La Hermandad de San Isidro presenta en un acto lleno de emoción, el cartel que anuncia la Romería 2022
Dos años de espera son muchos y las ganas son más que palpables para la Hermandad de San Isidro Labrador que ya está inmersa en los preparativos de la Romería 2022 de la que podrán disfrutar todos los roteños el próximo 15 de mayo.
Como antesala a esa gran cita, esta mañana se ha presentado el cartel anunciador de una jornada que ante todo, propicia la convivencia entre la gente del campo y el pueblo en general porque, como decía el hermano mayor de la hermandad, Antonio Beltrán Harana, esta Romería no es de la Hermandad del San Isidro sino de todo Rota. Y lo decía con emoción en su voz, la misma que también se ha podido escuchar hoy en otros de los intervinientes que hablaban con la voz entrecortada por los sentimientos que se remueven al poder volver a juntarse, hacer actividades de hermandad y compartir ante todo.
La gente del campo, en general, es buena gente y trabajadora, que comparte y que disfruta más dando que recibiendo y en este acto de presentación del cartel anunciador ha quedado patente.
Como muestra, y pese a que tras esos dos años sin actividades no han podido recabar nada para su bolsa de caridad y la cesta estaba vacía, -ya que es a través de muchos actos de hermandad como consiguen los recursos-, no han fallado en su colaboración benéfica con otras asociaciones de Rota que ayudan a las familias que menos tienen. Era Sagrario Rodríguez, perteneciente a la junta de gobierno de la hermandad, la que con voz entrecortada, lamentaba no jaber podido en estos dos años reunir dinero suficiente para sus donaciones, pero con ese objetivo siempre de ayudar, gracias a la colaboración del Ayuntamiento y de otras empresas que colaboran con la hermandad, han podido reunir 400 euros que se han entregado a la ONG "Humildad y Caridad" y a la asociación "Saber que se puede". Ambas entidades ayudan a muchas familias de Rota que no tienen recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas y la Hermandad de San Isidro, consciente de ello, y con mucho esfuerzo, ha conseguido entregar 200 euros a cada una para que lo canjeen en un supermercado de la localidad por los productos que estas familias necesiten.
Los representantes de las dos entidades beneficiarias han dado las gracias reconociendo el trabajo y este gesto solidario, comprometiéndose a seguir ayudando al más débil.
Antes de esta donación, era el hermano mayor de la hermandad, y la delegada de Fiestas, Laura Almisas, los que se encargaban de descubrir el cartel de la Romería 2022, que los hermanos están deseando celebrar como una jornada de convivencia tan importante para ellos.
Posteriormente, llegaba un momento también emotivo, con más de una lágrima saltada en esta hermandad que es una gran familia. Este año, la junta de gobierno ha tenido a bien homenajear a cinco mujeres que siempre están dispuestas a colaborar ya sea haciendo comida para todos, arreglando chaquetas y pantalones del traje típico, llevándose enseres de la hermandad a su casa porque no había dónde guardarlos o atendiendo las necesidades propias de los actos que celebran. Son mujeres que se preguntaba Sagrario Rodríguez, colaboran sin esperar nada a cambio, mujeres de camperos que siempre tienen un sí en la boca y que hoy han sido homenajeadas por ese amor a la hermandad, a San Isidro, a sus familias y a sus maridos.
Precisamente ellos, los maridos, han sido los encargados de entregarles un detalle (un alfiler con forma de cigüeña como símbolo de aves que siempre vuelven a su nido como ellas que en su casa, arrastran a toda la familia a la romería cada año). Las homenajeadas han sido Encarna Alonso Arjona, Luisa Bernal Alonso, Mercedes Toraño González, Carolina Martín Ojeda y Luisa Helices Acuña. Las cinco se han mostrado emocionadas por el detalle que se ha completado con una canción dedicada "a las abuelas de la hermandad" y que interpretaba Águeda González Llamas.
También otra joven, María Luisa, hija de una de las homenajeadas, ha intervenido muy emocionada destacando el papel importante que realizan las mujeres del campo, las esposas de los camperos, siempre dispuestas a ayudar donde haga falta, en la casa o en las tierras, formando equipo con sus maridos.
Todas las intervenciones han tenido hoy un punto especial de emoción estrenando el nuevo auditorio "Severiano Alonso" de la Casa de la Cultura, con un acto que ha rezumado amor por muchos lados. Se emocionaba también el presentador del mismo, Rafael Ruiz-Henestrosa, que recibía un regalo por su colaboración con la hermandad.
En el tramo final, era la delegada de Fiestas, Laura Almisas, la que intervenía agradeciendo a la Hermandad de San Isidro su trabajo de tantos años por mantener el espíritu de la Romería de Rota, destacando que tras dos años hay muchas ganas de festejos y deseando que este año, los roteños vuelvan a acompañar al santo, patrón de los agricultores en su peregrinar hasta los pinares. Excusando al alcalde de Rota, Javier Ruiz, que no ha podido asistir, ha deseado que el 15 de mayo no llueva para que la Romería se pueda celebrar en total plenitud, pero reconociendo que, dado que no es la primera vez que llueve en esa jornada, está convencida de que será un buen día.
Así lo espera también el hermano mayor de San Isidro, que muy emocionado y agradecido por la presencia de público en el acto, ha insistido en que esta Romería es de todos abriendo las puertas a la gran jornada de convivencia que se celebrará en los pinos en apenas tres semanas. Igualmente, sus palabras han ido dedicadas a las mujeres de la hermandad y de la junta de gobierno entrecortándolsee la voz por la emoción y dando con ello un carácter de mucha sencillez a esta hermandad.














































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84