Quantcast
Redacción 22
Lunes, 18 de Julio de 2022

Un bando municipal estipula el cierre general de bares en verano a las 3 de la madrugada, con alguna excepción

Los establecimientos con licencia de música podrán cerrar a las 4 los viernes, sábados y vísperas de festivos

[Img #173232]Los bares de Rota en general, durante este verano y salvo que haya algún cambio normativo, deberán cerrar todos los días a las 3 de la madrugada, pudiéndolo hacer una hora más tarde, es decir, a las 4 de la madrugada, aquellos establecimientos con licencia de música los viernes, sábados y vísperas de festivos. Una norma que estará en vigor, en principio, hasta el 15 de septiembre. Así se recoge en el bando municipal que el Ayuntamiento de Rota ha editado con el fin de establecer los horarios de cierre de locales de hostelería y restauración ante la duda que existe sobre si todavía es aplicable el decreto de la Junta de Andalucía que el año pasado entró en vigor con motivo de la pandemia, y sobre el que no hay una modificación que indique otro horario pese a que la incidencia es mucho menor que el verano pasado pero sobre el que no hay un decreto que lo sustituya. 

 

Por eso, y para dar seguridad jurídica a los hosteleros y a la propia Policía Local sobre cuál es la hora que exige la norma, y hasta que la Junta de Andalucía no conteste al Ayuntamiento de Rota sobre esta duda que ya se ha planteado de forma formal a la Delegación del Gobierno de la Junta en Cádiz y está a la espera de que la Consejería de Salud se pronuncie, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, ha optado por editar este bando y así que todas las partes tengan claro cuál es el horario de cierre y de apertura establecido en Rota para esos meses de verano. El objetivo es conciliar el derecho al ocio de unos y el derecho al descanso de otros.

 

Lo que habría que aclarar por parte del gobierno autonómico, es si persiste la situación de alerta sanitaria ocasionada por el Covid-19 o no, y en base a ello, qué normativa es la aplicable. De momento, el Ayuntamiento de Rota, llevando a cabo "una interpretación literal de la norma" entiende que resulta aplicable el Decreto-Ley 14/2020, ya que si bien la incidencia de la Covid-19 ha bajado considerablemente, y no estamos ante ninguna declaración de estado de alarma, e incluso las restricciones de los últimos meses han quedado reducidas a la mínima expresión; también es cierto que por parte de la OMS sigue la declaración de la situación de pandemia, por lo que hay que entender que persiste una situación de alerta sanitaria que es el presupuesto de hecho necesario para considerar vigente las disposiciones de dicho Decreto-Ley, en particular el Capitulo I y III

 

Aunque no es una competencia del Ayuntamiento establecer el horario de cierre de estos establecimientos de hostelería, el bando municipal lo regulará a la espera de un pronunciamiento oficial ya solicitado a la Junta.

 

Mientras tanto, hay que dejar claro que existen los establecimientos de hostelería sin música (que no tienen licencia para la instalación de equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisual); los establecimientos de hostelería con licencia para música (que sí pueden instalar los citados equipos) y los establecimientos de hostelería especiales, (que tienen licencia para la instalación de equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisual y al que los menores de 16 años tienen prohibida su entrada)

 

Para ellos, el horario de apertura es de las 6 de la mañana para los establecimientos de hostelería con y sin licencia de música; y de las 12 del mediodía para los especiales de hostelería con música.  El cierre será para todos los días, el horario máximo hasta las 3.00 horas, no siéndole aplicable una hora más los viernes, sábado y vísperas de festivos. No obstante, los establecimientos de hostelería especiales con música podrán cerrar como máximo a las 4.00 horas los viernes, sábados y vísperas de festivos.

 

Excepción Fiesta de la Urta

 

Según este bando municipal, durante los días 4, 5, 6 y 7 de agosto, con motivo de la celebración de la Fiesta de la Urta, el horario máximo de cierre será hasta las 4.00 horas, y hasta las 5.00 horas el viernes y el sábado, para los establecimientos de hostelería con música y sin música. Para los establecimientos especiales de hostelería con música, el horario máximo de cierre será hasta las 5.00 horas, y hasta las 6.00 horas el viernes y el sábado.

 

Llegada la hora de cierre, el personal responsable del establecimiento no podrá servir más consumiciones, no se permitirá la entrada de más personas, y deberá  quedar desalojado definitivamente el local de clientes como máximo a la media hora después de dicha hora.

 

Horario de las terrazas y veladores


Las terrazas y veladores que estén debidamente autorizados, podrán montarse desde las 7.30 horas. Con respecto al horario de cierre, para todos los establecimientos de hostelería será las 3.00 horas, no pudiéndose servir más consumiciones a partir de dicha hora, debiendo quedar totalmente desalojados y recogidos, como máximo en el plazo de media hora a partir de ese horario límite.


Lo dispuesto para las terrazas y veladores se aplicará de igual forma a las superficies privadas abiertas o al aire libre, cubiertas o descubiertas que formen parte de los establecimientos de hostelería.


Actividades que se pueden desarrollar dentro de los establecimientos de hostelería


Dentro de los establecimientos de hostelería se pueden desarrollar las siguientes actividades:


A) En los establecimientos con música y  establecimientos especiales con música, se podrá instalar equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisuales, desde las 12.00 horas y hasta la hora de cierre del establecimiento siempre que el mismo se encuentre cerrado.


B) En todos los establecimientos de hostelería podrán desarrollarse actuaciones en directo de pequeño formato para amenizar a los clientes del establecimiento, siempre que el mismo se encuentre cerrado. En este acto, la actuación podrá utilizar equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisuales. El horario en el que se puede desarrollar la actuación será el comprendido entre las 15.00 y 0.00 horas.


En los establecimientos de hostelería sin música o con música, si la actuación en directo de pequeño formato no utilizara ningún mecanismo de reproducción o amplificación sonora, no necesitará ninguna medida correctora,  aunque el Ayuntamiento podrá exigirla en cualquier momento.


No obstante, si se utilizaran mecanismos de reproducción o amplificación sonora, se tendrá que instalar un limitador-contador acústico para garantizar que se respetan los niveles de contaminación acústica no emitiendo niveles de emisión sonoras iguales o superiores a 85 dBA, salvo que se pueda certificar que el equipo de reproducción o amplificación sonora tiene los niveles de emisión por debajo de los 85 dBA.


El desarrollo de actuaciones de pequeño formato deberá comunicarse al Ayuntamiento con 48 horas de  antelación a  desarrollarse la actividad, mediante una declaración responsable donde se indique la actividad a celebrar, el día, horario en que  vaya a tener lugar, y que dicha actividad está amparada por seguro de responsabilidad civil en materia de espectáculos públicos. La celebración de actuaciones en directo de pequeño formato no está sujeta a tasa alguna.


C) En los establecimientos sin música, no se podrá instalar equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisuales, salvo lo dispuesto en el párrafo anterior para las actuaciones en directo de pequeño formato.


A los efectos de este bando, se entiende actuaciones en directo de pequeño formato  aquellas que se realizan en vivo por artistas, con o sin apoyo de medios de reproducción o amplificación sonora o audiovisual, y sin impacto en la seguridad o condiciones técnicas o acústicas del establecimiento, y que no requieran escenario ni  camerinos. En este sentido, no se entenderá que existe escenario cuando se instalen pequeñas tarimas para dar altura al artista.


 Actividades que se pueden desarrollar en las terrazas y veladores


En las terrazas y veladores que estén debidamente autorizados, se podrán desarrollar dentro del ámbito temporal de este bando, las siguientes actividades:


a) La instalación y utilización de equipos de reproducción o audiovisuales, sin amplificación sonora, durante los  viernes, sábados, domingos, festivos y vísperas de festivos. El horario de funcionamiento de los equipos será, como límites máximos, el comprendido entre las 18.00 y 23.00 horas.


b) Otras actuaciones de pequeño formato, entendiéndose por tales las que se correspondan con la definición  dada en el punto anterior, siempre y cuando no se utilicen ningún equipo de reproducción o amplificación sonora.
El horario de las actuaciones será, como límites máximos, el comprendido entre las 18.00 y las 23.00 horas.


c) Otras actuaciones de pequeño formato, entendiéndose por tales las que se correspondan con la definición  dada en el punto anterior, utilizando equipos de reproducción o amplificación sonora. Se permitirá un máximo de 2 horas de actuaciones de pequeño formato al día, que deberá desarrollarse dentro del horario comprendido entre las 18.00 y las 22.00 horas. La actuación en todo caso deberá llevarse a cabo dentro de los valores límites
que exige la convivencia ciudadana, debiendo atenerse a las instrucciones que pudiera recibirse de la policía local a estos efectos.


El desarrollo de actuaciones de pequeño formato deberá solicitarse al Ayuntamiento con 48 horas de antelación a desarrollarse la actividad, indicándose la actividad, el día y el horario en que se vaya a desarrollar, y haciendo constar que dicha actividad está amparada por seguro de responsabilidad civil en materia de espectáculos públicos. La celebración de actuaciones en directo de pequeño formato no está sujeta a tasa alguna.

 

En los casos a) y b) no tendrá que utilizarse ninguna medida correctora del sonido, aunque el Ayuntamiento podrá exigirla en cualquier momento, estableciendo cuantas condiciones de instalación y funcionamiento sean precisas para garantizar los derechos a la salud y el descanso de los ciudadanos, en función de sus características de emisión acústica y de la tipología y ubicación del establecimiento público.

 

En el caso de las actuaciones de pequeño formato contempladas en el apartado c), sólo se permitirán en terrazas y veladores de establecimientos de hostelería situados en suelos de uso recreativo, de espectáculos, característico turístico o de otro uso terciario no previsto en el anterior, e industrial, entendiéndose que las playas quedan contempladas en este tipo de suelos. En sectores de la ciudad distintos a los anteriores deberá justificarse el cumplimiento de los objetivos de calidad acústica mediante la aportación del correspondiente estudio acústico.


Lo dispuesto para las terrazas y veladores, se aplicará de igual forma a las superficies privadas abiertas o al aire libre, cubiertas o descubiertas que formen parte de los establecimientos de hostelería.


Celebración de otros espectáculos públicos y actividades recreativas de carácter ocasional y extraordinario


Fuera de los casos contemplados en los apartados anteriores, la realización de un espectáculo público o actividad recreativa con carácter ocasional y extraordinario que pretenda llevar a cabo el titular de un  establecimiento de hostelería que no tenga amparada dicha actividad en su licencia, bien dentro del  establecimiento como fuera del mismo; se ajustarán a lo dispuesto en el Decreto Autonómico 195/2007, de 26 de junio, por el que se establecen las condiciones generales para la celebración de espectáculos públicos y  actividades recreativas de carácter ocasional y extraordinario.


Para el desarrollo de dichas actividades se deberá presentar solicitud con al menos 7 días de antelación a la fecha de celebración, y se deberá adjuntar a la misma:


a) Memoria descriptiva donde se indique nombre de la actividad, fecha de celebración, ubicación, horario, persona responsable, etc.
b) Justificante  de contratación del seguro de responsabilidad civil en materia de espectáculos públicos.
c) Abono de la tasa correspondiente.
d) Certificado de calidad acústica emitida por técnico competente, y en su caso indicación de las medidas correctoras.
e) Si se realiza en locales y/o se lleva a cabo la instalación de algún tipo de infraestructura, se deberá acreditar certificado emitido por técnico competente donde se acredite la solidez y seguridad del establecimiento y/o instalación.
f) Si se realiza en espacios acotados, será necesario además un plan de emergencia y autoprotección.


Si un establecimiento pretendiera realizar varias actividades de este tipo dentro del ámbito de aplicación temporal de este bando, podrán realizarlo dentro de una solicitud conjunta donde se indique todo lo expresado en los apartados anteriores referentes a cada actividad concreta.

Comentarios (22) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

  • salvi

    salvi | Miércoles, 20 de Julio de 2022 a las 20:57:52 horas

    a los bares no solo se les dejan apropiarse de las aceras y carreteras y hacer lo que les da la gana si no que tambien se les deja explotar a trabajadores sin seguro y un sueldo de mierda y a veces con menores de edad y esto tampoco se vigila

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Miércoles, 20 de Julio de 2022 a las 20:46:18 horas

    Es verdad los jóvenes necesitan pubs , chiringuitos etc y Rota podría tener sitios de sobra sin que molestaran , es mucho peor que tengan que salir a otras poblaciones a divertirse y mira que yo estoy en contra del exceso de ruido pero falta ocio para jóvenes y los políticos no hacen nada ni en lo de los ruidos ni en lo de facilitar ocio a empresarios que quieran montar negocio en Rota

    Accede para responder

  • Camaleón

    Camaleón | Miércoles, 20 de Julio de 2022 a las 16:25:25 horas

    Es injusto el ruido de este pueblo, se permite todo y los bares se hacen dueños se aceras plazas y Paseo marítimo, no es cuestión de aguanta hasta septiembre las personas necesitan descanso yo sé que las denuncias no se tramitan se ponen en un montón y allí se quedan. Si eso es justo y democrático que me lo expliquen.

    Accede para responder

  • rocky

    rocky | Miércoles, 20 de Julio de 2022 a las 12:08:58 horas

    Muchos de los que se quejan aqui por el ruido han sido jovenes y ya no se acuerdan de la lata que daban cuando iban a la costilla a los pub miticos que habian en plena costilla , como el dada , el triana , el flash , el blanco y negro ,el muro , el galeria el dorado ect....o iban a la zona del melle e iban al sur, a la pontona o la zona de la zona industrial con la jaima el totem o la feria y el dux , el cortijo el april ect... rota era uno de los pueblos mas atractivos para salir de marcha lo que no hay hoy esta triste y es aburrido para la juventud me da miedo pensar que un hijo mio o hija tenga que cojer un coche ye irse afuera tiene que haber consenso entre ambas partes y poner una zona de copas en un sitio en el que ambas partes salgan beneficiados y en el que ambas partes pongan un poco su granito de arena señores que todos hemos sido jovenes alguna vez y ya no nos acordamos del jaleo y bullicio que hemos formado ahora de mayor si cuando ya no salimos y nos molesta todo ,es normal que la gente beba y disfrute que no estamos en un mortorio . tambien entiendo que haiga gente que quiera descansar es llegar a un consenso que es normal que la juventud quiera disfrutar y es normal que la gente quiera descansar

    Accede para responder

  • Vecino de Rota

    Vecino de Rota | Martes, 19 de Julio de 2022 a las 23:06:10 horas

    La única forma de luchar contra esta ignominia es asociarce y formar una plataforma cívica para luchar. En ese momento , los políticos nos tomarían en cuenta. y no porque les importáramos, sino porque por un voto son capaces de hacer lo que sea, sin importarles nada, mandarian a la policia local, cambiarian leyes etc,
    No hay derecho que los políticos Roteños nos tengan abandanados, y no se preocupen de hacer cumplir lo que esta en la Ley. nada mas. El derecho al descanso y el medioambiente esta recogido en nuestra Constitución, y sin embargo a los Bares en Rota se les permite todo, ruidos , mesas sillas, toldos, etc.. ¿ Porqué será ?.
    Javi llevate el ocio, y sobre todo nocturno debajo de tu casa.

    Accede para responder

  • Preocupada

    Preocupada | Martes, 19 de Julio de 2022 a las 20:51:15 horas

    Respetando todos los comentarios, los mayores que todavía no somos del Imserso o estamos con ganas de salir, echamos en falta en Rota sitios donde reunirnos para tomar una copa y por qué no bailar ya sean bailes latinos o sevillanas en un buen ambiente, antes por lo menos estaba Portobello, la Cueva, etc... como dicen más arriba a Chipiona o al Puerto, carretera al fin y al cabo

    Accede para responder

  • Kloe

    Kloe | Martes, 19 de Julio de 2022 a las 19:16:27 horas

    Lo de los bares de Rota no tiene nombre.
    Y los vecinos no tenemos derecho s descansar??,
    El pub Los Arcos, en pleno centro, con americanos cantando y gritando hasta que les da la gana y la Policia Local....ni se asoma...
    Esto que es????
    Que clase de dirigentes hay en este pueblo?

    Accede para responder

  • Vecino roteño joven

    Vecino roteño joven | Martes, 19 de Julio de 2022 a las 11:22:09 horas

    Despues deciis que por que los jovenes se van al puerto, chipiona etc. a salir pues os lo digo yo por que rota da asco respecto al tema fiesta 4 chiringuitos nuevos y todos de comida y apenas fiesta

    Accede para responder

  • María

    María | Martes, 19 de Julio de 2022 a las 11:09:08 horas

    Nadie a sido Joven, pq yo recuerdo los bares de música hasta por la mañana a parte de las botellonas.

    Accede para responder

  • Belen

    Belen | Martes, 19 de Julio de 2022 a las 10:25:07 horas

    Rota en verano igual a ciudad sin ley. Vale todo . Los que vivimos madrugamos trabajamos …… que no den a todos. Normal que la frase más escuchada en verano sea a ver cuando llega septiembre. La gente de fuera viene aquí y le da igual todo. Gritos por la calles risas cachondeo a altas horas. El centro mejor no ir y los que viven allí no me quiero ni imaginar lo que tienen que aguantar Y el trenecito ….ya va quedando menos señores/as ya va quedando menos

    Accede para responder

  • Alguien se esta preocupando de nuestra juventud ro

    Alguien se esta preocupando de nuestra juventud ro | Martes, 19 de Julio de 2022 a las 10:21:24 horas

    A todos los que aqui se están quejando, habeis pensado en nuestros jovenes?.
    Sois conscientes de que nuestros jovenes ROTEÑOS, están cogiendo el coche a altas horas de la noche para ir a otros pueblos y continuar con la marcha porque aqui el 99

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Martes, 19 de Julio de 2022 a las 06:45:10 horas

    Lo de la avd San Fernando es de vergüenza no se puede pasar desde primera hora de la tarde lleno de mesas y sillas y estando la circulación abierta al 100%. Aunque luego corte circulan muchos coches de propietarios de garage de plaza canteras y AVD Sevilla, taxis, motos pizzería y autobús. Es una vergüenza no cabe un carro de Niño, no cabe una silla de ruedas y una persona con tacataca o muletas tiene que ir haciendo malabares. Esto es de vergüenza el trato de la hostelería y la impunidad del ayuntamiento.
    Por naricrs todos los hosteleros tienen que tener un trozo. En la vida luego no hay de todo para todos. El que tenga un local sin espacio que se busque otro local. Ya está bien esta falta de respeto a los peatones.

    Accede para responder

  • Jantonio

    Jantonio | Martes, 19 de Julio de 2022 a las 01:57:22 horas

    Señor Alcalde.
    Por lo visto usted sale poco de su casa y por su zona seguramente no habrá bares.
    Pues bien le explicó....
    No es necesario que recordéis estos horarios pues son los mismos en los que algunos negocios cierran durante todo el año. ( ahora cerrarán aún más tarde)
    Establecimiento público de hostelería con música, primero se debe de controlar que Establecimientos tienen esta licencia y luego aplicar los horarios ya que la gran mayoría tienen música al exterior y además conciertos en directo durante todo el año.

    Accede para responder

  • DeRota

    DeRota | Lunes, 18 de Julio de 2022 a las 23:10:06 horas

    Y para cuando un bando que regularice la cantidad de mesas que puede poner cada bade¿? Unas frente a otras, tropezando con las bases de las sombrillas. Que se tiene que ir pidiendo disculpas por molestar a la gente que está en las terrazas … que hay ocasiones que no se puede llegar a la propia casa cuando se va con la compra o con el carrito del niño o la silla de ruedas de la abuela y te miran hasta con mala cara !!! Que comprendo que vivimos en un lugar que en el cual el turismo es muy importante, pero es que se han adueñado de la plazas públicas y de las calles peatonales y que si, que todo el mundo tiene que comer, pero cohone … no jodiendo y molestando a los demás, que el resto también tenemos que trabajar para comer. Aún recuerdo el día que una ambulancia para recoger a una persona mayor y enferma las paso puras con la camilla para llegar y la gente no se apartaba. Como siempre en estos casos, hasta que no pase una desgracia … mientras tanto, aprendamos a convivir.

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Lunes, 18 de Julio de 2022 a las 20:48:50 horas

    Totalmente de acuerdo con el Vecino de la Costilla, el ayuntamiento, con el fin de favorecer una vez más a los hosteleros, se inventa en híbrido entre entre los bares de categoría especial, pueden tener música porque han pasado su inspección técnica correspondiente y cumplido con la normativa en materia de salud ambiental (ruidos) y los llamados otros bares, los bares de siempre, los de tapear, la gran mayoría de los bares para que nos entendamos, con la prohibición de tener música, como se refleja en la mayoría de Licencia de Aperturas que poseen. Pues el alcalde se inventa el híbrido de esos bares que no tienen licencia para poner música, que poniendo un limitador de sonido, perfectamente manipulable, junto con una declaración jurada y el pago de una tasa, por arte de alcalde y sin inspección técnica que asegure la insonorización del local, pasan a tener licencia de música, incluso en las megaterrazas, casi nada. Lo que viene siendo un chollo. Otra cosa a tener en cuenta es el montaje y retiradas de veladores, imaginenese un vecino del Edificio Caracas, que va casi de la farmacia a la entrada de la plaza de las canteras, tiene que soportar la retirada de las sillas arrastrando las y los gritos de los camareros a las 3 de la madrugada y el montaje de algunas de ellas a las 8 y sobre las 6.30 el camión de la basura. Eso no es conciliar descanso y diversión, eso es condenar a todos los vecinos de la costilla. Pero bueno ya se están moviendo las Comunidades por si hubiese delito por parte de algunas de las partes implicadas, sobre todo por el tema de la música.

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Lunes, 18 de Julio de 2022 a las 20:36:42 horas

    Que lastima q no tenga usted Sr. Alcalde un bar debajo de su casa ¡. ¿ Haría lo mismo si no pudiera dormir, no rendiria li mismo su fuera a loa plenos sin dormir
    El Psoe notaria su bajo rendimiento y podrían sustituirle.? Por esto debe de pensar en los Ciudanos, hay q descansar, imagínese q soy conductor de autobús y tengo q hacer un.viaje con 60 personas sin haber dormido. Piense en los demás y no sólo en los bares.

    Accede para responder

  • RoteñoIndignado

    RoteñoIndignado | Lunes, 18 de Julio de 2022 a las 19:14:55 horas

    Y UNA TASA ESPECIAL PARA LA LIMPIEZA DIARIA CON CHORRO DE MANGUERA A PRESIÓN Y BASTANTE DESINFECTANTE DE TODAS LAS ACERAS Y PASOS DE LOS VIANDANTES, QUE VAYA COMO LA DEJAN LOS USUARIOS . QUE ASCO Y PRINGOSAS VAYA VERANITO DE SUCIEDAD. " ROTA PUEBLO TURÍSTICO "

    Accede para responder

  • Del pueblo

    Del pueblo | Lunes, 18 de Julio de 2022 a las 18:53:59 horas

    Este ayuntamiento no tiene vergüenza . Que pasa con los roteños que tenemos que madrugar para trabajar ?? Que se lleven todos los bares y sus clientes a sus comunidades ... que cansada estoy de todos ellos , que asco de gobierno y a los veraneantes los mandaba al desierto del Sáhara..... allí hay mucho sol y arena ...

    Accede para responder

  • Critico

    Critico | Lunes, 18 de Julio de 2022 a las 17:28:24 horas

    Fomo suele ser habitual, este ayuntamiento piensa bien poco en los roteños. Bares y gente de fuera en la ciudad sin ley.

    Accede para responder

  • Dolores Sánchez

    Dolores Sánchez | Lunes, 18 de Julio de 2022 a las 16:26:11 horas

    Es una vergüenza lo de este ayuntamiento con la contaminación acústica y el estrés causante. Esta convirtiendo el centro que parece Salou sin que se pueda vivir, solo le interesa la venta de alcohol que atrae venta de otra sustancia ilegal.
    Esta no es la ciudad que queremos.

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Lunes, 18 de Julio de 2022 a las 15:50:47 horas

    Rota se está convirtiendo en un pueblo de turismo del inmerso, es normal que la gente joven que es la que en realidad deja dinero se vayan a los chiringuitos de Chipiona, que se vayan para el puerto, el turismo joven es el que deja dinero y es normal que ningún empresario de ocio nocturno no quieran Montar discoteca alguna en Rota

    Accede para responder

  • Vecino Costilla

    Vecino Costilla | Lunes, 18 de Julio de 2022 a las 15:23:45 horas

    Esperemos que este Alcalde y sus ediles, sepan de lo que hablan, y no considere bar con música, a aquel que mediante declaración responsable a realizado una petición para ello. Pues el Ayto. debe de conceder la Licencia , tras cumplir con las exigencias de las Leyes y Ordenanzas Municipales. Por que dice muy claro en la declaración responsable, " -Esta actividad se realizará con las puertas y ventanas cerradas, de acuerdo a la O.M. art. 53 art. 6", pero esto su edil de Urbanismo, que es quien debe de controlar esto, no le interesa, pues los bares con música tienen las puertas y ventanas abiertas. ¿ Cuando llegara algún político que lo que de verdad le importe sean los Ciudadanos.?
    Rota Ciudad sin Ley y ruidos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.