Quantcast
Redacción
Viernes, 10 de Junio de 2022

El roteño Manuel Pacheco presenta su nuevo libro de poesía, "Viejos ecos"

[Img #170260]El joven escritor Manuel Jesús Pacheco Alvarado al que la pasión por leer y escribir le llegó tarde, de hecho no hace más de tres años que sacó su primer libro al mercado, presenta en este mes de junio su tercera obra, "Viejos ecos". Se trata de un poemario que el próximo 16 de junio presentará en el Ateneo de Cádiz a las 19.00 horas, y que es fruto de un trabajo que inició en 2021 con intención de presentarse a los premios Adonáis. 

 

Parte de aquellos poemas que escribió, más algunos que ya poseía y otros creados en los últimos meses, forman parte de este libro que presenta con muchas ganas de compartir su visión de la poesía, de la vida, de los sentimientos y de la esencia del ser humano. La búsqueda del pasado en el presente forma parte de una forma de ver la vida de este joven escritor que tras presentar en 2020 su primer poemario titulado "Juego de versos", que editó con la editorial Seleer, sacó en diciembre de 2021 su libro de teatro "Fama fatal", y se aventura en este mes de junio con "Viejos ecos", que apoya la editorial Cuadranta (de Olé Libros).

 

Una carrera corta y prolífica la de Manuel Jesús Pacheco que vuelve a reflexionar con sus 35 poemas, sobre la vida, la muerte, la infancia, el amor y sobre cómo encarar la vida para cuando se llegue a la recta final, queden los recuerdos bonitos de lo vivido. Además, hay versos dedicados a la tauromaquia. al flamenco y a Sevilla. Un compendio de temas que vienen precedidos por un manifiesto que firma el propio autor en el que explica cómo entiende él la poesía para que el lector conozca cómo a raíz de ese planteamiento, escribe sus versos. Es una forma de acercar a quienes le lean, una parte más personal de su visión ante la vida.

 

Manuel Pacheco reconoce que bebe de fuentes clásicas y lo lleva a los contemporáneo influenciado por dos corrientes de la filosofía clásica como el estoicismo y el epicureísmo que vienen, entre otras cosas,  a buscar el placer desde la tranquilidad y aceptar el resultado de situaciones aunque sean adversos.

 

"Viejos ecos" reflexiona a través de sus 61 páginas de poemas sobre cómo encarar la vida y cómo acumular buenos recuerdos para cuando se llegue al final, echar la vista atrás con la satisfacción de lo vivido. Es el mensaje de este escritor roteño que sigue buscando coincidencias entre el ser humano del presente y del pasado donde concluye que aunque el entorno cambie, la esencia permanece.

 

En su conversación con Rotaaldia.com, explica que las pasiones humanas, aunque los tiempos cambien, siempre son las mismas, por eso, es fácil entender obras clásicas porque siempre han existido sentimientos como el amor, la ira, la tristeza, la alegría o la pasión.  Su poesía por tanto, mezcla lo clásico con lo contemporáneo.

 

La próxima semana estará en el Ateneo de Cádiz dando a conocer este nuevo libro, y espera pronto poder presentarlo en Rota. De momento, se puede comprar en Amazon y en la editorial Cuadranta (Olé Libros) y en próximos días también en librerías de Rota. Además, en su perfil de Instagram (@manuelpachecopoesia) ha subido algún poema recitado por él mismo compartiendo así con sus seguidores otra forma de hacerles llegar su obra.

 

Os dejamos una muestra de sus poemas que ha querido compartir con los lectores de Rotaaldia.com

 


RECUERDOS QUE HAN DE VENIR


Dado que el presente siempre es pasado
hemos de prender el futuro vivaces,
sin esperar estupefactos e inmóviles
a que paulatinamente nos erosionen
el viento de los años y las lluvias ácidas.
Hemos de efectuar, de modo sapiencial,
acciones que sean bellos recuerdos,
de los que alegran o enorgullecen,
una vez el alud del tiempo nos sepulte
bajo las nieves del ayer.
Creemos pasados bellos para el futuro
moviendo nuestras piezas de ajedrez
con razón y corazón en sabio equilibrio.

 

SOLEARES

 

Me gusta echarte de menos:
se me aviva la ilusión;
me torno mucho más tierno.

 

Involuntario es amar,
pues uno no escoge a quién
ni cuándo ni con qué edad.

 

Que la vereda es la misma,
¡pero qué amarga la vuelta!
siendo tan dulce la ida...

 

¡Vaya sentimiento extraño!
Que ya le temo a perderte
y aún no te he conquistado.

 

Somos tristes hortelanos:
la memoria es un jardín
regado a base de llantos.

 

¡Qué mal trago tu querer!
Me secó el corazón tanto
que ando bebiendo sin sed.

 

Tu amor es una quimera
que persigo mientras vivo
sin que importe cuánto duela.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.