Estas son las actividades culturales para la semana del 11 al 17 de julio
Durante esta semana que comienza, del 11 al 17 de julio, Rota ofrece varias actividades enmarcadas dentro de su programación del Verano Cultural de modo que roteños y visitantes puedan disfrutar del tiempo libre con algunas propuestas de ocio.
Arranca hoy lunes con las Jornadas de Patrimonio Histórico organizadas por la asociación "La Base Natural y Cultural" de Rota que incluye una exposición de pintura y conferencia. Será del 11 al 16 de julio, en la Casa de la Cultura, en la Sala Azuquita. En la muestra, que se inaugura hoy, participan personas que tienen una relación especial con la villa de Rota: Teresa Lafita, Anita de la Cuadra, Francisco Medina y Fernando de Salas. La exposición estará abierta todos los días de 20.00 a 22.00 horas. Por otro lado, se plantea para el 15 de julio a las 19.00 horas en el auditorio "Severiano Alonso" de la Casa de la Cultura, un debate abierto sobre “Cultura y patrimonio, un derecho humano”, en el que podrán participar presencial o telemáticamente cualquier persona que esté interesada. Principalmente, se centrará en Rota y contará con la participación de la profesora de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, María Dolores Ruiz de Lacanal; con Lucía Prados, secretaria de la asociación y graduada por la Universidad de Sevilla en Conservación y Restauración de Bienes Culturales; y Charlotte Labeille, una estudiante francesa de la Universidad de Grenoble que ha permanecido dos meses en Rota acogida por "La BNC de Rota" para el estudio del patrimonio histórico cultural y natural roteño como parte de su formación universitaria tras un acuerdo de colaboración entre la asociación local y la citada universidad francesa.
El martes 12 de julio, vuelven los Martes Clásicos en esta ocasión, con una sesión de jazz, "El domador de medusas" que llega a Rota a través del programa Planeamos de la Diputación de Cádiz y que tendrá lugar en el plaza Bartolomé Pérez a las 22.00 horas. Jazz y baile swing se dan la mano en esta cita.
El miércoles 13 de julio toma el testigo el Miércoles Flamenco, que en su segunda edición tendrá a Virginia Neva al baile. Será en el patio del Castillo de Luna, a las 21.30 horas. Precio de la entrada 4 euros.
Para el mismo día, el Foro Plural "Torre de la Merced" propone una conferencia sobre las 20.30 horas en la Casa de la Cultura, en el auditorio "Severiano Alonso", con el presidente del Consejo Regulador del Vino de Xerez, César Saldaña, que hablará de "El vino que habla de nosotros".
La agenda continúa el jueves, 14 de julio, con el inicio del Festival de Títeres para la Educación "Villa de Rota", que ofrecerá en el parque "El Mayeto" el 14 y 15 las obras "La granja" de Búho Teatro, y "Los tres cerditos" de David Zuazola, ambos días a las 21.30 horas, con entrada libre. Mientras que el día 16, los títeres se irán hasta el jardín trasero del edificio de la Tenencia de Alcaldía de Costa Ballena, con la obra "Pezciclaje", de Teatro Imaginario, también a las 21.30 horas y con acceso libre.
Por otro lado, el 16 de julio, abrirá sus puertas una nueva exposición en la sala de exposiciones del Castillo de Luna, titulada "Gestos" del autor M-Lito, que estará abierta hasta el 31 de julio y se podrá visitar todos los días de 11.00 a 14.00 horas y de 20.00 a 23.00 horas. Una colección de pinturas que se suma a otras muestras que también se pueden ver en Sala Charco o en la intermodal de Costa Ballena , en esta última, el día 16 se inaugura una nueva, del autor Francisco López Bellido sobre "Profesiones antiguas", que se podrá visitar todos los días de 11.00 a 14.00 horas y de 20.00 a 23.00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47