El Ayuntamiento sigue trabajando para hacer de Rota un destino turístico inteligente
Rota sigue trabajando para ser reconocida como un destino turístico inteligente y fruto de ello, son las reuniones de trabajo mantenidas estos días entre técnicos municipales implicados en la gestión del destino inteligente de Rota con representantes de Segittur, que dependen de la Secretaría de Estado de Turismo y lidera el proyecto Destinos Turísticos Inteligentes, pionero a nivel internacional, cuyo objetivo es implantar un nuevo modelo de mejora de la competitividad y desarrollo turístico basado en la gobernanza y la corresponsabilidad turística.
Ene sa reunión, se abordó la iniciativa de Rota como destino turístico inteligente y durante las próximas semanas, se trabajará de manera conjunta en el análisis de toda la información relacionada con el modelo de destinos turísticos inteligentes que tiene disponible el Ayuntamiento.
El trabajo se estructura en base a la metodología de Destino Turístico Inteligente de la Secretaría de Estado de Turismo en la que se evalúan más de 261 indicadores y 97 requisitos vinculados con los cinco ejes que conforman un destino turístico inteligente: gobernanza, innovación, tecnología, accesibilidad y sostenibilidad.
El resultado de las reuniones, junto con el análisis de la información aportada por todos los agentes implicados, servirá para evaluar el grado de cumplimiento de la localidad gaditana de Rota en cada uno de los ejes, lo que constituye la base para la elaboración del informe diagnóstico y el plan de acción para su conversión en destino turístico inteligente.
El Ayuntamiento de Rota ya viene trabajando en esta línea con otras muchas iniciativas como la señalización turística inteligente que se está terminando de colocar en distintas zonas del casco histórico, así como trabajando como miembro de la Red DTI (Destino Turístico Inteligente), que tiene como objetivo promover la competitividad del modelo turístico español a través de la consolidación de destinos turísticos inteligentes basados en una infraestructura tecnológica, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, a la vez que mejora la calidad de vida del residente y la experiencia del turista en el destino.
La conversión de un destino en destino turístico inteligente supone la revalorización del destino a través de la innovación y la tecnología, lo que conlleva un aumento de la competitividad, una mejora de la eficiencia, así como un impulso al desarrollo sostenible del destino, no solo en el ámbito medioambiental, sino también en el económico y el socio-cultural. Ese es el objetivo del gobierno local.































Alice | Domingo, 24 de Abril de 2022 a las 10:38:38 horas
Impulso medioambiental a Rota, cortando arboles y transformando un pueblo tan encantador y bonito, con arbustos que parece que el pueblo ha sido invadido por alienigenas, sin comentar todo lo demas, si al desarrollo pero no a tanta estupidez humana destrozando un pueblo con tantas tradiciones perdidas.....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder