Dos hogueras prenderán en Rota para celebrar la noche de San Juan
Los pensionistas, "Las niñas de Rota" y Juan Francisco Jiménez "Tarifa" irán a la quema como "juanillos"
La noche de San Juan, que suele coincidir con las vacaciones escolares y con muchas ganas de iniciar el verano, se vive en Rota desde hace años con mucho ambiente gracias a las asociaciones y peñas que apuestan por mantener la tradición de encender la hoguera para quemar a los tradicionales "juanillos".
Aunque de unos años a esta parte, se ha reducido bastante el número de puntos en los que quemaban a "Juan y Juana", habiendo años en los que se citaban hasta 7, a día de hoy y desde hace ya algunas ediciones, solo hay dos asociaciones, la peña cadista "El Camaleón" y "Jentos y Jentas", que todavía hacen el esfuerzo por mantener esta actividad popular que congrega a mucho público alrededor y que da vida a la noche más corta del año.
Tras dos años de pandemia y con ganas de retomar la normalidad, dos serán los puntos en los que roteños y turistas podrán disfrutar de las hogueras en plena calle contando con la colaboración del Ayuntamiento de Rota, que autoriza las quemas y aporta una cantidad económica, además de poner en marcha los dispositivos de seguridad y limpieza.
Una de las hogueras será en la avenida de María Auxiliadora, a la altura del bar "La Moderna", organizada por la peña "El Camaleón", que iniciará su fiesta a las diez de la noche con música ambiental. Será de 22.30 a 23.30 horas cuando el grupo de rock ochentero "Los máquinas del tiempo" se suba al escenario para un primer pase de música en directo animando la previa a la quema.
Según la programación de la peña cadista "El Camaleón", a las 23.30 horas comenzará el acto de homenaje a los dos "juanillos" que este año se han elegido y que son Juan Francisco Jiménez Guitar, conocido como “Tarifa”, socio de la peña cadista y pizzero durante más de 30 años de su vida en Rota; y "Las niñas de Rota", un grupo de roteñas aficionadas al Carnaval que han salido a la calle cada mes de febrero para hacer disfrutar con sus voces y letras y que además, algunas de sus componentes son colaboradoras de esta peña.
Una vez que ambos hayan recibido su homenaje, y tras las palabras de representantes de la peña cadista, el público podrá disfrutar de la quema de San Juan en una hoguera que se encenderá a unos metros del escenario y que volverá a congregar a mucho público. De esta forma, la peña cadista demuestra que no solo se implica en seguir al Cádiz CF de sus amores, sino que apuesta por aportar su granito de arena a las fiestas y tradiciones roteñas ayudando con ello a que Rota cuente con eventos como la Erizá Popular o esta hoguera de San Juan con la que afianzan su compromiso con ganas e ilusión. Tras la hoguera, cogerá de nuevo el testigo el grupo "Los máquinas del tiempo" para que hasta la 1 de la madrugada estén ambientando la noche más corta del año.
Los pensionistas serán los "juanillos" de la hoguera en el cruce de la Costilla
La otra hoguera de la que podrán disfrutar los ciudadanos en Rota será la organizada por la asociación "Jentos y Jentas" que se ubicará en el cruce de la Costilla, entre las avenidas San Fernando y Sevilla. Al igual que en el otro punto, la aportación de los comercios más cercanos ayuda a impulsar la iniciativa y tener a otros dos "juanillos" preparados para su quema. Este año, se ha elegido a la Plataforma Roteña en Defensa de lo Público que estará representada por dos pensionistas haciendo de este modo un homenaje a quienes llevan casi cinco años luchando en la calle cada lunes por unas pensiones dignas para todos. El esfuerzo y la constancia demostrada por estos mayores se verán reflejados en este homenaje que se hace para el colectivo que no decae en sus movilizaciones.
También en esta zona de la Costilla habrá música para animar al público a pasarlo bien en esta bienvenida al solsticio de verano. Será el grupo Monotors el que se encargará desde el escenario de hacer pasar una velada amena empezando un poco antes de que prenda la hoguera, sobre las diez y media de la noche, y reanudando la actuación una vez los "juanillos" hayan sido reducidos a cenizas.
Desde la asociación "Jentos y Jentas" trabajan con esfuerzo en realizar los muñecos que queman en la hoguera, que son obra de Sergio Izquierdo y Dora Florán-Velaz de Medrano, que se encargan de diseñar y elaborar lo mejor posible cada año a aquellos personajes que toman protagonismo en la noche del 23 de junio.
Con estas dos propuestas, música en la calle y la tradición de mojarse los pies en la playa pasada la medianoche para, tras el fuego, purificar el alma con el agua, Rota vivirá su particular noche de San Juan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40