Quantcast
Redacción 12
Sábado, 18 de Junio de 2022

Llega a la Base Naval El barco más nuevo de las Fuerzas Navales Desplegadas de EEUU en Europa

[Img #170912]En la jornada de ayer viernes, 17 de junio,  el USS Paul Ignatius (DDG 117), destructor de la clase Arleigh Burke de misiles guiados llegó a su nuevo puerto base en la Estación Naval de Rota,  siendo el más nuevo de los destructores de las Fuerzas Navales Desplegadas de Estados Unidos en Europa.

 

Antes de llegar a Rota, USS Paul Ignatius operó junto a aliados británicos, canadienses, franceses, alemanes y noruegos como parte de los ejercicios Cable Car y Green Light. El barco también realizó visitas a puertos en Ponta Delgada, Portugal y Bergen, Noruega. En el Mar Báltico, USS Paul Ignatius se integró con la 2.ª División de Infantería de Marina y el Grupo Kearsarge de Disponibilidad Anfibia con el Escuadrón Anfibio Seis embarcado y la 22ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina. De igual forma, realizó ejercicios de interoperabilidad con el USS Sioux City (LCS 11) durante el despliegue inaugural de un buque de combate de litoral de la clase Freedom en las áreas de operaciones de la Quinta y Sexta Flota.

 

“Sin duda cumplimos y superamos nuestros objetivos”, ha indicado  el Comandante Aaron Arky, oficial al mando del Paul Ignatius, que ha añadido su orgullo por el equipo que realizó las operaciones submarinas, de defensa aérea y expediciones durante esta patrulla.

 

[Img #170911]Comisionado en 2019, Paul Ignatius es el segundo de los ocho barcos de "inserción de tecnología" de vuelo IIA, que aporta una capacidad mejorada y avances tecnológicos a las Fuerzas Navales de EE.UU. en Europa y al Escuadrón de Destructores 60. El barco es el destructor número 67 de la clase Arleigh Burke de misiles guiados, una clase capaz de realizar una variedad de misiones que van desde el control marítimo y las capacidades de defensa hasta la presencia en tiempos de paz, la asistencia humanitaria y el auxilio en caso de catástrofes.

 

La llegada del barco a Rota trae consigo capacidades sustanciales a la fuerza FDNF-E ya existentes. Llegar a su nuevo puerto base también permite a la tripulación del Paul Ignatius la oportunidad de familiarizarse con su nuevo destino y reunirse con sus familias, muchas de las cuales ya han llegado a la localidad.

 

“La singularidad de este regreso a casa no puede subestimarse, ya que estamos regresando con nuestras familias y llegando a nuestro nuevo puerto base”, ha dicho Arky destacando la extraordinaria red de apoyo que brinda la Estación Naval de Rota y el Escuadrón de Destructores 60  ayudando a las familias y a la tripulación por igual.

 

La llegada del barco a Rota es una de las varias rotaciones de puerto base programadas para apoyar el plan a largo plazo de la Marina de EE.UU. para rotar gradualmente a los destructores con base en Rota. La llegada también coincide con el establecimiento del Escuadrón de Ataque Marítimo de Helicópteros (HSM) 79, que proporcionará capacidades de misión aérea a los destructores FDNF-E.

 

El Paul Ignatius operará bajo el mando del Comandante, de la Fuerza Operativa 65 y del Escuadrón de Destructores 60 en apoyo de la estructura de Defensa Integrada de Misiles Aéreos de la OTAN. Estos barcos FDNF-E tienen la flexibilidad para operar en las aguas de Europa y África, desde el Cabo de Buena Esperanza hasta el Círculo Polar Ártico, demostrando su destreza en el dominio marítimo.

 

El barco lleva el nombre de Paul Ignatius, quien fuera secretario de la Marina con el presidente Lyndon Johnson desde 1967 a 1969. Ignatius sirvió anteriormente como teniente de la Marina estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial.

 

Durante más de 80 años, las Fuerzas Navales de EE.UU. en Europa-Africa (NAVEUR-NAVAF) han forjado relaciones estratégicas con aliados y socios, aprovechando una base de valores compartidos para preservar la seguridad y la estabilidad.

 

Con jefatura en Nápoles, Italia, NAVEUR-NAVAF opera las Fuerzas Navales de EE.UU. en las áreas de responsabilidad del Comando Europeo de EE.UU. (USEUCOM) y el Comando de África de EE.UU. (USAFRICOM). La Sexta Flota de EE.UU. está asignada permanentemente a NAVEUR-NAVAF y emplea fuerzas marítimas en todo el espectro de operaciones conjuntas y navales.

 

Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

  • Hispano

    Hispano | Domingo, 19 de Junio de 2022 a las 16:08:39 horas

    No más ocupación gringa. Independencia para España.

    Accede para responder

  • DeRota

    DeRota | Domingo, 19 de Junio de 2022 a las 14:41:17 horas

    Antonio, cateto eres tú criatura de Dios. Se nota que no has visto Chiclana y su Novo Santi Petri, zonas de Málaga o Alicante, y cientos de ejemplos más del litoral español. Da gusto ver pueblos costeros de Galicia la actividad que tiene.
    El cateto roteño eres tú criatura, cateto de una base anticuada que no da riqueza.
    Ya lo dijo Putin, nada es eterno y la base ya no da riqueza más que a los cuatros. Tú serás uno de esos cuatro, aparte de ser un cateto.

    Accede para responder

  • Para Roteño y DeRota

    Para Roteño y DeRota | Domingo, 19 de Junio de 2022 a las 12:20:10 horas

    No tenéis ni pajolera idea de lo que habláis, dudo que seáis de Rota y, si lo sois, tenéis muy pocas luces.

    Accede para responder

  • De traca

    De traca | Domingo, 19 de Junio de 2022 a las 10:36:23 horas

    Rebelderota y Roteño,
    Como se nota que estáis adoctrinamiento en cualquier tema. Si los americanos dejasen la BN Rota este pueblo se hundiría en la miseria.
    No me gustaría leer come tarios similares en el caso de que un buque español visitara EEUU o cualquier otro país.
    Las personas deben de llevarse bien en todo el mundo, sin odio, sin "que se metan los destructores por donde le quepan",. Bienvenidos sean mie tras respeten las ormas de nuestro país.

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Domingo, 19 de Junio de 2022 a las 09:49:44 horas

    DeRota.
    Estoy de acuerdo, seríamos como Chipiona!, una cantidad de puestos de trabajo impresionante.
    Cuanto cateto, diciendo sandeces!.

    Accede para responder

  • Bin Laden

    Bin Laden | Domingo, 19 de Junio de 2022 a las 09:09:41 horas

    A ver si se van de aqui como en Afganistan a lo Biden y de paso que haga como el y deje alli helicopteros misiles armas de todos colores , para sus amigos talibanes QUE VERGUENZA

    Accede para responder

  • DeRota

    DeRota | Domingo, 19 de Junio de 2022 a las 00:22:36 horas

    Si la base fuera zona turística de casas, hoteles, comercios y restaurantes hubieramos ganado mucho más todos, tanto el ayuntamiento como la Población.

    La base hispana-norteamericana da trabajo y riqueza a cuatro familias mal contadas en Rota y la otra mitad son gente de fuera.

    Las instituciones, concretamente, el ayuntamiento de Rota con sus políticos ya no fomentan obtener riqueza para los vecinos en Rota de una Base militar hispana-norteamericana.

    Nos adoctrinan con el miedo a la protección militar para que cuatro empresarios y cuatro enchufados se lucren junto a unos militares de un cortijo público.

    Estoy convencido de que si esa zona fuera pública y turística, sería más potente que Costa Ballena y repercutiría más riqueza en la población de Rota y daría para trabajadores de localidades colindantes.
    Los americanos se traen trabajadores civiles norteamericanos a territorio roteño, andaluz y español y ningún partido político hace política para que nuestra tierra sea productiva para su gente, de vergüenza.
    Así que, en conclusión, militares norteamericanos fuera de Rota, que vuelvan a su tierra y finalicen su invasión.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Sábado, 18 de Junio de 2022 a las 21:46:09 horas

    Fuera de la OTAN ya , si los americanos prefieren como aliados a Marruecos , España debe tener otros aliados que protejan Ceuta. Melilla y Canarias y pare las invasiones fomentadas por Marruecos

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Sábado, 18 de Junio de 2022 a las 21:09:16 horas

    Se pueden meter sus destructores por donde le quepan.
    Llegan a Rota y solo dejan trabajo cada vez mas precario.
    Todo se lo dan a subcontratas americanas que solo traen pobreza a los trabajadores.
    Vease el ejemplo de la contrata de de Marcos y de Louis berger.
    Son solo grandes empresas que cotizan lo minimo por sus trabajadores y a su vez pagan lo minimo.
    Todo con la comnivencia y la desverguenza delgobierno Español que solo son meros vasallos del esta potencia. A saber por que intereses.
    Lo dicho que se metan sus barcos por donde le quepan.
    Si no dan trabajo que recojan sus tiestos y se vallan para donde nunca tuvieron que salir, sus fronteras.

    Accede para responder

  • Ismael

    Ismael | Sábado, 18 de Junio de 2022 a las 20:07:05 horas

    Antes venía frecuentemente el crucero vacacional Royal Caribbean Interjet con su tripulación familiar…..

    Accede para responder

  • El barco esta zarpando

    El barco esta zarpando | Sábado, 18 de Junio de 2022 a las 16:33:00 horas

    El destructor mas grande de europa llego hace tiempo a la base naval de rota
    Se llama LOUIS BERGER

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Sábado, 18 de Junio de 2022 a las 10:02:07 horas

    Rota y Berlanga for ever!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.