Quantcast
Redacción
Viernes, 24 de Junio de 2022

Los roteños volvieron a celebrar San Juan con hogueras y mojándose los pies en el mar

[Img #171689]La noche de San Juan en Rota volvió a celebrarse manteniendo dos tradiciones, la de prender hogueras para quemar a los "juanillos", que representan a personajes locales a los que de un tiempo a esta parte, se les homenajea con este gesto, y mojándose los pies en el mar tras la quema.

 

Aunque es cierto que quizás haya habido algo de menos público en esta noche de San Juan, la verdad es que aún así había buen ambiente por la zona centro y especialmente la avenida María Auxiliadora y la Costilla han tenido a muchos ciudadanos con ganas de pasarlo bien y disfrutar.

 

Tras la Carrera Popular "Noche de San Juan" que cada año sirve de antesala a las hogueras, los dos puntos claves en esta cita que da la bienvenida al solsticio de verano,  comenzaban a ambientarse con la actuación del grupo Monotors en la avenida San Fernando, y con "Los máquinas del tiempo" en la avenida María Auxiliadora. Había ganas de estar en la calle teniendo en cuenta además, que ya era día de vacaciones escolares y que muchos han terminado sus exámenes.

 

Pese a que este viernes no es festivo, y la gran mayoría tiene que atender sus obligaciones, hubo un par de horas en los que el centro estuvo muy concurrido.

 

[Img #171645]En el caso de la quema de los "juanillos" organizado por la asociación "Jentos y Jentas", dos muñecos representando a los pensionistas que llevan casi cinco años luchando y reivindicando de forma semanal en la calle unas pensiones dignas, han sido los protagonistas.  Algunos de ellos, que acudieron al momento clave con la camiseta amarilla fluorescente que les caracteriza, pudieron inmortalizarse junto a los "juanillos" que minutos después, quedaron reducidos a cenizas.

 

Mucha gente se congregó en torno a esta hoguera, como marca la tradición, donde algunos depositaron sus papeles con deseos escritos para que el fuego los destruyera y con ello, la esperanza de ser concedidos algún día. Es un rito que aunque no tenga resultados, se sigue haciendo por tradición y da a esta noche, la más corta del año, algo de magia.

 

[Img #171654]En el otro punto, en la avenida de María Auxiliadora, organizada por la peña cadista "El Camaleón", los minutos previos a la hoguera se aprovecharon para el acto homenaje a tres personas colaboradoras con la entidad a los que se les entregó un pin de recuerdo. Fueron el socio Carlos Meyer, y los colaboradores Isidoro Sánchez y Javier Bernal a los que este año la peña ha querido agradecer de manera pública su predisposición siempre para ayudar en lo que haga falta. Un reconocimiento al que se sumaron "Las niñas de Rota" y Juan Francisco Jiménez Guitar "Tarifa", que fueron los dos "juanillos" de esta asociación cultural y que recogieron su correspondiente cuadro enmarcado donde se detalla ese honor.

 

[Img #171662]De "Las niñas de Rota", un grupo de roteñas jóvenes aficionadas al Carnaval que alegran las calles en febrero con sus letras, fue Alba Fernández la que recogió el recuerdo, mientras que Juan Francisco Jiménez, pizzero en Rota durante 30 años, recogía el suyo.

 

En el acto de reconocimientos estuvo la delegada de Fiestas, Laura Almisas, que tomó la palabra brevemente para agradecer a la peña "El Camaleón" su compromiso con esta quema de la noche de San Juan, y el resto del año con la organización de otras actividades que contribuyen a dar ambiente en Rota. En la misma línea de agradecimientos, Miguel Cebrián como presidente de la peña organizadora, dio las gracias al Ayuntamiento por su colaboración, a los comercios de la zona por su aportación para hacer posible este evento en la noche de Juan y Juana, y a los socios que colaboran todo el año.

 

[Img #171668]Como quedaban unos minutos antes de prender la hoguera, "Las niñas de Rota" se arrancaron por coplas de Carnaval y les dio tiempo a ambientar la noche con dos letras carnavaleras reivindicativas demostrando por qué han sido merecedoras de este reconocimiento. Llegada la medianoche, tanto el "Tarifa" como las jóvenes carnavaleras, prendieron fuego a sus muñecos que durante unos minutos ardieron hasta desaparecer.

 

Al igual que en el otro punto donde había una hoguera, mucho público disfrutando de esta tradición propia del 23 de junio que después dio paso a que los roteños acudieran a la playa de la Costilla a mojarse los pies aunque los hubo, como siempre, valientes que acabaron dándose el chapuzón completo y eso, que las temperaturas de la noche y el viento de poniente, no acompañaban nada y echó para atrás a más de uno.

 

[Img #171673]La playa de la Costilla recibió la visita de sus paisanos, que de forma masiva, -aunque un poco menos que el último año-,  cumplieron con la tradición de que en la noche de San Juan, el fuego y el agua estuvieran presentes a partes iguales. La música durante la siguiente hora, terminó de animar una velada completa para dar la bienvenida al verano roteño que este viernes, 24 de junio, celebra su fiesta de inauguración oficial a partir de las 20.00 horas con una fiesta en la playa.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.