La Policía Nacional recuerda que el botellón está prohibido con multas desde 600 euros
En Costa Ballena sigue existiendo un problema con esta práctica
Con la llegada del verano, las buenas temperaturas y más tiempo libre, las noches se alargan para el ocio y para los jóvenes el botellón ha sido una alternativa para divertirse los fines de semana. Aunque la Ley Antibotellón lleva años aprobada, ha sido realmente con la pandemia cuando a efectos prácticos se ha hecho un mayor seguimiento para impedir su celebración.
En Rota es cierto que nada queda de aquellas aglomeraciones de jóvenes en la zona conocida como "la muralla", en la avenida San Juan de puerto Rico, donde se concentraban cientos de ellos especialmente en los meses de julio y agosto, pero todavía hay grupos de amigos que eligen espacios públicos para consumir bebidas alcohólicas. Por eso, la Policía Nacional ha querido recordar que el botellón o la concentración de personas bebiendo alcohol en la vía pública está totalmente prohibido y que en base a la normativa se va a actuar identificando a aquellos que sean sorprendidos haciendo botellón, contra los que se levantará acta de propuesta de sanción. Multas económicas que van desde los 600 euros y que en el caso de los mayores de edad deberán asumir en primera persona, y cuando se trate de menores, la responsabilidad será asumida por los padres o tutores.
Dentro del término municipal de Rota, algunos parques, la playa o zona de pinares suelen ser los más conflictivos, pero en Costa Ballena, la situación cambia porque de hecho, en Peña del Águila sí existe un problema con el botellón, motivo por el que la Policía Nacional, en colaboración con la Policía Local y la empresa de seguridad privada del complejo urbanístico, trabajarán de forma conjunta para erradicarlo. En principio, a partir del 15 de julio, habrá dos patrullas que impedirán el acceso a la zona de Peña del Águila, donde también se colocará cartelería informativa en colaboración con la EUC de Costa Ballena, y se instalarán unas vallas que impedirán el acceso para disuadir a los jóvenes de llevar a cabo esta práctica.
Los controles para evitar el botellón se extenderán a aquellos establecimientos que vendan bebidas alcohólicas a partir de las diez de la noche o lo hagan a menores en cualquier momento del día.
La Policía Nacional quiere dejar claro que consumir bebidas alcohólicas en la vía pública está prohibido en todo el territorio nacional y en base a su cumplimiento actuarán con ahínco este verano en Rota y en Costa Ballena donde las molestias que se generan son elevadas además de ser el causante del 90% de actos de vandalismo que se registran.
Arturo901 | Martes, 12 de Julio de 2022 a las 14:27:08 horas
Que pena de gente en los comentarios de verdad! Criticando que los jovenes no saben divertirse sin beber, cuando ellos son los primeros que han vivido la gloria de los botellones y los bares de after, por favor, dejen de ir de correctos por la vida, que ustedes habéis podido salir y beber y seguro que lo habéis hecho y ahora criticáis a los jóvenes por hacerlo!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder