerta del patio del colegio Salesianos,  delimitaban los mayores roteños lo que era el final del pueblo de Rota en los años 70 y aunque por aquel entonces nadie podría imaginar cómo crecería la localidad, y que a partir de ese camino de tierra nacería una de las arterias principales del municipio, aquella vía, que hoy es la avenida María Auxiliadora, siempre tuvo su importancia. No en vano, era, como lo es actualmente, un importante acceso de entrada y salida de la localidad, por donde los muy entrados en años recuerdan ver la fila de mayetos montados en sus borriquillos volviendo de faenar en el campo. Era además, el camino que, enlazado con otros, te llevaba a Chipiona y Sanlúcar y para curiosidad de los lectores, una avenida que ha  ido marcando el límite urbano de Rota en diferentes épocas. Lo fue cuando el núcleo urbano terminaba a la altura del colegio Salesianos; posteriormente cuando lo hacía a la altura del parque "El Mayeto" donde estaba el cementerio,  y más tarde, en la rotonda de María Auxiliadora, tras la cual, en aquel entonces, Rota volvía a ser campo.

 

Mucho ha crecido en las últimas décadas  esta avenida concentrando un gran número de viviendas y comercios, siendo para más inri, paso obligado de muchos ciudadanos ya no solo para entrar o salir de Rota, sino porque en ella se ubica el único centro de salud de la localidad, lo que obliga a que sea una zona muy transitada.

 

El diseño de María Auxiliadora es dispar y se puede apreciar al menos, tres tramos muy diferenciados: el que va desde la plaza de San Roque hasta la esquina con avenida San Fernando, que de hecho, aunque forma parte de la avenida con el mismo nombre, en realidad es una calle con único sentido de circulación y el germen de esta arteria comercial. Fue en 1949 cuando le pusieron María Auxiliadora a lo que en realidad, era una continuación de la calle San Roque (actual calle Castelar) y que llegaba en un primer momento hasta donde hoy se puede ver el busto dedicado a San Juan Bosco en la plaza de La Cantera.

 

[Img #177357]Unos metros más adelante, la avenida María Auxiliadora tiene su segundo tramo, que se ensancha, y actualmente concentra su mayor actividad comercial, desde la confluencia entre las avenidas San Fernando y Príncipes de España. Su avance siempre estuvo vinculado al comercio, y de hecho en su día, casas bajas con productos del campo eran la principal actividad de este camino que una vez se fue asfaltando, avanzó hasta la rotonda en la que termina y que en 1978 se coronó con una imagen de la virgen María Auxiliadora; un acto que fue todo un acontecimiento en la villa de Rota. Ahí, acabaría una avenida que ha sido y es eje principal de la localidad y que, como ahora, no ha estado exenta de polémica según qué actuaciones se han ido planteando.

 

No hace falta remontarse mucho. Cuando el antiguo cementerio se clausuró oficialmente en 1981 y se proyectó la construcción de viviendas justo al lado, e incluso un parque, muchos fueron los roteños que se llevaron las manos a la cabeza negando que nadie en su sano juicio viviría  "al lado de los muertos". Sin embargo, ha pasado el tiempo y el parque "El Mayeto", sobre los cimientos de aquel camposanto roteño, en plena avenida de María Auxiliadora, no solo está perfectamente integrado sino que es de los más frecuentados. 

 

La disparidad de opiniones ha llegado hasta el día de hoy y muy recientemente con la transformación integral que el Ayuntamiento de Rota ha planteado para esta vía principal. Pese a las opiniones a favor o en contra, será la primera vez que se acometa un proyecto de actuación global para convertirla en un espacio más moderno, con más zonas peatonales, espacios verdes,  más sostenible, con nuevo alumbrado, mobiliario y carril bici que atienda a una imagen unificada más propia de una ciudad del siglo XXI.

 

Por eso, con los fondos europeos disponibles para precisamente eso, ayudar a los municipios a ser ciudades más amables, el Ayuntamiento de Rota, gobernado por el PSOE, no ha querido perder la oportunidad de invertir buena parte de esas ayudas en modernizar la que es sin duda, una avenida tan importante desde sus inicios. 

 

[Img #175527]En total,  se invertirán del orden de 3,3 millones de euros (provenientes de fondos EDUSI, ITI y municipales) para una actuación que tendrá varias fases de ejecución y que debe cumplir unos plazos concretos para no dejar escapar las subvenciones.  Sin embargo, y pese al planteamiento de mejora, las opiniones son variopintas.

 

Al margen de la sorpresa e incluso confusión que el pintado de la calzada con colores como el rojo, azul, verde o amarillo generó en  algunos ciudadanos, y pese a que se ha aclarado que el final de esta obra tendrá una avenida con una plataforma única, sin barreras arquitectónicas y pavimento de granito de un mismo color, los ciudadanos opinan de forma distinta.

 

En un sondeo que este medio ha hecho entre comercios y ciudadanos durante este verano, pese a las críticas iniciales, la mayoría coincide en que tener avenidas más agradables al paseo es algo positivo y además, entienden que es la tendencia europea y Rota no puede quedarse al margen. Con esa premisa inicial, el proyecto de transformación de la avenida María Auxiliadora se ve con buenos ojos. Pero llegan las voces críticas, aquellas que creen que el ancho de esta arteria no da para meterlo todo a la vez. Es decir, circulación, veladores, carril bici, espacio para el peatón y zona ajardinada. Es, para algunos vecinos, una buena idea la de semipeatonalizar pero un mal planteamiento querer meter “de todo” en una avenida que otros opinan que por mucha tendencia europea que haya, María Auxiliadora no puede ser, siendo una arteria principal como la que es, un sitio de paseo. “Es una avenida de paso y no de paseo”, han indicado  algunos comerciantes que se han mostrado en contra de esta semipeatonalización que sobre todo se dejará notar en el tramo que va desde la avenida de la Marina a la avenida San Fernando.  

 

La falta de aparcamiento se señala como el principal problema de querer tener un centro urbano pensado para el peatón, que estaría bien, indican algunos ciudadanos, si hubiera donde dejar el coche que es necesario para muchas personas en su día a día. “Estamos en el siglo XXI y por mucho que se lleve ser ciudades peatonales, tenemos que tener sitio para meter el coche”, explican algunos  afectados especialmente, por vivir en el centro o alejados del mismo y necesitarlo para llegar hasta él.

 

Aunque cuesta arrancar alguna solución factible a los encuestados, muchos coinciden en que un aparcamiento subterráneo en una zona céntrica como el Parque Victoria podría ser una alternativa, pero realmente, la mayoría no sabe qué solución darle a un problema que se agrava en verano, aunque está presente en otras épocas del año.

 

Sobre la mesa ponen también otros encuestados el necesario cambio de mentalidad y normalizar que no se puede llegar con el coche hasta el mismo punto al que vamos. En ese caso, haría falta bolsas de aparcamiento disuasorias y facilidades para llegar al centro a través de servicios públicos porque pese a las dificultades que entraña para los conductores que se reste espacio para el coche, la gran mayoría reconoce que cambios de este tipo, son positivos.

 

[Img #175522]

 

Resulta curioso, pese a las polémicas que suscitan en su día,  lo pronto que se olvidan imágenes de no hace tanto tiempo. ¿Alguien volvería a la antigua plaza Jesús Nazareno o calle Higuereta tal y como estaban planteadas hace siete años? Los encuestados por este medio, incluso los que en su día fueron reticentes, reconocen que no, que la zona de la Costilla ha ganado mucho más eliminando el tránsito de coches y dando paso al peatón, aunque también existe la crítica de que en determinados puntos contar con demasiados veladores de bares acaban dificultando el paso igualmente. Pero en términos generales, la imagen actual gana adeptos sobre la anterior a la transformación.

 

[Img #175523]

 

Opinión diferente tienen quienes sufren la necesidad obligada de circular con el coche por esta zona y el rodeo que tienen que dar para salir de casa y volver al punto de partida. Son los inconvenientes de vivir en pleno centro asumen unos y refunfuñan otros.

 

Las circunstancias que hacen necesaria la actuación, según el Ayuntamiento

 

La pregunta para muchos es si esta obra es necesaria. Aunque algunos ciudadanos no vean la urgencia, que en realidad no la tiene, el Ayuntamiento de Rota tiene claro que sí es conveniente actuar en una avenida María Auxiliadora que es eje principal de Rota, una arteria comercial innegable y que a día de hoy presenta una imagen con aceras estrechas, donde faltan árboles que den sombra, en la que el alumbrado es antiguo,  donde no hay sitio para sentarse pese al tránsito de peatones que tiene a diario, y en la que con la restricción del paso de coches se cree que ganará puntos a nivel social y comercial, como lo hizo la plaza Jesús Nazareno tras su transformación. Además, si Rota quiere beneficiarse de los fondos europeos destinados a este proyecto, la actuación debe estar terminada antes de finales de 2023. Ese plazo justifica la prioridad y la urgencia en actuar sobre la avenida María Auxiliadora frente a otras zonas que podrían necesitar otro tipo de mejoras. En caso contrario, se perderían casi 3 millones de euros de subvención. Una cantidad demasiado importante para dejarla escapar.

 

La falta de aparcamiento o los inconvenientes para el coche son “sacrificios” que a juicio del gobierno local habrá que asumir en beneficio de tener una ciudad más sostenible, con un centro más cómodo para el paseo, menos contaminado  y mayor bienestar para el peatón. Es un planteamiento que además, ha  contado con la valoración positiva de la Junta de Andalucía que dio mayor puntuación a la propuesta de Rota por encima de las presentadas por otros municipios a la hora de conceder las subvenciones del programa "Ciudad amable" con el que se realizará la segunda fase del proyecto. La primera, la que irá con cargo a los fondos EDUSI ya fue explicada y consensuada en 2017.

 

En cualquier caso, y hasta que a principios del año 2023 no comience de lleno las obras de remodelación integral, hay una encuesta activa en la web municipal donde los ciudadanos pueden dejar sus opiniones. Es más, estos meses de prueba (con la calzada pintada delimitando cada espacio) sirve para que ya se hayan corregido algunas deficiencias que se han visto nada más ponerlas en marcha. Es el caso del sentido de circulación de calles como Huelva y Granada que se han modificado volviendo al estado inicial tras comprobar que el cambio no generaba beneficios sino todo lo contrario. En esa línea, el Ayuntamiento de Rota apuesta porque el proyecto tenga participación ciudadana, teniendo en cuenta además, que es un requisito que se incluye dentro de los fondos europeos en los que se contemplan partidas específicas para que el ciudadano opine y se involucre. Por ello, en estos meses, ya se han realizado algunas actividades al respecto con alumnos y otros colectivos que han podido manifestarse.

 

 

Plazos de la obra

 

[Img #175525]En torno al 22 de agosto comenzaron las obras para la sustitución y mejora de toda la red de saneamiento y abastecimiento de la avenida, desde San Roque hasta la rotonda de María Auxiliadora. Instalaciones que estaban en muy mal estado debido al paso del tiempo sin actuar sobre ellas. La inversión será para esta actuación de 553.137,61 euros que saldrán de los fondos del erario del Ayuntamiento de Rota. Antes de final de año deberá haberse completado totalmente.

 

Será a principios de 2023 cuando comiencen las obras de transformación de la avenida María Auxiliadora como tal. Los ciudadanos ya se pueden hacer una idea de los espacios que quedarán delimitados para el tráfico rodado, los ciclistas, el peatón, los veladores o los espacios ajardinados. Tendrá bancos para sentarse y descansar, papeleras, iluminación led, carril bici y, según el proyecto planteado en papel, una imagen más acorde a los tiempos actuales.

 

Por un lado, se invertirán 1.328.000 euros (IVA incluido), proveniente del programa "Ciudad Amable" de la Junta de Andalucía que permitirá la transformación de la avenida María Auxiliadora desde la plaza de San Roque hasta la rotonda de la avenida de la Marina, incluyendo las calles Aviador Durán entera y el tramo de avenida San Fernando desde la esquina de María Auxiliadora hasta avenida Sevilla. Por otro lado, se contará con 1.645.000 euros (IVA incluido) con cargo a los fondos europeos EDUSI,  para continuar el proyecto por el tramo restante, desde la rotonda de la avenida de la Marina hasta la rotonda de María Auxiliadora.

 

La obra de transformación al completo tendrá que estar lista antes de diciembre de 2023 y con ello, según el gobierno local actual,  una avenida principal más moderna y más sostenible adaptada a los nuevos tiempos.

 

Te dejamos un vídeo sobre qué opinan los ciudadanos

 

 

 

[Img #177353]

Comentarios (20) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • Juan Reales

    Juan Reales | Martes, 04 de Octubre de 2022 a las 14:05:12 horas

    El que gobierna es el que acierta o se equivoca, el tiempo lo dirá.
    Yo con independencia de la parte bonita, calzada, aceras, zonas verdes, carril bici etc. estoy pensando en una cosa que nadie ve, ni piensan en ella. El tema,. servicios, alcantarillado , luz, agua, imborrables ctc. En San Roque hay una arqueta de grandes dimensiones donde se concentran la agua pluviales de casi todo el casco viejo de Rota, bombeada desde la estación de bombeo del Rompidillo, y la salida de esta arqueta es a través de la madrona de Aviador Duran, Costlla, Avda San Fernando, V Centenario San Francisco a la Avda. de Sevilla, esa es la causante del agua que sale por los aliviaderos del a Plaza de Jesus Nazareno y la calle Ecija. Por eso yo pienso que si el proyecto contempla un buen colector desde la raqueta de San Roque hasta Maria Auxuliadora este eliminaría el aliviadero de la Costilla y también en parte el de la calle Ecija. No se si habrá problemas técnicos para ello, pero ahora , por la envergadura de la obras y por la cuantía del proyecto, seria el momento para ejecutarlo. Es un comentario, tratare de ver el Proyecto y sacar conclusiones. gracias.

    Accede para responder

  • Daniel

    Daniel | Domingo, 02 de Octubre de 2022 a las 18:09:46 horas

    Un proyecto que para nada coincide con lo que quieren.
    Mayor espacio para el peaton??
    Falso,las aceras mantienen el mismo espacio.
    Carril bici??
    Para que, si circulan bicis y patinetes por todos sitios a sus anchas, ejemplo calle castelar en su tramo peatonal, calle higuereta, igualmente peatonal, calle charco y garcia sanchez, etc etc.
    Perjudica gravemente al trafico de coches, ya que satura las otras vias de salida de Rota, hay que dar mas vueltas y por tanto se contamina mas, los que van en coche hacia el centro encuentran unas retenciones considerables, el dia que haya una emergencia por alli veremos como entran los bomberos u otros vehiculos de esas caracteristicas.
    Como tenemos aparcamiento de sobra, pues se quitan unos pocos mas, total estos del ayuntamiento no tienen que aparcar alli o tienen sus aparcamientos reservados.
    Solo se beneficia a los 4 bares del lugar, pero te aseguro que en ese poco espacio que ganan, no me voy a tomar ni una cerveza ya que los coches pasan a escasos centimetros de ese espacio.
    En fin todo son pegas y ventajas no le veo ninguna.
    Pero nada, si ellos quieren lo haran sin importarle nada los inconvenientes que se crean con esa remodelacion.
    Con todas las zonas que tienen que mejorar y realizar en Rota, seempeñan en un proyecto que no viene a cuento y solo traerá inconvenientes y problemas en general.
    Tiempo al tiempo
    Saludos y que os den por donde dais vosotros a todo Rota !!!!

    Accede para responder

  • Luna

    Luna | Viernes, 30 de Septiembre de 2022 a las 22:47:54 horas

    Este alcalde el unico referente que se le ocurre es los bares o dicho de forma fina, la hosteleria. Es decir quiere autonomos de baretos y trabajadores de auxiliar de camarero y auxiliar de cocina. Es decir, quieres a un puñado de burgueses que se lucren de lo publico y un ejercito de trabajadores precarios que como no hay otra opcion defiendan la hosteleria a capa y espada.
    Es una verguenza que un equipo de gobierno tan cualificado y con orientacion progresista no busque mas opciones de avance laboral para su gente y para su pueblo.
    El diseño de esta avenida esta pensado exclusivamente para los cuatro bares y mal pensada, porque han intentado meter en poco espacio todo, porque no se atreve a expropiar las casas que si por este alcalde fuera lo haria.
    Aunque no viva en la zona esta claro que ha mirado por los dueños de bares que viven en zonas de chalets y no por los vecinos de la zona.
    El objetivo de este alcalde es convertir el centro en un parque de ocio y lo esta haciendo .

    Accede para responder

  • Manuel

    Manuel | Viernes, 30 de Septiembre de 2022 a las 18:58:39 horas

    Todo para darse paseitos y sentarse en los bares . Todos los demás negocios que les den . Así se piensa en Rota . Rota un gran bar para pasearse, tirarse pedos mientras los de fuera miran al mar . Gracias por convertir Mi Pueblo en un paseo marítimo para gente de ciudades sin playa .

    Accede para responder

  • David

    David | Viernes, 30 de Septiembre de 2022 a las 17:51:10 horas

    Rota el pueblo que sueña con ser ciudad, y no tiene puñetera industria, solo hostelería, que se sustenta con los veraneantes, 3 puñeteros meses de trabajo y el resto a pasar hambre si no tienes coche y trabajas fuera, que pongan aparcamientos, pues claro que hacen falta, todo zona azul, lila, naranja... Sus m.... Y yo qué hago??? Donde aparco??? De vergüenza, uno tiene coche, y no tiene suficiente con pagar impuestos y la gasolina, que es para ganarme la vida señores, y ahora la gente quiere tener más calle para pasear? Pues vete a la playa y hartate

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Viernes, 30 de Septiembre de 2022 a las 14:45:40 horas

    Este Alcalde es tremendo, todo para la hostelería, hasta cuando están de vacaciones. Ayer en la Avenida La Marina vi un conocido bar que pone un letrero que dice estamos de vacaciones. pero deja las macetas que tiene limitando su area ( que es publica), donde pone los veladores, y en Rota sin aparcamiento, ni aceras anchas para los viandantes, porque el politico de turno se empeña en meter todo en la calle María Auxiliadora. Piense Sr, Arana en los viandantes y vecinos. y deje de favorecer tanto a la hosteria. ¿ o es que no sabe que otros gremios como son barberias, tiendas de topa , zapaterias, ultramarinos etc ?, con la boca pequeña usted dice que es el Alcalde de todos, pues parece que no

    Accede para responder

  • Pueden

    Pueden | Viernes, 30 de Septiembre de 2022 a las 11:17:39 horas

    Pueden quedarse en el PSOE de los ERE, FILESA,LOS GAL ETC, ETC ,PSOE socios de etarras, y de gente que no respeta las leyes , como si cada uno no pudiera votar a quien quisiera o alguno esta libre de corrupción o limpio de ........

    Accede para responder

  • Perico

    Perico | Viernes, 30 de Septiembre de 2022 a las 10:39:11 horas

    Poco a poco Rota esta perdiendo su personalidad.

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Jueves, 29 de Septiembre de 2022 a las 21:55:06 horas

    Sr. Luna, le que no es el de RRUU, cuando habla usted de la obras acordes con el entorno de RRUUU-PP, se refiere también a los famosos lacasitos, obra cumbre de don Jesús Corrales? Y con respecto a lo votos que van a huir del Psoe, donde van a huir al Partido más cirruptde Europa, a los nazis de Vox o a los amigos de Podemos? Se lo pregunto sin acritud y comprobar sus habilidades como pitoniso. No se, pero en Rota el PP no está para tirar cohetes, y Auxi no es mala niña pero tiene menos tirón que el candidato de Aire, igual me he pasado, pero por ahí anda. Y a nivel nacional poner el país en manos del íntimo de un narcotraficante, como que no, igual baja el precio de la coca si llega a presidente, no se, no se. De Vox ni hablo porque los que venían a defender la unidad de España no son capaces ni de defender la unidad de ellos y así les va, en caída libre.

    Accede para responder

  • Bicicleiter

    Bicicleiter | Jueves, 29 de Septiembre de 2022 a las 21:53:32 horas

    Javi, dejaremos de usar los coches cuando la evolución así lo demande, y no cuando se os ocurra a ustedes. La entrada natural de Rota es por avda Sevilla hasta el muelle. No me inventen rutas nuevas para llegar al nuevo mundo. El trafico en Rota es un autentico CAOS.
    PD el arreglo de la plaza Jesus Nazareno y tramo de Higuereta fue cosa del PP, pero falto dejar las farolas unidas y dejar paso a los vehiculos. Y así podria estar tooooda la noche.

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Jueves, 29 de Septiembre de 2022 a las 21:22:52 horas

    Corrales está incapacitado para opinar sobre alguna obra municipal mientras no pida perdón por el atentado más grande que se ha hecho en nuestro pueblo. Los famosos lacasitos, por desgracia, han sido los culpables de cientos de accidentes y muchos de ellos graves. Fué un delegado inepto e inútil y buena nota tomó Lorenzo que lo dejó sin su mayor aspiración, ser alcalde cuando él dimitió.

    Accede para responder

  • Juan José Luna

    Juan José Luna | Jueves, 29 de Septiembre de 2022 a las 21:02:45 horas

    Esto que escribo es para el Sr. Alcalde José Javier Ruiz Arana y los ediles de su partido:
    Sr. Alcalde y demás ediles del PSOE los roteños os van a estar recordando por muchísimos años y no hace falta el ¿por qué?, vamos que al PSOE le van a huir en las municipales, en las autonómicas, y en las generales, porque "ustedes" con vuestras cabezonerías os lo habéis ganado, porque hacéis "todo" por cabezonerías sin consultar a los ciudadanos, y así os va...

    Y, esto va para quienes me confundan con "otro Sr. Luna" porque no soy ese tal señor Luna de RRUU y que por cierto más obras acordes con el entorno hicieron RRUU y PP que los ediles actuales del PSOE, porque hasta lo de solucionar una cosa tan simple como era el catamarán entre Rota y Cádiz se lo debemos a las gestiones de Pedro Pablo Santamaria de IU porque soís tan inútiles que hasta para eso no servís.

    Accede para responder

  • Seneca

    Seneca | Jueves, 29 de Septiembre de 2022 a las 20:52:33 horas

    Todo para los bares en las playas, en los paseos, en las calles, en las avenidas, en todo sitio; nada para los demas más que molestias.

    Accede para responder

  • Ex-votante PSOE

    Ex-votante PSOE | Jueves, 29 de Septiembre de 2022 a las 18:25:00 horas

    A Rota al día, ¿ y a los vecinos porque no se nos pregunta que opinamos de este despropósito, o nuestra opinión no le interesa al Sr. Alcalde, ? ¿ Por que no se reúne y aguanta las criticas de los vecinos ?

    Accede para responder

  • Roteña Vecina

    Roteña Vecina | Jueves, 29 de Septiembre de 2022 a las 18:22:43 horas

    Ma amable para los bares, que esos si que hacen su agosto, gracias a estos políticos que tenemos, y que el resto de Ciudadanos les importamos un pimiento. Javi en Mayo pidelé el voto a los hosteleros, que el mío no lo tienes.

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Jueves, 29 de Septiembre de 2022 a las 18:18:43 horas

    Me parece que como no cambien el proyecto, esta obra saldrá hecha un churro como tantas, y todo por el capricho del politico de turno que quiere poner todo a la vez, aunque este comprimido, pues los coches pasan justitos, los peatones tienen la misma acera y cuando nos cruzamos tenemos que ponernos en fila india, lo bares tienen una ridiculez de espacio el que esta pintado de amarillo ( aunque luego cogen mas, por que el Ayuntamiento les deja), y las zonas verdes serán cuatro matas mal plantadas. Señores politicos recapaciten y quiten cosas como por ejemplo la zona de veladores de los bares que ya esta bien de tanta hosteleria, y ensanchen las aceras para que cuando se pasee no se tenga que poner en fila india y las señoras puedan pasear con su carritos a sus hijos, y asi tambien se enchanza un poco la calzada para los coches. Pero claro esto es pedir muchos a personas que se endiosan y piensan que nunca se equivocan, esto se parece al Despotismo ilustrado. Todo el mundo se equivoca, hasta los Arquitectos cunando mas los Politicos.

    Accede para responder

  • Critico

    Critico | Jueves, 29 de Septiembre de 2022 a las 16:58:31 horas

    Hay obras que se hicieron bien, pero señores, el parchís de colorines de Maria auxiliadora no hay por donde cogerlo. Fue un empecinamiento del alcalde, por sus webos..... Es de vergüenza. Y la noticia tiene toda la razón, no hay sitio para todo en esa calle. El paso de vehiculos se quedó ridículo, entre muchas otras cosas.

    Accede para responder

  • Pelirrojo

    Pelirrojo | Jueves, 29 de Septiembre de 2022 a las 16:42:54 horas

    Que vamos a pensar pues que es una locura, ya está bien de bares y de compartir espacios con patinetes, queremos llegar al centro sin problemas.

    Accede para responder

  • Las cosas claras

    Las cosas claras | Jueves, 29 de Septiembre de 2022 a las 16:12:17 horas

    Los vecinos de Rota estamos malos de los nervios con las obras municipales emprendidas(muchas de ellas inacabadas),por este alcalde/arquitecto desde que llegó en el 2015 hasta este mismo día de hoy.Todos recordamos,la gran chapuza de la emblemática calle Charco con la eliminación de los naranjos incluída.Todos estamos viendo cómo siguen chapucendo el tramo de la Av.Diputación en el que todavía se está actuando tras dos años de obras o el eje de las calles Buenavista/Lope de Vega en donde los vecinos están desesperados al igual que en la barriada y paseo del Molino y Chorrillo...qué decir del engendro del nuevo Centro Multicultural Hispano-Norteamericano de la Av Diputación tras otros dos años de obras...y ahora éste proyecto de María Auxiliadora.Nadie, con los antecedentes relatados,tiene ni idea cúando y de qué manera, pueden acabar totalmente estas nuevas obras en la arteria principal urbana de Rota, pero vistos los antecedentes 2025 se me antoja incluso demasiado poco tiempo.Los vecinos y yo mismo, nos preguntamos según las encuestas realizadas, dónde están acondicionados los aparcamientos disuasorios necesarios para que los que tienen vehículos puedan dejarlos en esas zonas y dirigirse a pie al centro urbano de la Villa? Acaso piensan que con una parcela descuidada y nada acondicionada en la Av.de La Libertad es suficiente para este proyecto? Hay muchas dudas y desconfianza en la ciudadanía roteña porque ve una vez más que la casa se empieza por el tejado y con los antecedentes previos de los trabajos efectuados por los arquitectos municipales,encabezados por el propio alcalde también del gremio, el éxito de esta obra en Av.María Auxiliadora está más en el aire que nunca.Mucho dinero público invertido para este gran cambio,esperemos por el bien de todos, que en esta ocasión no se repitan lo sucedido con las obras anteriores y con las actuales en ejecución.

    Accede para responder

  • Comerciante no Hostelero

    Comerciante no Hostelero | Jueves, 29 de Septiembre de 2022 a las 14:48:26 horas

    Como se ve en los comentarios y además es la realidad, que el Alcalde y sus ediles no ven porque no bajan, es que esto solo favorece a los bares, ya esta bien favorecer a los peatones, haced la aceras mas ancha y dejaros de espacio para los bares, que lo que fue una medida puntual por la Pandemia , ahora es ya Ley. ¿ NO se que tiene este Alcalde y su ediles con los Bares?, a ver si os enterais, en la Calle María Auxiliadora hay, mercerias, carnicerias, tiendas de deportes, etc.. y opinan en contra o no lo habeis escuchado ?. Y de llos aparcemientos que me dices, es una vergüenza lo que ocurre en la calle Higuereta en Invierno, no hay nadie sentado en los veladores y esta la calle cerrada al trafico los 7 dias de la Semana.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.