Emotivo homenaje a los roteños Carmen Alonso y Manuel Beltrán, dos de los abuelos más longevos de Rota
De los actos más emotivos que se celebran a lo largo del año en el Ayuntamiento de Rota, destaca el dedicado a los mayores mas longevos de la localidad cada 26 de julio coincidiendo con el Día del Abuelo.
Este año, Carmen Alonso y Manuel Beltrán, de 94 y 97 años respectivamente, han sido los homenajeados en un acto que se ha celebrado en el salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna y que ha contado con la presencia de familiares de los dos abuelos que han recibido con emoción este detalle municipal.
Reconocer la sabiduría de los mayores, ensalzar el respeto que merecen como parte de la historia de Rota, y alabar la ayuda que los abuelos prestan actualmente a la sociedad, ayudando a los hijos en el cuidado de los nietos para conciliar visa laboral y familiar, no es poca cosa para poner en valor. Los mayores, como decía el delegado municipal del Mayor, Jesús López Verano, son fuente de saber, de generosidad, origen de nuestras costumbres, ejemplo de ayuda, trabajo y sacrificio y por eso, este acto, que coincide con la festividad de Santa Ana y San Joaquín, es tan emotivo.
Desde el Ayuntamiento de Rota se tiene claro desde hace años que poner el foco en personas anónimas que han dedicado su vida al trabajo y la familia, que han vivido momentos duros, por su edad, guerra y posguerra, en muchas ocasiones, hambre y escasez, es una obligación para no olvidar las raíces, la fuente de las generaciones actuales que son fruto del esfuerzo que estos mayores hicieron por salir adelante.
Jesús López lo dejaba claro en su intervención tras haber podido pasar con los dos homenajeados un rato de charla en el que compartieron anécdotas y parte de sus vidas que hoy se han visto reflejadas en un vídeo donde se ha podido conocer mejor a Manuel Beltrán conocido como "Chaqueta", con su frutería en el Mercado Central de Abastos durante toda su vida; y a Carmen Alonso, mujer vitalista, que compartió una tienda de comestibles con su marido hasta que este encontró trabajo en la Base Naval de Rota.
Ambos, viudos, tienen a día de hoy el cariño de sus seis hijos, nietos y biznietos. La familia, decían en el vídeo, son lo mejor que les ha pasado en la vida y pese a todas las dificultades que han tenido que ir superando, han resumido su trayectoria con la palabra felicidad. Tienen la suerte de haber llegado a tan avanzada edad sin estar solos como ocurre desgraciadamente en esta sociedad a otros tantos mayores, y por ello, se han mostrado dichosos y agradecidos.
El delegado del Mayor compartió algunos de los emotivos momentos cuando visitó a Manuel en su casa, especialmente viendo la foto de su esposa María, fallecida en 2020, y con Carmen, indicando cómo se hacen unas buenas papas con carne. Jesús López tuvo también un recuerdo para José María Bernal Caballero, el abuelo que inicialmente iba a ser homenajeado hoy, con 100 años de edad, pero que por problemas de salud no podía acudir. De él se ha proyectó un breve vídeo para recordarlo igualmente en una cita donde el mayor ha sido protagonista.
Este año, no fueron los homenajeados los que tomaron la palabra, sino sus familiares más directos. En el caso de Manuel Beltrán "Chaqueta", trabajador del campo y luego frutero, habló su nieto Mario González, resumiendo que hablar de su abuelo era hablar de Rota, de un mayeto de pura cepa del que su familia se ha mostrado orgullosa porque pese a su vida dura por la situación económica y tanto trabajo, ha sido un hombre generoso y feliz, especialmente, junto a María, a la que conoció cuando ella tenía 15 años y a él le faltaba poco para el servicio militar. Su abuelo, decía Mario, tiene mil batallas que contar y como otros tantos mayores, pidió que no se dejara de celebrar un acto que habla tanto de la historia de quienes forman parte de Rota.
En el caso de Carmen, su hijo Francisco Sánchez, tomaba la palabra para referirse a su madre como una mujer predestinada a ser feliz, como ella misma reconocía. Su familia, seis hijos, 14 nietos y 6 biznietos, son su fuente de felicidad, siempre volcada en el cuidado de sus seres queridos, "mandona y cabezona como su hermana Rosa". Entre fogones, pese a su edad, todavía se siente pez en el agua y es la que sigue dando directrices para guisar. Su hijo reconocía que Carmen es de las pocas mujeres que van quedando de una generación en la que jugaron un papel secundario en la sociedad, pero fundamental en el seno de una familia. Como la suya, las madres han sido grandes economistas en las que sin muchos recursos, se criaba a numerosos hijos, sin que nada faltara. Son mujeres que dejan valores importantes como el amor, la humildad y la entrega desinteresada. Por su edad, tanto Carmen como los de su generación, han vivido una II República, una guerra, pobreza, la llegada de los americanos a Rota, la democracia y muchos avances sociales y de todo tipo. Han mostrado fortaleza en momentos duros y gran corazón, por eso, como hijo y roteño, agradecía este acto tan significativo en el que ser mayor también debe reconocerse.
Así lo entendía también el alcalde de Rota, Javier Ruiz, que precisamente manifestaba que esa es la intención de un acto como el del Día del Abuelo, destacar la vida de gente anónima que es parte de la historia del pueblo. Con edades cercanas al siglo de vida, les ha tocado vivir un poco de todo, decía el regidor roteño comparando que por mucho que ahora estemos en momentos complicados, que lo son, nunca serán igualables a los que les tocó vivir a la generación de Carmen y Manuel a los que hoy, junto a José María, felicitó por estar rodeado de familia que los quiere y cuida como ellos hicieron años atrás.
Javier Ruiz les deseó muchos más años de vida y agradeció a la delegación del Mayor y su personal, el trabajo realizado para que este acto cada año se celebre con tanta emotividad.
Para los mayores, la actuación de coro de la delegación del Mayor "Alegría de vivir" y el baile de Ofelia Márquez, acompañada por Alba Bazán al cante y Manuel Lin a la guitarra, pusieron el broche final al momento de los homenajes en los que Carmen Alonso y Manuel Beltrán recibieron de manos del alcalde, del delegado del Mayor y de la vicepresidenta de la Junta de Mayores, Ana Mengual, un recuerdo de este día.
Carmen | Miércoles, 27 de Julio de 2022 a las 01:51:44 horas
Gracias al ayuntamiento especialmente a Jesús López, gracias Jesús por estar pendiente de todo, por tu preocupación y cariño hacia los mayores.
Hacía falta un delegado que supiera y atendiera las necesidades de los mayores.
Enhorabuena por tan bonito acto
Accede para votar (0) (0) Accede para responder