Plataformas
El vocablo “plataforma” posee un variado número de acepciones. Es de esas palabras que en nuestro idioma se conocen como homógrafas dentro de las homónimas.
Así, cuando hablamos de “plataforma” podemos referirnos a un tablero horizontal, descubierto y elevado sobre el suelo; pero también a un entorno informático determinado que utiliza sistemas compatibles entre sí. Solemos referirnos al término para hablar de plataforma continental o plataforma petrolífera.
Pero a la acepción a la que me voy a referir, de todas las que contempla la palabra plataforma, es la que hace referencia a un conjunto de personas que dirige un movimiento reivindicativo.
Muchos hemos conocido e incluso participado en una plataforma alguna vez en nuestra vida. Participar en una plataforma ciudadana no requiere para la mayoría de los asistentes un compromiso formal. Me refiero a que no hay que formar parte de ningún listado, ni de ninguna junta directiva, ni conlleva el compromiso de pagar una cuota por pertenecer a ella, lo que las convierte en un espacio abierto donde cualquiera puede integrarse. No hay que redactar ni aprobar ningún estatuto y, por lo tanto, carece de reglas y normas. Es decir, una plataforma ciudadana no tiene personalidad jurídica propia.
Las plataformas constantes (me estoy acordando de los componentes de la plataforma en defensa de lo público de nuestra localidad que nació de la de la “defensa de las pensiones”) suelen elegir entre sus componentes a uno o varios portavoces. La diferencia entre este tipo de plataformas y una asociación es meramente formal, ya que se comporta en parámetros muy parecidos en el sentido de que informan a sus componentes en asambleas de las actividades a llevar a cabo y se votan en las mismas las diferentes propuestas.
Por contra, ignoro si la plataforma “contra las antenas nocivas o antenas asesinas” se ha disuelto del mismo modo que se creó. Esta cumple (o cumplía) los parámetros de cualquier plataforma al uso. Era abierta y plural. A todos nos queda claro que la salud no entiende de credos ni de ideologías. Pero a diferencia de la plataforma en defensa de lo público, esta no tenía portavoces al uso. En las diferentes reuniones que mantuve con miembros pertenecientes a la misma en mi condición de delegado de Participación Ciudadana, siempre aparecían distintas personas pertenecientes a dicha plataforma y siempre planteaban las mismas cuestiones. Ello me hacía pensar que, tras los encuentros mantenidos, no informaban a los miembros de la plataforma de los temas tratados. Me daba la impresión que la comunicación entre aquellas personas era si no nula, sí escasa.
A nadie se le escapa que algunas plataformas se crean para desgastar al gobierno de turno con la excusa de defender un bien común. Me pregunto qué pasó con aquella plataforma que reivindicaba la doble vía en la carretera A-2078, la que nos une con Jerez. Recuerdo que los miembros de la plataforma no se conformaban con ampliar dicha vía con arcenes y mejorar los tramos peligrosos de la misma. Se reivindicaba la transformación en autovía de la susodicha carretera. Creo que todos coincidimos en que la carretera ha quedado bastante aceptable con las actuaciones llevadas a cabo. Será por eso, y porque la Junta de Andalucía ha cambiado el color del Gobierno autónomo, por lo que los componentes más beligerantes de aquella plataforma ya extinta hayan dado por cumplido su objetivo. Queda todavía la construcción del tramo de autovía de la A-491 hasta el cruce con Rota. Tampoco se trata de crear una plataforma para reivindicar dicha construcción porque el gobierno del PP sólo ha gobernado cuatro años. La esperanza de que el próximo gobierno de la Junta de Andalucía, sea del color que sea, inicie las obras no la perdemos. A paciencia nadie nos gana. Pero vamos que “si el plan no funciona, hay que cambiar el plan, pero nunca cambiar la meta”.
Juan Domínguez Escolar | Viernes, 10 de Junio de 2022 a las 11:59:47 horas
No se esfuerce Justino Tomasito, ya me han dicho quién es usted. No me extraña que no se manifieste. Usted y su señora tienen una buena pensión. Sin problemas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder