Quantcast
Antonio Franco 11
Sábado, 20 de Agosto de 2022

Pandemia, guerra, sequía

[Img #174618]Pandemia, guerra, sequía... La racha de adversidades que estamos sufriendo hubiese sido imposible de imaginar hace menos de una década. Utilizo el presente continuo porque a esta altura de este verano del año veintidós del siglo veintiuno, ninguno de estos percances han marchado al cajón de la Historia.


La pandemia y la sequía son inevitables. Son fenómenos ante lo que poco podemos hacer, salvo enfrentarnos a ello. O tal vez, no. Quizás se trate de catástrofes naturales gestadas hace tiempo por el propio ser humano, y que ahora toca que la suframos. Algunos han negado, e incluso se han mofado del cambio climático que, cuando empieza a mostrar sus señales, ya lo tienen encima, y su discurso negacionista queda en el olvido, como si nunca nadie lo hubiese defendido.


Lo de la guerra es un asunto que no podemos achacar a la Madre Naturaleza. Aunque lo correcto es utilizar en este caso el plural y hablar de guerras.


Me pregunto si no influirán también las guerras en el cambio climático por aquello de la utilización de armas químicas prohibidas, por la destrucción de bosques, el deterioro de suelos fértiles...


Las sequías ya sabemos  que son fenómenos cíclicos. La primera sequía que recuerdo se produjo en la primavera de 1983. La recuerdo porque compuse un pequeño poema al respecto y que, al releer sus versos, ahora me produce sonrojo. Dado que los periodos de sequía no tienen un ciclo cierto, aunque es verdad que lanzan avisos con tiempo suficiente, estos siempre se combaten con ampliar y construir pantanos. El problema es que la población va aumentando, lo que conlleva mayor consumo de agua. La cantidad de agua que consumimos hoy no es comparable a la sequía de mis recuerdos. Ocurre lo mismo con la construcción de autopistas y carreteras de circunvalación de las ciudades, que a los pocos años se muestran ineficaces por el aumento del parque automovilístico. Buscamos la solución a estos problemas ampliando el número de carriles en las autovías en lugar de dirigir la solución a un aumento del uso del transporte público. Ni siquiera el precio alcanzado por los carburantes, frena la millonaria cifra de desplazamientos durante las vacaciones.


Apelamos a la construcción de mayor cantidad de pantanos y a la mejora de los ya existente, y no en buscar soluciones a la escasez de agua tomando medidas de ahorro aun en época de bonanza hidrológica.


En cuanto a la pandemia (¿o deberíamos utilizar también el plural?), pronostican los expertos que el fenómeno se repetirá más pronto que tarde. Ya ven, aún no hemos acabado de domesticar al virus de la Covid-19 y ya nos preparan el ánimo para soportar a los que están por llegar. Si a los virus se les combate con vacunas anticuerpos, la proliferación de virus desconocidos se convertirá en una guerra contra un enemigo invisible al que no se puede combatir con misiles tierra-aire.


Lo único evitable, de la triada mencionada, son las guerras. Ante esto solo nos queda gritar NO A LA GUERRA, aunque sepamos de antemano que no nos van a hacer ni puñetero caso. Las guerras no son cíclicas, ni surgen en un laboratorio, ni son fenómenos naturales; estas son provocadas por intereses económicos que a la ciudadanía se nos escapa, por muy exegeta que pretendamos ser.

 

Comentarios (11) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • Justino

    Justino "Tomasito" para: "roteño" | Lunes, 22 de Agosto de 2022 a las 23:00:15 horas

    Para acabar este absurdo rifi/rafe en relación al Sr.Franco,por supuesto que en su momento he leído sus panfletos semanales en este diario local digital,lo que no quiere decir de qué después de "irse de vacaciones" los haya leído,tal como expresé en el primer comentario.Por supuesto puede quedarse con "la perra gorda"!!

    Accede para responder

  • roteño

    roteño | Lunes, 22 de Agosto de 2022 a las 18:47:54 horas

    Roteño para Justino Tomasito. Por la descripción que ha dado parece que realmente lee los artículos o, al menos, se imagino su contenido de antemano. Queda claro y retratado.

    Accede para responder

  • Justino

    Justino "Tomasito" para: "roteño" | Lunes, 22 de Agosto de 2022 a las 12:05:24 horas

    Pues sí,señor "roteño",me molesta y no poco que el Sr.Franco publique semanalmente sus libretos o panfletos propagandísticos,en este caso propaganda comunista.No es precisamente porque sea propaganda de extrema izquierda,que podría ser igualmente de extrema derecha,es su partidismo incombustible en no ser ecuánime con una mínima visión de pruralidad cuando alguien escribe en un medio de comunicación público **** te señor es un "martillo pilón" que es incapaz de utilizar su cerebro en algo que no sea ensalzar su ideario marxista leninista de triste recuerdo en muchos países a lo largo de este mundo sobre todo en la Europa del Este.Actualmente la ideología del Sr.Franco se mantiene a través de horribles consecuencias para sus ciudadanos en Korea del Norte,Cuba,Nicaragua o Venezuela por poner los ejemplos más conocidos.Exáctamente Sr."roteño",no me gusta que el Sr.Franco escriba en este medio como tampoco me gustaría que escribiera el Sr.Trump o el Sr.Putin.Recuerde cuando fue concejal hasta donde llegó con el adoctrinamiento llevando a escolares a la calle....en fin,este personaje es para mí demasiado oscuro para que un servidor sea su lector más entusiasta.

    Accede para responder

  • RebeldeRota

    RebeldeRota | Lunes, 22 de Agosto de 2022 a las 09:01:18 horas

    Muy acertado el comentario sobre lo que se puede hacer en casa propia lo único es que tropieza con el obstáculo de los políticos y ahora con este gobierno socialcomunista sube impuestos , si la gente ahorra electricidad en sus casas por ejemplo que harán los políticos ineptos que se colocan en empresas eléctricas recibiendo buenos sueldos ? Es un negocio que los políticos no quieren perder. Por otra parte está el cambio climático que desde ecolojetas nos meten hasta en la sopa , recordar que antes había el fenómeno del niño donde el clima cambiaba , es verdad que el hombre influye más en el clima pero como se ha visto en las piedras del hambre en los ríos esto viene sucediendo hace siglos supongo que los ecolojetas dirá que en el siglo XVI también había cambio climático .
    Lo único verdaderamente culpable el hombre es las guerras y no todo es por economía como dice el Sr Franco ya que el pobre no se entera de la realidad .
    Como siempre el pobre no acierta con su artículo solamente a sus amiguitos les gustará pero ya se sabe la capacidad intelectual de gente de esta ideología es limitada .

    Accede para responder

  • Felipe

    Felipe | Lunes, 22 de Agosto de 2022 a las 07:06:17 horas

    Será casualidad o no, pero todas estas calamidades han empezado después de sacar a tu tocayo de apellido de donde estaba enterrado. Ahí lo dejo.

    Accede para responder

  • roteño

    roteño | Domingo, 21 de Agosto de 2022 a las 21:17:47 horas

    Roteño para Justino Tomasito: si es como usted afirma, entonces lo que le molesta es que el sr. Franco publique artículos. Usted no entra a valorar sus contenidos.

    Accede para responder

  • SE PUEDE SI SE QUIERE

    SE PUEDE SI SE QUIERE | Domingo, 21 de Agosto de 2022 a las 18:33:34 horas

    En este mes de agosto entró en vigor el Decreto Ley del gobierno para el ahorro energético que tanta polémica está levantando. Quizás nuestros políticos en vez de crear debates ficticios para desprestigiar al adversario deberían presentar propuestas alternativas pero no es en eso en lo que se afanan, presentar propuestas demuestra que se trabaja y el “chascarrillo o la ocurrencia” les gusta mas. Como ellos no lo hacen yo me voy a atrever a hacer una propuesta para el ahorro energético basándome en lo que se podría hacer en mi bloque donde vivimos veinte vecinos.
    Mi propuesta consiste en la colaboración de las administraciones que correspondan para la instalación de placas solares para calentar agua. En mi bloque con veinte vecinos, casi todos jubilados, que usamos gas o electricidad el ahorro sería considerable y eso multiplicado por miles de viviendas podría ser un ahorro muy importante de electricidad gas y sobretodo de CO2 a la atmósfera. Solo es cuestión de crear un plan como los muchos que se hacen para otros temas y dedicar un presupuesto.
    En mi bloque los vecinos tenemos el agua en común, lo que facilita el poder poner placas solares para tener agua caliente. Hay muchas casas independientes y muchos bloques donde se deberían intentar porque el ahorro es muy importante y teniendo en cuenta que el gas o la electricidad va ser escasa intentarlo creo que es importante.
    Tenemos mucho sol que debemos aprovechar al máximo solo hace falta que se creen las condiciones para este importante cambio.
    Y ya puestos trasladar esta propuesta a las fotovoltaicas, que también sería una opción de ahorro importante. Si nuestros gobernantes tienen interés en el ahorro de la energía estas opciones son importantes. Quitarse la corbata no sirve de mucho si no va acompañado de otras medidas. Presumir de “progresista y de izquierdas” tampoco. Aprovechemos nuestras azoteas y nuestra situación privilegiada de sol y viento.

    Accede para responder

  • Justino

    Justino "Tomasito" para: "roteño" | Sábado, 20 de Agosto de 2022 a las 21:02:54 horas

    En ningún caso observar que el señor Franco,continua publicando sus libretos semanales en este periódico digital local, incluye que un servidor los lea.

    Accede para responder

  • RebeldeRota

    RebeldeRota | Sábado, 20 de Agosto de 2022 a las 20:39:44 horas

    Un artículo malo en la línea habitual , pero no hace falta un artículo para resaltarnos cosas que sabemos, pero hay una parte analizada que dice este buen señor que construir pantanos o mejorar los existentes no es una solución , que la solución es ahorrar agua cuando hay buenas épocas y ahí lo deja . Menuda solución , hay que recordarle al Sr Franco que cuando gobernaba en el ayuntamiento de Rota con el PSOE y su grupo de IU no tomaron ninguna medida de ahorro de agua y mira que dice este señor que desde 1983 sabía de sequías por lo cual el mismo es incapaz de hacer lo que quiere que hagamos todos , pero así son los de ideología comunistas todos debemos ahorrar pero su mala gestión no pasa nada , así que todo aguantarnos lo que el sr Franco no hizo cuando era concejal y es ahorrar agua y ahora todos sin rechistar como en las dictaduras comunistas debemos aceptar esto y la subidas de electricidad carburantes y demás precios . Es que lo de esta gente es tremendo no se como pueden decir estas cosas y quedarse igual sabiendo la responsabilidad que han tenido .
    Sr Franco se cubre usted de gloria a ver si en su próximo artículo se lo piensa más antes de decirnos que gacer porque lo primero es dar ejemplo ni usted ni su partido lo han dado en el pasado

    Accede para responder

  • roteño

    roteño | Sábado, 20 de Agosto de 2022 a las 17:02:07 horas

    Justino Tomasito, si para usted es una cruz, pues no lo lea. Fácil, no?

    Accede para responder

  • Justino

    Justino "Tomasito" | Sábado, 20 de Agosto de 2022 a las 13:27:13 horas

    Pero este hombre no se había ido de vacaciones?,Dios mío,que cruz!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.