Motivación para escribir: siete consejos para ser productivo
La clave para triunfar no siempre es la búsqueda del talento, sino la motivación. Nadie nace aprendido, por mucho talento que tenga y si no se trabaja, es imposible tener éxito en nada. Es cierto que no siempre se puede estar igual de motivado, que hay días buenos y hay días malos, pero hay que sacar fuerzas para tratar de ser productivos todos los días porque, por encima del dinero, lo más valioso es el tiempo. En este artículo haremos una lista con 7 consejos que debes de aplicar en tu día a día para ser una persona más productiva y poder sacar el mayor provecho de tus días.
7 consejos para ser más productivo
Si quieres ser exitoso en cualquier cosa es necesario que le dediques tiempo. Para poder dedicarle tiempo a las cosas hay que ser productivo y muchas veces esto no es fácil. Puedes encontrar 1.000+ ejemplos de ensayos que hablan sobre la productividad y sobre lo importante que es dedicarle tiempo a lo que nos interesa. Por esto, en este artículo te mostramos 7 consejos que deberías poner en práctica en el momento que acabes de leer el artículo para convertirte en una persona más productiva:
1. Ten tu espacio de trabajo ordenado. A priori puede parecer algo sin importancia, pero nuestra mente puede jugarnos malas pasadas muchas veces. El desorden hace que nuestra mente tenga más facilidad para distraerse y, por tanto, nos hará menos productivos. Trabajar en una mesa lo más vacía posible, que simplemente cuente con lo necesario para desempeñar la tarea que vamos a realizar, hará que seamos mucho más productivos y que evitemos distracciones.
2. Organiza tu tiempo. No hace falta que tengas todo apuntado al milímetro, pero tener un pequeño horario te ayudará a aumentar tu productividad. Si sabes que tienes solo 1 hora para leer un libro, tratarás de aprovechar el tiempo, sin embargo, si le dedicas toda la tarde, es muy probable que acabes perdiendo tiempo. Organiza tu día y verás como tu productividad aumenta considerablemente.
3. Haz ejercicio. No vale la excusa de que no te gusta el deporte, porque hasta un simple paseo sirve. El deporte nos ayuda a oxigenar el cerebro, lo cual es imprescindible para rendir a buen nivel en tareas que requieran estudiar o concentración. Dedicar entre 45 minutos y 1 hora a hacer ejercicio es más que suficiente para darle un pequeño impulso a tu cerebro y que pueda seguir trabajando al máximo rendimiento.
4. Duerme bien. No todo el mundo necesita dormir lo mismo, pero descansar bien es imprescindible para poder ser productivo. Hay gente que con 6 horas le es suficiente y otras que necesitan 8. Sea lo que sea, organiza tu día para poder tener las horas de sueño que necesitas. Cuando se habla de dormir, de descansar, no vale tumbarse en la cama con el móvil. El cerebro necesita resetearse y para eso requiere de sueño profundo, sin distracciones.
5. Márcate objetivos alcanzables. Si no quieres perder la motivación, es necesario que te marques objetivos que creas que puedes alcanzar. No puedes proponerte unas metas muy complejas y que requerirán mucho tiempo, porque acabarás desmotivándote. Vete poco a poco y así te mantendrás motivado.
6. Ten una dieta equilibrada. La gente menosprecia el poder de la comida y lo importante que es en el funcionamiento de nuestro organismo. A pesar de que no tengas sobrepeso, o que consideres que estás agusto con tu cuerpo, es muy importante que tengas una dieta equilibrada y que le aportes al cuerpo todos los nutrientes que necesita. El organismo solo funciona bien si se le da un buen combustible, es decir, buena comida. Los alimentos ultraprocesados se digieren peor, y eso afecta al rendimiento de tu cuerpo y de tu mente.
7. Disfruta del proceso. Haz algo que realmente te guste. Es imposible que triunfes en algo que no disfrutes, por mucho que creas que le pones todas tus ganas. Disfrutar del camino es la clave del éxito.
Conclusión
Mantenerse motivado todo el día, todos los días del año, es imposible, pero hay que tratar de ser lo más eficientes posibles en cualquier cosa que nos propongamos. El tiempo que perdamos en el proceso no lo vamos a recuperar, de ahí que sea tan importante ser productivo. La motivación va a depender de ti, pero los consejos que se han mencionado en este artículo son una buena forma de que empieces a tener un mejor estilo de vida y que te cueste menos ser productivo en cualquier cosa que hagas.
BIO
Robert Griffith considera que ser productivo desde la primera hora de la mañana es fundamental para triunfar en la vida, sea lo que sea a lo que te quieras dedicar. Para Griffith, levantarse pronto por la mañana es una de claves para ser una persona productiva.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182