El escritor roteño Héctor Espadas presenta su libro "La noche de los seriales vivientes"
¿Y si las mejores series de televisión se hubieran quedado en un cajón?
El roteño Héctor Espadas ha sacado al mercado su nuevo libro "La noche de los seriales vivientes" (Dolmen, 2022), que reúne más de 700 series canceladas en su primera temporada. Un libro que saca muchos secretos de los cajones a la luz gracias al riguroso trabajo de este autor que ya posee varios premios y publicaciones literarias.
En este, su primer ensayo, -en la línea y estilo de su desaparecido blog, que fue Mejor Blog de Cine y Tv por el periódico 20Minutos en 2016-, reúne cientos de series norteamericanas que fueron canceladas en su primera temporada.
Preguntas del tipo ¿cómo funciona la industria televisiva? ¿Qué hay detrás de una cancelación prematura? o si ¿De verdad hay tanta serie buena entre ellas?, se intentan responder en esta especie de guía comentada y contextualizada. Héctor Espadas analiza más de setecientas series estrenadas entre 1980 y 2019, realizando una radiografía de la industria televisiva norteamericana a través de sus supuestos fracasos. El ensayo no solo indaga en los motivos de las cancelaciones, si no que elabora un estudio de tendencias y clasifica las series por géneros, décadas, originalidad y profesiones protagonistas.
Un libro ameno, dinámico, distendido y, en ocasiones, irreverente que seguro hace las delicias de cualquier seriéfilo, lleno de obras de culto, bodrios esperpénticos, curiosidades y mucha mala suerte; rostros y nombres conocidos, reincidentes, sospechosas casualidades, diferencias creativas y algunas catástrofes. Todo ello y más, en las más de 300 páginas de "La noche de los seriales vivientes" que ya está a la venta en librerías.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40