Homenaje
El noveno poema de la “Senda de la poesía” pertenece, desde esta noche, a Benjamín Prado con su “Soy Rota”
En la noche de hoy, martes, el Foro Plural "Torre de la Merced" ha incluido entre su pasaje poético por las calles de Rota a Benjamín Prado. Un homenaje que culminó con el descubrimiento del azulejo con el poema “Soy Rota” en la calle Constitución. Al evento acudieron amigos y grandes poetas como Luis García Montero o Felipe Benítez, quien presentó al homenajeado con un poema titulado “El Benja”.
El asfixiante calor, la multitud expectante o los problemas de sonido pretendieron, en un burdo intento, robar el protagonismo a la poesía. Ningún inconveniente podría haber competido con la palabra porque, como dijo Rosalía Martínez, presentadora del acto y miembro del Foro, “la palabra es creadora de realidades”. Y la de esta noche ha sido un aluvión de reconocimiento, halagos y cariño a Benjamín Prado. Felipe Benítez, durante su intervención, acertó al decir que Benjamín “tiene en la paradoja su defensa, y en el golpe de ingenio su refugio, sus metáforas son el subterfugio que exhibe el poema en la prensa”.
El homenajeado recibió piropos, presenció cómo Manuel Martín-Arroyo y Antonio García Romero musicalizaron sus poemas “Hablemos, Parlem” y “Soy Rota”, esbozó una agradable sonrisa mientras oía recitar sus poemas de las inocentes voces de los nietos de Prudente Arjona, y de este mismo. Así mismo, tuvo tiempo para destacar la iniciativa emprendida por el Foro Plural con la “Senda de la poesía”, recitó su propio poema estampado para la posteridad en el lugar donde se siente más feliz, donde obtiene los momentos que espera durante todo el año. Además, no pudo evitar recordar a su entrañable amiga, Almudena Grandes, de la que se acuerda todos los días, pero en Rota más.
Todos los intervinientes, desde el alcalde del municipio, Javier Ruiz, hasta el presidente del Foro, Francisco Sánchez Alonso, pasando por la presentadora del acto, Rosalía Martínez, y el presentador del homenajeado, Felipe Benítez, coincidieron en el virtuosismo poético, la perspicacia e inteligencia de Benjamín Prado. A su vez, todos, incluido el protagonista del acto, manifestaron la relevancia de esta iniciativa, donde el presidente del Foro hizo hincapié en que esta senda poética en un futuro cercano tendrá mayor valor del que tiene hoy.
Desde esta noche los viandantes podrán leer eso de “a Rota yo la miro como se mira un sueño y cuando no la veo es que no estoy despierto”.
Reyes | Domingo, 07 de Agosto de 2022 a las 12:33:34 horas
A favor de la cultura, siempre, respetando siempre la diversidad de ideologías, somos una democracia!
Como docente de Lengua española, aprecio un error gramatical en el sexto verso (" Todas sus calles son la que lleva a mi casa")
Lo correcto sería "Todas sus calles son las que llevan a mi casa"
Supongo que en la creación poética al ser más espontánea no se le dará relevancia
Si algún lector pudiera aportar aclaración, lo agradecería!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder