Quantcast
Redacción
Martes, 10 de Mayo de 2022

Calasanz se une al movimiento europeo 'Streets for kids' con una nueva edición del BiciBús

[Img #167326]Apostar por la movilidad sostenible y hacer ver a los más jóvenes que pueden acudir al cole en bici como un medio de transporte saludable es el objetivo del colegio San José de Calasanz que continúa con las actividades que le permiten seguir avanzando en este sentido.

 

Para seguir esa línea, el pasado viernes este centro roteño se sumó al movimiento europeo "Streets For Kids" (calles para la Infancia), organizada en España por colectivos como "Revuelta Escolar", Ecologistas en Acción o "Profes por el Futuro" (Teachers for Future), con una nueva edición de su BiciBús.

 

En España el movimiento "Calles para la Infancia" ha sido respaldado por cientos de centros escolares y asociaciones de familias, así como también por ayuntamientos y otras entidades y organismos, con el único objetivo de reclamar entornos escolares seguros y que en las ciudades se le devuelva al peatón (y a la infancia) mucho del espacio que se les ha dado a los vehículos a motor.

 

[Img #167325]Como viene siendo habitual,  el BiciBús del colegio Calasanz comenzó a las 8.10 horas  desde varios puntos de la localidad para acabar en el centro educativo antes de las 8.40, y comenzando el recorrido de vuelta a casa a las 14.00 tras las clases.

 

Durante ambos recorridos, los participantes del BiciBús tuvieron que sortear, como de costumbre ya, varios impedimentos, como las (interminables) obras de los carriles bici o la ocupación de estos por maquinaria de trabajo o bien por vehículos privados o incluso del propio Ayuntamiento.

 

[Img #167327]Con esta nueva edición del BiciBús la comunidad educativa del San José de Calasanz vuelve a resaltar la necesidad de mejorar las infraestructuras ciclistas en Rota, así como también pretende hacer reflexionar sobre la necesidad de que las calles cercanas a los centros escolares sean más seguras y amables con los niños y niñas que acuden a diario a los colegios e institutos y con sus familias, y evitar así situaciones conflictivas y peligrosas como las vividas hace pocas semanas en la misma puerta del colegio donde en más de una ocasión algún coche ha estado a punto de atropellar a varios niños a pesar de las restricciones y la prohibición de circulación durante las horas de entrada y salida del centro.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.