Quantcast
Redacción 12
Lunes, 18 de Julio de 2022

Grupos ecologistas y partidos de izquierdas denuncian "continuas agresiones medioambientales" y piden control al Ayuntamiento de Rota

[Img #173220]Las continuas agresiones medioambientales que se dan en el cordón dunar desde la zona de Virgen del Mar hasta Punta Candor, son el foco de la denuncia que hoy realizan varios colectivos y partidos de izquierda que piden al Ayuntamiento de Rota que haga un mayor control y seguimiento para la protección de especies como el Chorlitejo patinegro que anida en  la costa y que se ve constantemente amenazada por la presencia del hombre que destroza sus espacios de puestas.

 

En concreto, Ecologistas en Acción y la asociación SOMOS+, Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo y Adelante Andalucía, han mostrado preocupación por esta ave vulnerable con propuesta de ser considerada como especie en peligro de extinción, y solicitan que a nivel municipal se impidan situaciones que en esta época estival son muy comunes. Y es que aunque en el entorno de Los Corrales, que es una zona en la que el chorlitejo tiene presencia, hay vallas y cartelería alusiva a la prohibición de acceder a las dunas, se ven cada día sombrillas e incluso tiendas de campaña que con total impunidad están en un espacio protegido. Es también común que en ese mismo entorno haya animales domésticos sueltos, tanto perros como gatos, ocasionando daños en espacios de reproducción del chorlitejo patinegro y provocando casi la imposibilidad de que esta ave se reproduzca en unas condiciones óptimas.

 

[Img #173215]Estos colectivos y partidos recuerdan que el Ayuntamiento de Rota prometió mayor vigilancia policial, tanto de forma presencial como a través de la utilización de un dron, pero tras haber visitado la playa de los Corrales y Punta Candor de forma periódica en estas últimas semanas, aseguran que no han visto actuaciones informativas ni sancionadoras a quienes constantemente incumplen las prohibiciones en la zona dunar, teniéndose además la constancia de que en ese kilómetro de playa se han perdido la mayor parte de las puestas de esta ave protegida.

 

Además de la falta de vigilancia, Ecologistas, SOMOS+, Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo y Adelante Andalucía denuncian que haya vallas rotas, que se hayan retirado carteles informativos o que estos se hayan destruidos, e incluso que se hayan realizado actividades escolares sin autorización de la delegación de Educación en las que el alumnado estaba "pisoteando" las dunas y zonas de playas donde se tenían controladas ciertas puestas de huevos del chorlitejo patinegro, reseñando además por parte de Ecologistas en Acción, que en la propia Oferta Educativa Municipal estaban incluidas para todos los centros escolares actividades sobre la protección y conservación de estas aves y del propio litoral.

   

Las asociaciones ecologistas y los partidos políticos verdes y de izquierda que lanzan esta denuncia y preocupación, no entienden  que en una Zona de Especial Conservación  como Los Corrales, que forma parte además del entorno por el que Rota ha recibido el distintivo (y bandera) “Sendero Azul”, no exista un mayor control tanto por la Policía Local como por la delegación de Playas y Medio Rural. Lo único que piden, han indicado, es que se proteja ese kilómetro lineal de playa, no apta para el baño, de los dieciséis con los que cuenta Rota y donde precisamente, el chorlitejo patinegro encuentra un espacio para su reproducción.

 

[Img #173216]Desde Ecologistas en Acción concretamente se echa en falta la colocación de cartelería informativa de mayor tamaño y que incluso esta se coloque en el interior de las dunas, además de coincidir con el resto de colectivos en que es necesario sancionar a los que invaden las dunas por los efectos negativos que tiene para el medio ambiente.

 

Por otro lado, piden al delegado de Playas y Medio Rural, Manuel Jesús Puyana Gutiérrez, así como al alcalde de Rota, Javier Ruiz,  que muestren un poco más de sensibilidad medioambiental y se tomen en serio la protección del patrimonio natural dejando de mirar solo por el turismo.

 

Como propuesta, exponen que el Ayuntamiento de Rota se informe, forme y controle al propio personal de limpieza de playas para evitar situaciones como las vividas el pasado mes de junio cuando vehículos vinculados a la delegación de Playas aplastaron varias puestas del chorlitejo, acto que fue denunciado tanto por Ecologistas en Acción como por AGADEN ante el Seprona  y la delegación provincial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía al ser estos hechos constitutivos de delito según indica el artículo 7 de la Ley 8/2003, de 28 de octubre, de la Flora y la Fauna Silvestres, aunque esto no quita el reconocimiento a parte del personal de playa por la celeridad que han mostrado en el balizamiento de la mayor parte de las puestas.

 

Por último, Ecologistas en Acción señala que en Rota se tienen localizadas 75 puestas de chorlitejo patinegro, siendo la localidad donde mayor puestas se han registrado de toda la provincia de Cádiz, y que para el Ayuntamiento de Rota debería ser un gran orgullo que la localidad sea referente a nivel nacional en la protección de este ave, ya que hay otras comunidades autónomas como Galicia, Comunidad Valenciana o Canarias donde se están realizando enormes esfuerzos para que una simple pareja de chorlitejo patinegro anide en sus playas y con ello se pueda añadir un plus ambiental en la gestión de sus playas.  Del mismo modo, Ecologistas en Acción y resto de colectivos entienden que el Ayuntamiento y las delegaciones municipales competentes también deberían de sentir un gran orgullo y estar agradecidos al grupo de voluntariado al frente de la campaña “Salvemos al Chorlitejo Patinegro”, quienes están realizando muchas actividades y acciones para evitar la previsible pérdida de esta pequeña ave limícola con la que cuenta la localidad.

 

Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

  • Roteñ@

    Roteñ@ | Jueves, 21 de Julio de 2022 a las 09:28:28 horas

    A muy a mi pesar, porque no tenemos mucho en común, tengo que darle la razón a Rebelderota.

    Un saludo

    Accede para responder

  • RebeldeRota

    RebeldeRota | Jueves, 21 de Julio de 2022 a las 09:19:29 horas

    Tan importante es el chorlitejo como el bien común del dormir , desde luego hay lerdos que no entienden que salvar el chorlitejo el camaleón etc es patrimonio de todos los roteños y que perderlos es igual o más que perder el sueño porque será irrecuperable , casi siempre estas tonterías vienen de parte de sectarios de derechas que son iguales que los sectarios de izquierdas , tontos de capirote por decir algo suave .
    Proteger el medio ambiente roteño es importante pero tenemos unos políticos que votáis que no sirven sean del partido que sean que no cuidan de lo que debe ser Rota sus personas su historia su cultura y por supuesto su medio ambiente que es parte de los mismos roteños .

    Accede para responder

  • pepe

    pepe | Jueves, 21 de Julio de 2022 a las 09:09:11 horas

    Vamos a ver... la playa se utiliza para uso industrial o comercial... no se le da valor ambiental... es simplemente un área de servicios... si hay algo que preservar es que de servicio para la gente que va allí a hacer uso de la playa

    Accede para responder

  • Pelirrojo

    Pelirrojo | Miércoles, 20 de Julio de 2022 a las 16:35:20 horas

    El Ayuntamiento ahora está preocupado por otras cosas, fotos y más fotos nos vamos a preocupar ahora por el medioambiente vamo, hombre! Si a las personas no pueden dormir en este pueblo poco nos importa lo que es el chorlitejo ese. Un día alguno que no duerme bien perderá los nervios y pasará algo grave se ve venir.

    Accede para responder

  • "El chorlitejo" | Martes, 19 de Julio de 2022 a las 18:11:20 horas

    Porqué la gente tiene miedo a decir la verdad. Porqué nadie comenta q los que están destruyendo las dunas son una de individuos LGTBI÷ , que cada día campan a sus anchas y hace sus necesidades sexuales a plena luz del día, a vista de las personas que van caminando por la orilla de la playa.todo elundo lo sabe pero nadie dice nada por temor a que le llaman homófobo . Y el tema del pajarito ese, los ecologistas han parcelado una gran parte de la playa para estos pajaritos , pero no se ven ni un solo nido en esas parcelas empalizadas que tanto afea a la playa virgen que tenemos en Rota, y todo por hacer el paripé de que hacen algo. Porque no denunciaron a los conciertos de música que arrasaron cientos de metros cuadrados de foresta. Espero q este medio no me sensure mi comentario al aludir a ese colectivo que tanto hondea su bandera multicolor.

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Martes, 19 de Julio de 2022 a las 13:21:43 horas

    Que barbaridad, que cansinos con el pajarito de los "guebos", pero vosotros creéis que podemos supeditar un trozo de costa por esta cuestión.
    A vosotros no os parece mas lamentable la manada de gatos que hay en el entorno, que no han dejado un camaleón ni un pajarito vivo?.

    Accede para responder

  • Felix

    Felix | Martes, 19 de Julio de 2022 a las 12:12:50 horas

    Creo a los "ecologistas" les gustaría que el humano desaparece de la tierra. Si ellos gobernarían haya una gran dictadura de prohibiciones de todo para nosotros. Mirad a lo que ocurre en alemania con las sanciones y del boicot de gas rusia. Idea de los verdes que gobiernan ahí. Todos, menos los ricos, este invierno padezcan de hambre y frío.

    Accede para responder

  • Alfil

    Alfil | Martes, 19 de Julio de 2022 a las 09:48:52 horas

    Esta noticia tiene más un tufillo rancio y homofogo, que otra cosa, SANCIONARRRR, PROHIBIRRRRRR, etc etc, pero que no vea a "esos" disfrutando. Eso sí la noticia sabe mezclar muy bien las churras con las merinas. Ah sobre todo vaya cagada de esos supuestos partidos de izquierda se hagan participe de esta doble moral.

    Accede para responder

  • RebeldeRota

    RebeldeRota | Lunes, 18 de Julio de 2022 a las 22:13:17 horas

    Al PSOE no le preocupa el medio ambiente pues no hace nada efectivo para protegerlo es más deja que los comportamientos incivicos que se ven en las Dunas, el Pinar o los Corrales no tengan sanción . Lo que no me parece lógico es que todos estos que ahora muestran preocupación no lo digan mas a menudo por que esto lleva pasando años y no se hace nada , ni patrullas de vigilancia , ni sanciones etc.
    Está visto que al PSOE solo le preocupa no perder votos y por eso no hace nada destacable para impedir el incivismo y los que se quejan en esta noticia es más de los mismo o es que esto nno está ocurriendo ya desde hace muchísimos años .

    Accede para responder

  • Critico

    Critico | Lunes, 18 de Julio de 2022 a las 17:34:54 horas

    ¿Control al ayuntamiento? Al ayuntamiento le da igual, a la vista está.

    Accede para responder

  • JAUT

    JAUT | Lunes, 18 de Julio de 2022 a las 11:30:45 horas

    Personalmente y desde hace años,llevo proponiendo la creación de una Patrulla de Vigilancia Municipal la cual entre los cometidos sería activar una alerta temprana para minimizar daños relacionados con la protección del Medioambiente,como la prevención de arrojo de basura y escombros a caminos de nuestro término municipal,protección de alerta temprana ante posibles incendios,daños a fauna y flora en general,ayuda a personas en zonas más despobladas y alejadas...alerta temprana también a los CC.SS del Estado de posibles delitos contra la propiedad en campos de cultivo y sus instalaciones,botellonas incontroladas en zonas sensibles de pinos y playas,etc,etc...hay que invertir bien el dinero de los contribuyentes y ahora los tiempos actuales,en mi opinión,requieren tomar este tipo de inversiones ya que se está demostrando día a día que estos tipos de incidentes aumentan con el alto riesgo que supone para propiedad de las personas,masas forestales,playas y fauna o flora en general todo ello protegido por las actuales leyes en vigor.El Aytorota conoce de esta propuesta,pero hasta la fecha desconozco si siquiera se ha planteado llevarla a cabo.En este sentido hay que resaltar que está medida ya existe en numerosos municipios de España con exitosos resultados.

    Accede para responder

  • Judgado

    Judgado | Lunes, 18 de Julio de 2022 a las 10:56:24 horas

    Al Ayto. Le da igual lo que pase, ahí tienes lo de la escalerilla del espigón del Duque de Najera y el irrisorio cartel de prohibido mariscal (hay que ser tonto para creerse que van a obedecer la señal, o eso nos quieren hacer sentir).
    Y lo de el sistema dunar, pues es otra más...
    Cuando ya no pueden echarle las culpas a los mariscadores, corraleros, o paseantes de perros (DEL PUEBLO) pues hacen oídos omisos mirando a otro lado.
    Eso sí!!!!.... la fotito para cualquier evento que no falte (por ejemplo Los Corrales Monumento Natural), cuando no han movido un dedo nunca ni para ayudar, ni para financiar, pero en la foto el Sr. Alcalde por delante como si el mérito fuese suyo.
    Vergüenza me dais.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.