Quantcast
Oriana Balsa 2
Sábado, 09 de Julio de 2022

El mono de la ministra

CIENCIA MÁS ALLÁ DEL CORONAVIRUS

[Img #172758]He escuchado, no solo una, sino en más de una ocasión, a actores y actrices, a los de Hollywood y a los del cine español, reconocer que les causa cierta vergüenza verse en la pantalla. Voltean la cabeza cuando en el programa de “Jimmy Fallon” (que pudiera ser el equivalente americano al de Pablo Motos), les muestran alguna secuencia en la que hacen de seductores, por ejemplo. No soy quién para culparles, porque, y apostaría a que no soy la única, cuando me he visto en el vídeo que alguna amiga ha grabado de alguna hazaña mía, le he ordenado, implorado y suplicado, que lo borre, y por supuesto, que no se atreva a subirlo a “Instagram”.

            

Imagino que algo así le habrá pasado a la ministra de Sanidad, Carolina Darías, cuando, nada acertada y muy desafortunada, en el programa de Ana Pastor, convencida, afirmó en cuanto a la Viruela del Mono “Es un virus, por tanto, no es una enfermedad de transmisión sexual”. Supongo que los nervios del directo, la presión por no tratar la situación adecuadamente, y con todos los focos sobre sus palabras después de una pandemia mundial, hicieron que la ministra tuviera este traspié, que ha pagado a base de memes y burlas.

               

Sin embargo, el quid de la cuestión está, a mi parecer, en que no todos los ciudadanos saben el por qué se mofaban de la ministra. Y es que, no ha habido una explicación a posteriori de por qué se había equivocado al decir estas palabras. Pero vayamos por partes:

               

En primer lugar, la viruela del mono es una enfermedad, efectivamente, causada por un virus. Pero no por el virus de la viruela que hasta ahora todos conocíamos.

               

Los virus no son seres vivos, o al menos, no están reconocidos como tales por una parte de la comunidad científica. Son maquinarias que solo pueden existir, si infectan otro organismo. Es decir, un virus encima de la mesa no puede crecer ni reproducirse. Solo tendrá esta capacidad si infecta a la célula indicada, de un ser vivo concreto. Me sigo explicando. Hay virus de plantas, que no nos afectan a nosotros los humanos. Virus de humanos, que no infectan a los perros. ¡Incluso existen virus de bacterias! (en este tema, desde luego, hay cabida para uno y cien artículos en esta sección).  Es por ello, que, si tiramos de manual, los virus no se podrían englobar a ciencia cierta en el grupo de seres vivos.

               

Y si tal como digo, no son seres vivos, tampoco se tratan con antibióticos. Y si lo piensan, según la clasificación que acabamos de hacer, el propio nombre nos advierte de ello: anti-bio. Hasta donde mis escasos conocimientos de latín llegan, bio, significa vida, luego… aten cabos.

               

Pero llegando al meollo del asunto, y al por qué de los chascarrillos al comentario de la ministra. Un virus tiene muchas formas de propagación. Existen virus que se transmiten por gotitas de saliva que exhalamos al hablar, como el Coronavirus. Otros, de los que te puedes contagiar por un simple beso, como un resfriado común, o la famosa y nunca mejor llamada “Enfermedad del Beso”, la Mononucleosis.  Desafortunadamente, existen otros virus, por los que el contagio es vía sexual, como el virus del VIH que causa la enfermedad del SIDA.

               

Hasta ahora, probablemente, por haber sido una enfermedad que solo afectaba a países pobres, no se tiene muy clara cual es la transmisión del virus. Desde luego, la televisión no hace mucho por aclararnos sobre el tema, y lanzan mensajes de alerta, puede que, desproporcionados, y poco acertados. Por el momento, la OMS descarta tratarlo como emergencia sanitaria, y parece que la transmisión del virus no es exponencial. Así que, por ahora, parece que podemos respirar tranquilos (¡y sin mascarilla!).

               

Puede que no hayamos prestado realmente atención a lo importante que es tener conocimientos básicos sobre salud y enfermedades, pero tener un conocimiento básico nos puede ayudar a saber discernir entre tanta telebasura y noticia falsa. Nos centramos en aprender sobre “Bitcoin” y nos obcecamos en hablar inglés. Sin quitarle importancia a ello, de nada vale, si no tenemos nociones mínimas de salud, que nos ayuden a poder seguir viviendo obsesionados con hacernos con el idioma de los Beatles. Aunque, tal y como vamos los españoles, y visto lo visto, igual deberíamos probar con el portugués.

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • Hermano Lobo

    Hermano Lobo | Domingo, 10 de Julio de 2022 a las 20:29:55 horas

    Lo mismo que existen lapsus linguae, se dan casos de lapsus digitales.
    Kit es un conjunto de piezas que se juntan para formar una unidad práctica
    Ese es el quid de la cuestión.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Aclaración

    Aclaración | Domingo, 10 de Julio de 2022 a las 12:55:31 horas

    La articulista quizás no recuerda por qué la ministra tuvo que hacer esa "aclaración". Los primeros casos se habían detectado alrededor de una "sauna", por lo que se apuntó a una ETS, con el estigma asociado al colectivo LGTBI. De ahí que tuviera que salir al paso y especificar que se trata de un virus y no una enfermedad de transmisión sexual (aunque haya enfermedades de transmisión sexual que sean causadas por virus).Imagino que la ministra, como cualquier ciudadano con una mínima cultura lo sabe.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.