Quantcast
Redacción
Martes, 26 de Abril de 2022

AJEDUCA visita a los alumnos de Pozo Nuevo, centro de referencia en Rota del ajedrez educativo

[Img #166445]La asociación AJEDUCA (Ajedrez y Educación) ha visitado a los alumnos de 1º y 6º de ESO del colegio Pozo Nuevo para comprobar de primera mano cómo van los progresos del alumnado en el ajedrez impartido en las aulas.

 

Dado que este centro educativo  tiene implantado este sistema desde la etapa de Infantil a Primaria desde hace varios años, dando muy buenos resultados no solo ajedrecísticos sino de comportamiento y académicos, David Escobar, fundador de la asociación que sigue difundiendo los beneficios del ajedrez a nivel pedagógico,  pudo ver in situ los progresos de los estudiantes en este deporte-ciencia. Para continuar con los avances educativos, desde AJEDUCA se mostraron nuevos juegos muy divertidos a través de los que seguir aprendiendo.

 

[Img #166444]Duranta la jornada, los alumnos de 1º realizaron diferentes actividades, comenzaron con la visualización del cuento de AJEDULANDIA,  (https://www.youtube.com/watch?v=EibxGn3T4GQ) para luego responder diferentes preguntas y ayudarles a mejorar la compresión lectora,; posteriormente, realizaron ejercicios con el tablero, utilizando solo los peones, para terminar con ejercicios matemáticos con las piezas de ajedrez.

 

Con los estudiantes  de 6º, los juegos fueron subiendo de dificultad, y con las piezas de ajedrez, como enlace entre el juego del ajedrez y las matemáticas, tuvieron que conseguir cantidades que David Escobar les proponía, entre ellas conseguir el número 417 ó el 248. Todos demostraron gran destreza en las actividades que terminaron con una partida sobre el tablero. 

 

[Img #166443]Desde AJEDUCA se insiste en que jugar al ajedrez no es solo jugar sino que la técnica que se utiliza sirve de forma transversal y de apoyo al resto de asignaturas ya que está comprobado que los escolares mejoran sus resultados académicos con este método.

 

Entre los objetivos por parte del colegio Pozo Nuevo sigue estando concienciar que este juego-ciencia favorece el desarrollo de varias habilidades mentales, además de la formación del pensamiento científico y crítico, ya que quienes lo practica se someten a una constante toma de decisiones, que instan a su continuidad en el centro por los beneficios académicos y social que aporta al alumnado que lo practica, siempre que se utilice una metodología apropiada.

 

David Escobar agradeció a Pozo Nuevo que sea un centro educativo de referencia en la localidad en ajedrez educativo, agradeciendo al profesorado su apuesta y animándolo a seguir utilizando esta herramienta, que tantos beneficios conlleva para el alumnado.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.