Quantcast
Redacción 6
Viernes, 17 de Junio de 2022

Podemos informa de la propuesta de su grupo en el Congreso para mejorar la vida de los jornaleros

Lo ha registrado hoy, a 48 horas de las elecciones autonómicas

[Img #170896]Podemos Rota se ha hecho eco de la propuesta que su partido a nivel nacional, Unidas Podemos, ha registrado en el Congreso de los Diputados y que tiene como finalidad mejorar las condiciones de trabajo y de protección social de las personas trabajadoras en el sector agrario por cuenta ajena y de los eventuales agrarios en Andalucía y Extremadura. 

 

El texto presentado ha venido trabajándose con distintos colectivos del sector, según la agrupación, y por tanto, recoge las reivindicaciones históricas de los trabajadores agrarios en estas dos regiones, como ha indicado el diputado de Unidas Podemos por Cádiz, Juan Antonio Delgado, que además es candidato de Por Andalucía a estas elecciones autonómicas.

 

La proposición de ley afectará a 500.000 jornaleros andaluces y extremeños.

 

Según explican desde Unidas Podemos, con esta proposición de ley, registrada a 48 horas de las elecciones al Parlamento de Andalucía, se busca unificar la renta agraria y el subsidio agrario para "modernizar el sistema y adaptarlo a las condiciones laborales reales" del campo; establece la "peonada cero", que elimina la necesidad de acreditar 35 peonadas al año, para evitar "abusos y el tráfico de compra-venta de peonadas" y se establece como único requisito para la activación inicial del derecho la residencia previa en los territorios de Andalucía o Extremadura por un periodo continuado de 3 años, y el haber trabajado en el sector al menos 30 días en un periodo superior a 1 año e inferior a 2 años. Además, la prestación básica será del 50% del Salario Mínimo Interprofesional y se recuperaría la prestación del subsidio para mayores de 52 años.

 

 

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

  • Critico

    Critico | Sábado, 18 de Junio de 2022 a las 17:57:40 horas

    Este hombre informa de cosas para otros pueblos, porque ya me dirás donde vienen jornaleros de vendimia o similares en Rota. No ha es NADA y lanzamos temas al aire para ver como si hacéis algo......

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Sábado, 18 de Junio de 2022 a las 17:13:50 horas

    Para defender a los jornaleros hay que defender al campo en su conjunto es decir trabajadores y empresarios y sobre todo salirse de la UE que limita e impide una agricultura digna en España . Lo de Podemos es un quedar bien pero saben que no podrán .

    Accede para responder

  • Pelirrojo

    Pelirrojo | Sábado, 18 de Junio de 2022 a las 16:07:22 horas

    Aquí sólo hay bares o no te has dado cuenta??

    Accede para responder

  • El Todopoderoso

    El Todopoderoso | Sábado, 18 de Junio de 2022 a las 08:55:31 horas

    Lo que paza es que gracias a nuestros gobiernos desde el 78 con Felipe Gonzalez hasta hoy con Perro Sanchez han devaluado y no han luchado en Europa por nuestros productos obligando al productor a competir con precioz de paises tercermundistas y mientras pasa esto mas de 7 entre presidentes y ministros socialistas , con sus respectivos palacios regalados por el Rey de Marruecos CHAVES ,BONO , Y TODA ESA PESTE SOCIALISTA, A VER DI UN PODEMITA TIENE HUEVOS DE HABLAR DE ESTO

    Accede para responder

  • Obreros Indignados OI!

    Obreros Indignados OI! | Sábado, 18 de Junio de 2022 a las 06:17:45 horas

    Moisés (De podemos) date una vueltecita por la hostelería/hotelería roteña-gaditana-andaluza y mejor proponer mejor la vida de los trabajadores de la hostelería, sobre todo de los grupos más bajos del convenio grupo 4-5.
    Que se inspección las condiciones laborales en contratos, horarios, descansos y remuneración de los trabajadores de la hostelería tanto en bares de pequeños autónomos como en grandes empresas de restaurantes y hoteles.
    Las instituciones y políticos se dieron mucha prisa por dar paquetes de ayuda económica y cesión de espacios a hosteleros que estaban bien y estas ayudas los hizo ingresar mucho más. Pero del trabajador nadie se acordó y ahora se asume una situación de inflación social y por tanto empobrecimiento.
    Moisés de podemos, tú eres trabajador de hostelería y conoces muy bien la situación.
    Pídale a su partido que sea realista y proponga mejorar las condiciones de los trabajadores del sector en el convenio de Cádiz y toda Andalucía.
    Es una vergüenza que no se mejore un sector tan fuerte en Cádiz y estéis preocupados por una causa secundaria, aunque también mejorable.
    No votamos para que nos abandonen y se preocupen de otros. Luego no se alarmen por si el obrero currante vota otras cosas. Sois los únicos responsables.
    Ayudáis a empresarios y extranjeros y abandonais a vuestros obreros.

    Accede para responder

  • MANUEL

    MANUEL | Viernes, 17 de Junio de 2022 a las 18:02:48 horas

    Cuando llega la vendimia se ve en las noticias como desde Andalucía salen autobuses llenos de jornaleros para trabajar en la vendimia francesa. Es un viaje de casi mil kilómetros. Sin embargo no hay jornaleros para trabajar en Almería o en Huelva y así vemos como cada año vienen miles de jornaleras marroquíes y rumanas a trabajar en la recogida de los frutos rojos. También en Almería se ve como hay cientos de trabajadores de distintas nacionalidades recogiendo las cosechas. También ocurre con la recogida de otras cosechas en otras provincias. ¿Qué impulsa a jornaleros andaluces a viajar mil kilómetros para trabajar en la vendimia en Francia y sin embargo no vienen a Huelva o Almería, mucho mas cerca.?
    Las condiciones de trabajo de los jornaleros del sector agrario en Andalucía no son las francesas. Los sueldos son inferiores, los traslados, las condiciones y el alojamiento son lamentables y vemos como viven en chabolas.
    Quizás en estos aspectos tendría que ir las condiciones de trabajo y no pensar siempre en la ya famosa “paguita” a la que son muy dados nuestros dirigentes políticos. Si fuesen por ahí las inversiones, ya sean públicas o privadas, para mejorar las condiciones de trabajo, con alojamientos, traslados y sueldos dignos el resultado sería otro.
    Si el trabajo “dignifica” que se haga posible dignificando las condiciones con las inversiones que lo hagan posible. Si hay tanto dinero para pagar a políticos y cargos de confianza inútiles que también haya para invertir en los jornaleros con mucha mas razón.
    Salud y Libertad

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.