Mensaje común de los candidatos y partidos a la movilización del electorado en estas elecciones andaluzas
Esta mañana, desde temprano, los representantes de los principales partidos que concurren a estas elecciones autonómicas en Andalucía están por los colegios electorales siguiendo de cerca esta jornada electoral que se presenta hasta el final emocionante porque pese a los resultados de las encuestas, nada está escrito hasta que los colegios electorales cierren a las 8 de la tarde.
Los roteños que van como candidatos en algunas de las listas al Parlamento andaluz por Cádiz, y aquellos representantes del resto de formaciones políticas que hoy se juegan su permanencia o entrada en la cámara andaluza, han ejercido su derecho a voto y han ofrecido unas declaraciones a los medios de comunicación que les han hecho el seguimiento.
En líneas generales, todos han hecho un llamamiento a la movilización para que el electorado se mueva, no se quede en casa, y pese a tener planes de playa, procesión del Corpus Christi que hoy sale por las calles de la localidad, u otros planes de descanso y ocio, busquen un hueco para votar este domingo.
Aunque hoy no se puede pedir el voto directamente, los partidos aprovechan para poner sobre la mesa las diferentes alternativas y las que ellos defienden, animando a los votantes a tomar la decisión que crea que más se ajusta a sus intereses.
PP, PSOE, Ciudadanos, Voz, Por Andalucía y Adelante Andalucía son los partidos con presencia en la localidad. Sus candidatos han votado acompañados por miembros del partido, apoderados e interventores o afiliados, algunos con más o menos séquito, pero todos con el convencimiento de que este 19 de junio es una jornada importante porque en ella se decide el futuro de Andalucía para los próximos cuatro años.
Por Andalucía: "La indignación tiene que convertirse en apoyo a opciones progresistas"
A primera hora, era el candidato número 5 por Cádiz de Por Andalucía, Pedro Pablo Santamaría, el que ejercía su derecho a voto en el colegio Pedro Antonio de Alarcón, recordando que la suya ha sido una campaña muy intensa, con actos públicos en ciudades y municipios de toda la provincia en los que han intentado trasladar su programa electoral defendido por Inmaculada Nieto. El candidato ha indicado tener "buenas vibraciones" resaltando que es algo histórico lo que hacen en estas elecciones autonómicas andaluzas uniéndose seis partidos en una misma lista para aunar al máximo el voto de la izquierda. Izquierda Unida, Verdes Equo, Más País, Podemos, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz son la coalición que pide defender los servicios básicos principales, que son competencia de la Junta de Andalucía, y por ello, ha indicado el candidato, hay que optar por aquellos partidos que aseguran su continuidad y calidad. Pedro Pablo Santamaría ha mostrado su convencimiento de que no se puede dar un paso atrás en feminismo, derechos LGTBI+, educación o sanidad y por tanto, el electorado -que puede estar indignado o sin ganas de votar-, tiene que ser "responsable" y convertir esa indignación "en una papeleta de apoyo a las opciones progresistas". La indignación por la gestión de estos cuatro años tiene que reflejarse hoy en el voto, ha concluido.
PP: "Andalucía necesita la moderación, equilibrio y sensatez que representa Juanma Moreno"
La candidata número 5 del PP por Cádiz al Parlamento de Andalucía, Auxiliadora Izquierdo, ha sido la siguiente en votar y atender a los medios en la biblioteca "Rafael Alberti" donde ha ejercido este derecho y ha animado a los roteños a acercarse a los colegios electorales. El llamamiento a la participación ha sido también base de sus declaraciones en las que ha puesto sobre la mesa la gestión del candidato Juanma Moreno como lo mejor para Andalucía y para Rota, destacando que la localidad se ha visto beneficiada con varias inversiones en estos tres años y medio de legislatura que hoy terminan.
Auxiliadora Izquierdo ha pedido a los roteños que entre playa y procesión del Corpus dejen unos minutos para votar y que piensen bien su papeleta defendiendo que en esta campaña electoral "ilusionante" se han basado en explicar lo que se ha hecho desde la Junta con el gobierno popular y lo que quieren seguir haciendo para que la comunidad autónoma avance. Para eso, ha dicho, "necesitamos una mayoría suficiente" para continuar con la bajada de impuestos y mejores servicios sociales, con más inversiones en educación, sanidad y dependencia. "Juanma Moreno representa el equilibrio, moderación y sensatez que Andalucía necesita", ha dicho la candidata.
Ciudadanos: "Aquellos que quieran para Andalucía un gobierno democrático, liberal y moderado tienen que elegir a Ciudadanos"
La candidata de Ciudadanos por Cádiz, Cristina Trujillo, ha ejercido esta mañana su derecho a voto en las mesas electorales de la delegación de Igualdad. Desde allí, ante los medios ha hecho un llamamiento a la movilización y ha pedido al electorado que valore el trabajo que Ciudadanos ha venido desarrollando en la Junta de Andalucía en estos tres años y medio de gobierno.
A los que los votaron en 2018 y a los que no, les ha pedido confianza para poder seguir trabajando. La candidata ha valorado los buenos resultados que, gracias a la presencia de la formación naranja en el gobierno andaluz, se han conseguido en empleo con la bajada del paro, en la creación de nuevos autónomos o en mayores dotaciones para educación y menos impuestos para empresas andaluzas. En tres años y medio de gobierno ha dicho, se ha conseguido más que en 37 años de gobierno socialista, por eso, ha manifestado que aquellos que quieran para Andalucía un gobierno "democrático, liberal y moderado" representado por su candidato Juan Marín, tendrían que pensar en coger la papeleta de la formación naranja.
Adelante Andalucía: "Defendemos los derechos y servicios públicos de calidad"
Estefanía Martín-Bejarano, candidata por Cádiz en representación del partido Adelante Andalucía, ha ejercido esta mañana su derecho a voto en la Comunidad de Regantes, manifestando lo ilusionante de una jornada electoral como esta en la que pese a las encuestas, nada está cerrado. Por eso, ha animado a los roteños a votar, a decidir con su papeleta qué gobierno quieren para Andalucía y pensar en las alternativas de gobernar que ofrece la líder Teresa Rodríguez.
La representante del partido ha indicado que aquellos que quieran votar en defensa de los derechos y de los servicios públicos, tendrían que pensar en un gobierno liderado por Adelante Andalucía para evitar una sanidad colapsada a favor de la concertada o para que niños con necesidades educativas especiales puedan elegir un colegio público para su formación y no uno adscrito.
La jornada la afrontan con mucha alegría y deseando que llegue el recuento de votos para conocer cuál ha sido la decisión de los andaluces.
PSOE: "Las competencias de la Junta de Andalucía son muchas y el ciudadano tiene que salir a votar"
El secretario general del PSOE y alcalde de Rota, Javier Ruiz, ha ejercido esta mañana su derecho a voto en el centro de alzheimer "Manuela Forja", acompañado por el resto de representantes, apoderados e interventores de su partido que hoy están haciendo un esfuerzo y trabajo que como alcalde, en primer lugar, ha querido reconocer y agradecer para que esta jornada electoral se desarrolle con normalidad.
El socialista ha hecho también su llamamiento a la participación, a que el electorado se movilice, no se quede en casa y el 54% de participación que hubo en las elecciones de diciembre de 2018, las últimas autonómicas, aumente en este 2022. Javier Ruiz ha puesto sobre la mesa la importancia de estos comicios teniendo en cuenta que la Junta de Andalucía tiene las competencias esenciales en muchos aspectos del día a día de los andaluces como educación, sanidad, servicios sociales o dependencia y por tanto, ha pedido pensar bien el voto para el mejor avance de la comunidad autónoma.
Acompañado por el candidato número 2 por Cádiz, Rafael Márquez, ha deseado suerte al resto de partidos pero especialmente, a su compañero al que espera ver representando los intereses de los roteños en la cámara andaluza.
Los ciudadanos, ha dicho, se tienen que implicar en estas elecciones porque al pueblo andaluz le costó mucho conseguir su autonomía y tener unas elecciones democráticas propias, y por eso, los electores deben ejercer su derecho dando valor al esfuerzo que hicieron anteriores generaciones para llegar a ese estatuto.
Esther Ceballos (Vox): "Llamamiento a la participación"
El partido Vox a nivel provincial, representado en Rota por la concejal Esther Ceballos-Zúñiga, ha pedido expresamente a este medio que no consten declaraciones del inicio de esta jornada electoral. Por lo tanto, las declaraciones que esta mañana habían tomado los medios locales a la concejal, son a título personal.
Esther Ceballos-Zúñiga ha hecho un llamamiento a la participación del electorado para que deposite su confianza en la formación que mejor crea que defiende sus intereses. La brevedad viene marcada por la petición expresa de Vox de no autorizar a nadie del partido que no sea el candidato número uno por Cádiz, Manuel Gavira, para darlas.
La participación a las 11.30 horas en Rota era del 13,91% del electorado.











































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150