"La madrina de guerra", el nuevo libro del escritor roteño José Antonio Lucero, ya a la venta
El escritor roteño José Antonio Lucero continúa con una viva producción literaria y a poco más de un año desde que pusiera en el mercado su libro "La vida en un minuto", lanzó ayer, 23 de junio, su nueva obra titulada "La madrina de guerra" (Ediciones B). Una novela ambientada en la guerra civil española que pone el foco en la figura de aquellas mujeres que jugaron un papel humano muy importante durante el conflicto y que ha sido escasas veces contado e incluso olvidado.
Leer un artículo publicado en XL Semanal por el escritor Arturo Pérez Reverte sobre una historia familiar en la que su madre fue madrina de guerra, cautivó al escritor roteño que se puso, de acuerdo con su editora, en indagar más sobre esa parte de la historia protagonizada por mujeres para que esa, fuera la trama de su nuevo libro. Una especie de homenaje a esas madrinas de guerra, mayores o jóvenes, solteras o casadas que lejos del amor o el noviazgo, se convertían en el consuelo de muchos jóvenes soldados a los que escribían, daban ánimos, enviaban paquetes con comida o prendas elaboradas por ellas y en definitiva, se convertían en esperanza y refugio en medio de una guerra que, en muchos casos, no habían elegido.
José Antonio Lucero empezó a hebrar los primeros hilos de esta novela casi de forma paralela a haber terminado "La vida en un minuto". El trabajo de investigación y documentación comenzó leyendo cientos de cartas que se escribieron en la guerra civil, contactando con testimonios de familiares de madrinas de guerra entre los que el autor ha tenido la oportunidad de entrevistar a Joaquín Sabina, cuya madre fue una de esas mujeres, y empapándose de la época. Poco a poco, fue forjando el ambiente en el que se desarrollaría esta historia de amor, odio, esperanza, paz, intriga... porque lo más difícil siempre, comenta este joven escritor a Rotaaldia.com, es, aparte de crear una trama atractiva para el lector, que los personajes que dan vida a la historia, sean creíbles. Por eso, reconoce, que ha pasado más tiempo leyendo que escribiendo para esta novela.
"La madrina de guerra" enlaza la vida de dos personas durante muchos años y es una especie de homenaje a aquellos que sobrevivieron la guerra como pudieron y a aquellas mujeres que tomaron la palabra como fusil e hicieron crecer en el frente la fortaleza y la ilusión de los combatientes.
Desde ayer jueves ya está en librerías y plataformas online, pero los lectores roteños tendrán la oportunidad de escuchar de primera mano esta historia de boca de su autor que ya tiene fijada la fecha del 7 de julio para llevar a cabo la presentación de su novela en Rota, en el patio del Castillo de Luna a las 20.30 horas. Y es que en su pueblo natal, José Antonio Lucero siempre se ha sentido especialmente arropado ya que sus libros han tenido una especial acogida, de hecho, "La vida en un minuto" fue el libro más vendido el año pasado en la librería Tartessos. La presentación de esta nueva obra la hará encantado de devolver una parte de ese cariño que recibe de sus paisanos.
"La madrina de guerra"
¿Puede una carta de amor cambiar una vida o detener una guerra? ¿Esperarías esas palabras hasta el final de tus días? Madrid, diciembre de 1936. Aurora acaba de cumplir la mayoría de edad y ejerce como enfermera en una ciudad convulsa que resiste a las bombas de la guerra. En este clima de violencia comienza a escribirse con un joven soldado republicano, Teófilo, convirtiéndose así –como otras muchas mujeres de la época– en madrina de guerra.
En cada carta, los jóvenes encontrarán un refugio donde expresar los miedos y secretos que no pueden decir en voz alta al tiempo que descubren un amor que nunca imaginaron. Sin embargo, en una guerra repleta de intrigas y espionaje y en la que todo el mundo es sospechoso, la palabra escrita puede resultar el arma más peligrosa... Cuando años después, aislado en el silencio del franquismo, Teófilo averigua que Aurora sigue con vida, no duda en intentar recuperar a la persona que, entre el fuego y la pólvora, hizo florecer en él el amor, la esperanza y la paz.
ROBERTO | Martes, 28 de Junio de 2022 a las 13:02:56 horas
Mejos cortito que la ignorancía de algunos como tú. Argumenta el comentario, a eso sí se le puede llamar CORTITO.... Otro que se te tiene que aplicar el cuento, o será el mismo!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder