Quantcast
Antonio Franco 4
Sábado, 16 de Julio de 2022

Sacar de contexto (o el espíritu de la lectura)

[Img #173124]Cuando Charles Darwin publicó en 1859  “El origen de las especies”, recibió todo tipo de mofas y críticas por parte de los poderes fácticos de la Gran Bretaña de su época. Un sector influyente (la Banca, la Iglesia, la prensa tradicionalista…), con gran capacidad de presión, se dedicó a ridiculizar sus teorías sobre la evolución.

 

En su obra, Darwin expresaba que el hombre y el mono tuvieron un antepasado común que en un momento de la evolución quedaron separados. Por un lado, los  australopithecus, y por otro lado, los simios tal como han llegado a la actualidad. Los primeros continuaron su evolución hasta el homo sapiens, de donde proviene la raza humana.


Esta teoría fue sacada de contexto y se llegó a divulgar interesadamente que Darwin había publicado que el hombre procedía del mono. Con la perspectiva del tiempo, ya la ciencia ha admitido y demostrado la teoría evolucionista de Darwin.


He recordado este caso como consecuencia de las críticas de algunos “científicos” paisanos que han expresado su parecer en contra de conceder a la escritora Almudena Grandes el título de Hija Adoptiva de la Villa de Rota.
Hay que decir que los que se oponen a dicho nombramiento ni siquiera han leído un libro de la autora. Ni siquiera se han puesto a la labor de comprobar si las expresiones ofensivas que han puesto en su boca son verdaderas o simples bulos. Bueno, ahora que lo pienso, tampoco creo que sean tantos. Un puñado, esto es, cuatro o cinco que es el número de nudillos de un puño, o en el más pequeño de los casos solo se trate del mismo soplagaitas escondido en distintos nombres. No representan a nadie, solo a ellos (o a él) mismos.


Los méritos para nombrarla Hija Adoptiva ya son conocidos. No los voy a enumerar. Era nuestra vecina escritora de todos los veranos. Una roteña de Madrid. Y presumía de ello.


Pero volviendo a los “valientes” que se oponen a ello, por motivos, ya digo,  ni comprobados ni verificados,  he rescatado un texto de su obra “La madre de Frankestein”, de sus “Episodios de una guerra interminable”. En una conversación de los protagonistas de dicha novela he destacado parte de ese diálogo. En boca de uno de unos personajes, Almudena Grandes escribe:


“…que después de la guerra había habido muchos fusilamientos porque hubo que limpiar España de los asesinos rojos, que eran muchísimos, y que en Ciempozuelos  se habían cargado a los hermanos del manicomio de hombres, más de treinta mártires inocentes que no habían hecho nada malo, que murieron por ser frailes…”.


En este país se echa en falta leer un poco más. Aunque sea solo un poco más. Para no sacar las frases de contexto.

 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • RebeldeRota

    RebeldeRota | Domingo, 17 de Julio de 2022 a las 09:30:08 horas

    Se me olvidaba decir , también es normal el poco talante democrático de quienes no aceptan críticas o rechazan a personas por no estar de acuerdo en una decisión pero como dije esto es lo normal de gente de ideas comunistas no aceptan la pluralidad , ni otras opiniones , ni críticas y solo ellos tienen la razón en todo pero claro por ello luego alaban a dictaduras comunistas si eso de imponer sus ideas les pone

    Accede para responder

  • RebeldeRota

    RebeldeRota | Domingo, 17 de Julio de 2022 a las 00:52:46 horas

    Este artículo del Sr Franco me hace reír porque demuestra su capacidad intelectual y de analisis , primero dice que los que critican que se haga a Almudena Grandes hija adoptiva o lo que sea son cinco o incluso uno solo , curioso que el Sr Franco haga este análisis porque cuando salen defensores de el o de su política podemos decir lo mismo son cinco o uno solo , por lo cual esto desmonta ya su análisis y en cuanto alos méritos de la escritora , yo la he leído y y de verdad lo he intentado pero cuando ha metido política en sus libros lo hace de forma tan rastrera que te invita a dejar de leerla por lo cual el único mérito que le veo es que veraneaba en Rota y nombraba nuestra localidad alguna vez y sinceramente no creo que por esto deba ser nombrada por lo que sea si acaso por ser sectaria de izquierdas ya que esto está tan de moda ahora con la antidemocrática ley de memoria democratica que es un insulto a la historia y la inteligencia por no decir menos .
    Está visto que la escritora Almudena Grandes será nombrada hija de Rota bueno para eso son mayoría en el ayuntamiento , lo único que me alegro es por su hija que supo encontrar el camino de la verdad política .

    Accede para responder

  • Hermano Lobo

    Hermano Lobo | Sábado, 16 de Julio de 2022 a las 20:27:32 horas

    Como un muñeco loco, atizando golpes de ciego a izquierda y derecha, así es tu artículo.
    Para argumentar no es necesario insultar, como insultas, a todos, sí, hombre, sí, somos más de uno, los que nos oponemos a dedicar una calle a la mujer en cuestión.
    Sí, está registrado y demostrado que justificó la violación de monjas. Sólo por esa frase me opongo, y creo que todos los demás, a dicha iniquidad. ¿Dónde están las feministas progresistas?, si es que de verdad existen.
    Lo he expresado antes: ¿dónde se puede firmar para oponerse al desaguisado? Sin insultar, claro.

    Saludos.

    Accede para responder

  • MANUEL

    MANUEL | Sábado, 16 de Julio de 2022 a las 16:30:54 horas

    Almudena Grandes ha prestigiado mucho a Rota con su presencia en nuestra localidad. Porque Almudena Grandes tiene un gran prestigio como escritora y los hechos lo demuestran. Yo recuerdo la primera vez que la vi, hace ya muchos años, cuando salía de un domicilio de la Plaza Barroso donde venía todos los veranos a casa de un profesor de instituto que vivía allí.
    Ella y sus amigos cantautores, escritores, poetas…. Han dado un gran prestigio al verano cultural en Rota y gracias a ella hoy nuestro pueblo es mas conocido. Personalmente me uno a la propuesta de hacerla hija adoptiva de Rota. También celebro que tenga su avenida por los nuevos suelos porque hay muchas calles en Rota de otras personas que también la tienen sin haber hecho tanto por Rota como ella. Porque ese mérito lo tiene ella por si misma, por su talento como escritora, no por una cuestión ideológica. Existe en Rota una calla muy céntrica dedicada a uno de los grandes poetas que ha tenido España, calle que fue dedicada hace muchos años, también de ideología de izquierdas y nadie ha dicho absolutamente nada. Es la calle Miguel Hernández quién en unos de sus versos escribió “ Por qué no lleváis dispuesta / contra cada villanía / una hoz de rebeldía / y un martillo de protesta”. Que yo sepa nadie ha dicho nunca nada de su ideología porque fue un gran poeta.
    En definitiva yo si estoy de acuerdo en nombrarla hija adoptiva porque creo que se lo merece, como escritora, por amor a Rota que supo transmitir a sus amigos y porque nos eligió a los roteños como sus vecinos de verano y darnos prestigio a nivel nacional.
    Salud y Libertad

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.