Quantcast
Redacción
Jueves, 30 de Junio de 2022

El Verano Cultural 2022 de Rota mantiene los clásicos e incorpora novedades

[Img #172229]Los meses de julio y agosto tienen en Rota una especial intensidad cultural ya que, aprovechando el tiempo libre de muchos ciudadanos y que es una población que recibe a muchos turistas, trabaja por ofrecer una oferta atractiva para que todos los días, las personas que estén en la localidad, tengan alguna actividad a la que asistir y poder disfrutar. Es una forma además, de apoyar a la cultura y a las entidades que con el parón de la pandemia tantas dificultades han pasado. Por eso, este año, el Verano Cultural 2022 de Rota está muy centrado en dar de nuevo la mano a esas entidades, asociaciones y compañías locales aunque también se ha contado para esta programación especial con artistas de fuera de la localidad.

 

Ha sido la delegada de Cultura, Encarna Niño, la que se ha encargado de desglosar en líneas generales las propuestas culturales de los próximos dos meses, agrupando en tres bloques las iniciativas que son por un lado, las tradicionales, por otro las que se realizan en colaboración con asociaciones y entidades, y por último, las novedades.

 

Encarna Niño ha indicado que es una programación diversa para todos los públicos que tendrá fundamentalmente espacios al aire libre para su desarrollo y que da amplia cobertura a artistas locales.

 

Refiriéndose al primer bloque,  este verano se volverá a contar con actividades temáticas que vienen registrando una amplia respuesta por parte del público como es el caso de los Martes Clásicos, que se desarrollará en el patio del Castillo de Luna y que se inaugurará el próximo martes, 5 de julio, con música coral con el espectáculo "XX aniversario Proyecto Ele" que llega a Rota a través del programa "Planeamos" de la Diputación de Cádiz, y que continuará en martes sucesivos con actuaciones de jazz, con el Trío Cordilegio o la banda municipal de música "Maestro Enrique Galán", esta última en la plaza Bartolomé Pérez, entre otras. Se mantienen también los Miércoles Flamenco en el Castillo de Luna que comenzará el 6 de julio con un recital de Jesús Castilla, al que seguirá Rocío Ruiz,  Laura Pirri o  Virginia Neva.

 

Será de nuevo un clásico el Encuentro de Corales que cumple su XXVIII edición y que este año tendrá al Orfeón "Virgen de la Escalera" junto a Coro Polifónico Orippo de Dos Hermanas, el 8 de julio  en el patio del Castillo de Luna a las 21.30 horas.  Igualmente, el teatro volverá a estar presente con una "Noche de microteatro" a cargo de "El 13 Artes Escénicas" y Bombastic teatro que representará "Federico, Yerma y Página en Blanco", ambos con sesiones en el Castillo de Luna y el Costa Ballena.

 

El Festival de Títeres para la Educación "Villa de Rota" estará presente este verano con varias sesiones dedicadas a los más pequeños  con la compañía "Pequeños duendes" que son todo un clásico en las noches de verano y que además de en Rota, tendrá alguna representación en Costa Ballena.

 

La zarzuela con la Compañía de Teatro Lírico Andaluz que representará "La canción del olvido", y las presentaciones de libros como el de José Antonio Lucero "La madrina de guerra" previsto para el  7 de julio, y la de Manuel Mateos Laynez, "La tía Luchy" para el 22 del mismo mes, completarán el primer bloque de actividades habituales del Verano Cultural. Pero no serán las únicas, porque en un segundo bloque, en el que Encarna Niño ha destacado que el Ayuntamiento presta una colaboración especial con entidades locales, los roteños y turistas podrán disfrutar de unas jornadas sobre patrimonio de la mano de "La Base Natural y Cultural de Rota", de las conferencias y nueva ampliación de la "Senda de la poesía" del Foro Plural "Torre de la Merced", de la IV Noche de Literatura que organiza Izquierda Unida, o del Festival Flamenco Arranque Roteño que se organiza de la mano con la Peña "Viejo Agujetas".

 

En el tercer bloque, como novedades de este verano, la delegación de Cultura ha incluido varias citas destacadas como el concierto de Javier Ruibal  el 17 de agosto en la plaza de Bartolomé Pérez,  el concierto del rapero Tasho-X o el del grupo Astarock. Igualmente, se ha llegado a acuerdo con la batucada "Caipiriña" con la que se animará las calles comerciales a través de pasacalles que ayuden a los comercios locales a tener gente por la zona y con ello, ampliar sus ventas.

 

La música de Carnaval o una Feria del Libro local que se desarrollará en el Castillo de Luna contando con libreros y autores de Rota y a la que se van a unir presentaciones de libros de autores como Benjamín Prado, son algunas de las propuestas que completarán una oferta cultural que contempla cinco espacios expositivos con exposiciones cada quincena de autores locales y de fuera y que se podrán ver en Sal Charco, en la sala del Castillo de Luna, en la sala Arco de la Villa o en la sala "Azuquita" de la Casa de la Cultura y la estación intermodal de Costa Ballena.

 

A partir de mañana se sacará la programación en digital para que esté accesible a todos los interesados y la próxima semana habrá dípticos en papel disponibles en el Castillo de Luna, oficina de turismo y las dos bibliotecas municipales.

 

Encarna Niño ha indicado que las propuestas del Verano Cultural, unidas a las de deportes, juventud y fiestas, cuyas delegaciones tienen sus propias actividades, hacen que Rota sea atractiva además de por sus playas, recursos naturales y gastronomía, por su ocio, cultura y agenda deportiva para todos.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.