Grupos ecologistas y partidos de izquierdas denuncian "continuas agresiones medioambientales" y piden control al Ayuntamiento de Rota
Las continuas agresiones medioambientales que se dan en el cordón dunar desde la zona de Virgen del Mar hasta Punta Candor, son el foco de la denuncia que hoy realizan varios colectivos y partidos de izquierda que piden al Ayuntamiento de Rota que haga un mayor control y seguimiento para la protección de especies como el Chorlitejo patinegro que anida en la costa y que se ve constantemente amenazada por la presencia del hombre que destroza sus espacios de puestas.
En concreto, Ecologistas en Acción y la asociación SOMOS+, Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo y Adelante Andalucía, han mostrado preocupación por esta ave vulnerable con propuesta de ser considerada como especie en peligro de extinción, y solicitan que a nivel municipal se impidan situaciones que en esta época estival son muy comunes. Y es que aunque en el entorno de Los Corrales, que es una zona en la que el chorlitejo tiene presencia, hay vallas y cartelería alusiva a la prohibición de acceder a las dunas, se ven cada día sombrillas e incluso tiendas de campaña que con total impunidad están en un espacio protegido. Es también común que en ese mismo entorno haya animales domésticos sueltos, tanto perros como gatos, ocasionando daños en espacios de reproducción del chorlitejo patinegro y provocando casi la imposibilidad de que esta ave se reproduzca en unas condiciones óptimas.
Estos colectivos y partidos recuerdan que el Ayuntamiento de Rota prometió mayor vigilancia policial, tanto de forma presencial como a través de la utilización de un dron, pero tras haber visitado la playa de los Corrales y Punta Candor de forma periódica en estas últimas semanas, aseguran que no han visto actuaciones informativas ni sancionadoras a quienes constantemente incumplen las prohibiciones en la zona dunar, teniéndose además la constancia de que en ese kilómetro de playa se han perdido la mayor parte de las puestas de esta ave protegida.
Además de la falta de vigilancia, Ecologistas, SOMOS+, Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo y Adelante Andalucía denuncian que haya vallas rotas, que se hayan retirado carteles informativos o que estos se hayan destruidos, e incluso que se hayan realizado actividades escolares sin autorización de la delegación de Educación en las que el alumnado estaba "pisoteando" las dunas y zonas de playas donde se tenían controladas ciertas puestas de huevos del chorlitejo patinegro, reseñando además por parte de Ecologistas en Acción, que en la propia Oferta Educativa Municipal estaban incluidas para todos los centros escolares actividades sobre la protección y conservación de estas aves y del propio litoral.
Las asociaciones ecologistas y los partidos políticos verdes y de izquierda que lanzan esta denuncia y preocupación, no entienden que en una Zona de Especial Conservación como Los Corrales, que forma parte además del entorno por el que Rota ha recibido el distintivo (y bandera) “Sendero Azul”, no exista un mayor control tanto por la Policía Local como por la delegación de Playas y Medio Rural. Lo único que piden, han indicado, es que se proteja ese kilómetro lineal de playa, no apta para el baño, de los dieciséis con los que cuenta Rota y donde precisamente, el chorlitejo patinegro encuentra un espacio para su reproducción.
Desde Ecologistas en Acción concretamente se echa en falta la colocación de cartelería informativa de mayor tamaño y que incluso esta se coloque en el interior de las dunas, además de coincidir con el resto de colectivos en que es necesario sancionar a los que invaden las dunas por los efectos negativos que tiene para el medio ambiente.
Por otro lado, piden al delegado de Playas y Medio Rural, Manuel Jesús Puyana Gutiérrez, así como al alcalde de Rota, Javier Ruiz, que muestren un poco más de sensibilidad medioambiental y se tomen en serio la protección del patrimonio natural dejando de mirar solo por el turismo.
Como propuesta, exponen que el Ayuntamiento de Rota se informe, forme y controle al propio personal de limpieza de playas para evitar situaciones como las vividas el pasado mes de junio cuando vehículos vinculados a la delegación de Playas aplastaron varias puestas del chorlitejo, acto que fue denunciado tanto por Ecologistas en Acción como por AGADEN ante el Seprona y la delegación provincial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía al ser estos hechos constitutivos de delito según indica el artículo 7 de la Ley 8/2003, de 28 de octubre, de la Flora y la Fauna Silvestres, aunque esto no quita el reconocimiento a parte del personal de playa por la celeridad que han mostrado en el balizamiento de la mayor parte de las puestas.
Por último, Ecologistas en Acción señala que en Rota se tienen localizadas 75 puestas de chorlitejo patinegro, siendo la localidad donde mayor puestas se han registrado de toda la provincia de Cádiz, y que para el Ayuntamiento de Rota debería ser un gran orgullo que la localidad sea referente a nivel nacional en la protección de este ave, ya que hay otras comunidades autónomas como Galicia, Comunidad Valenciana o Canarias donde se están realizando enormes esfuerzos para que una simple pareja de chorlitejo patinegro anide en sus playas y con ello se pueda añadir un plus ambiental en la gestión de sus playas. Del mismo modo, Ecologistas en Acción y resto de colectivos entienden que el Ayuntamiento y las delegaciones municipales competentes también deberían de sentir un gran orgullo y estar agradecidos al grupo de voluntariado al frente de la campaña “Salvemos al Chorlitejo Patinegro”, quienes están realizando muchas actividades y acciones para evitar la previsible pérdida de esta pequeña ave limícola con la que cuenta la localidad.
Roteñ@ | Jueves, 21 de Julio de 2022 a las 09:28:28 horas
A muy a mi pesar, porque no tenemos mucho en común, tengo que darle la razón a Rebelderota.
Un saludo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder