Quantcast
Redacción 14
Viernes, 22 de Abril de 2022

Así queda el tráfico en la avenida María Auxiliadora y calles adyacentes tras su remodelación

[Img #165775]Con la futura remodelación de la avenida María Auxiliadora, que ya se puede ver en la práctica antes de iniciarse la obra que comenzará tras el verano, esta calle y las inmediaciones han visto modificado algunos aspectos del tráfico rodado a los que hay que estar atentos.

 

Tal y como ha informado la Policía Local, a partir de ahora, la avenida María Auxiliadora queda con doble sentido de circulación en el tramo comprendido entre la avenida de la Marina y la calle Huelva, mientras que desde la calle Huelva hasta el centro (avenida San Fernando), el carril solo queda para una única dirección de circulación.

 

En el caso de la calle Huelva, esta tiene a partir de ahora un nuevo sentido iniciándose en la calle Juan Ramón Jiménez y finalizando en María Auxiliadora. Ocurre igual con la calle Granada, que invierte su sentido hasta ahora  pudiéndose acceder a ella desde la calle María Auxiliadora y finalizando en la calle Juan Ramón Jiménez.

 

Por su parte, la calle Almería también tiene un nuevo sentido de circulación, iniciándose en la calle Francisco Ponce Cordones, y finalizando en la calle Huelva.

 

La Policía Local ha querido recordar que con esta remodelación se pretende que esta zona sea más amable con los peatones, más verde y sostenible, con elementos que contribuyan al paseo, las compras y la actividad social y económica, reduciéndose el uso de vehículos a motor, y aumentando el espacio destinado al peatón, las terrazas o las bicicletas.

 

Hay que recordar que el límite máximo de velocidad en este tramo modificado es de 20 km/h, por lo que los vehículos a motor no pueden circular a más de esa velocidad.

 

Comentarios (14) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

  • Pelirrojo

    Pelirrojo | Lunes, 25 de Abril de 2022 a las 17:01:39 horas

    Esto creo que lo debe de haber diseñado el mismo que compró las bonitas macetas de la calle Charco. Destrozar el pueblo es el propósito, tenemos ya muchas mamarachadas dejen ya de gastar nuestro dinero en tonterías de mál gusto.

    Accede para responder

  • para:

    para: "Ruiz Herrera" | Domingo, 24 de Abril de 2022 a las 12:44:32 horas

    En este comentario, no le falta a usted razón.Más pronto que tarde,nos vamos a quedar sin el Paraje Natural de Punta Candor porque en el último PGOU aprobado,creo que es de 1995,sectorizaron Punta Candor de tal forma que prácticamente pueden construir cerca de la dunas,claro ejemplo el de la próxima construcción de un nuevo hotel por la familia Lecrerk,parcela está municipal vendida por el actual Ayuntamiento de Rota ni por tres millones de €, en vez de dejarla como estaba llena de árboles,retamas y fauna que protegía desde tiempos inmemoriales este paraje natural.Otro ejemplo aún más triste,es el desmonte efectuado el año pasado,para dos meses de conciertos en verano otra parcela municipal ,que ya se verá cual es su destino final...nadie hasta la fecha,se ha propuesto cambiar este caduco PGOU del 95 para adaptarlo a las nuevas leyes de Ordenación del Territorio de Andalucía (OTA). Si no hay este cambio, seguirán construyendo por todo el litoral y nos quedaremos sin un paraje natural que es la envidia y disfrute de roteños y visitantes.Los antecedentes son muy sombríos por ello creo que todos los roteños debemos estar muy preocupados con nuestro entorno natural.

    Accede para responder

  • Ruiz herrera

    Ruiz herrera | Sábado, 23 de Abril de 2022 a las 13:16:55 horas

    El destrozo de nuestro pueblo no tiene límites con estos políticos del régimen del 78 ,España fea es un libro que habla del destrozo que ha ocurrido en nuestro pueblo y en toda España desde la dictadura a nuestros días ,de 1500 pueblos bonitos, hoy solo quedan 100 ,destrozados y rota es uno de ellos ,todo el carácter de nuestra Andalucía y español destrozado como podemos ver por la fotos ,diseñada por algún payaso demente pintando nuestras calles de colores para un turismo sin clase masivo ,y lo de punta candor es para meter en las cárcel a los neoliberales majaderos globalistas que nos gobiernan,el libro se llama España fea , y habla de esto de la catástrofe cultural urbana que ha ocurrido y está ocurriendo en nuestro país ,rota es un ejemplo

    Accede para responder

  • JAUT

    JAUT | Sábado, 23 de Abril de 2022 a las 12:22:16 horas

    La idea principal de este proyecto es que entren el menor número de vehículos a motor posibles al Centro de Rota y peatonalizar el trayecto desde la rotonda de la Virgen María Auxiliadora (Carrefour Express) hasta San Roque.Se tratará de establecer un uso principalmente peatonal y de colocación de complementos para negocios y bares,léase veladores o terrazas con mesas y sillas y mobiliario urbano.Desaparecerán prácticamente todos los aparcamientos de esta larga vía,e imagino que sólo quedarán los actuales aparcamientos del BBVA.Para facilitar este proyecto,se deben habilitar urgente y decentemente( entiéndase asfaltar plenamente,no lo que existe en la actualidad)aparcamientos disuasorios principalmente a lo largo de la av.de La Libertad.Creo que de no ser así,habrá épocas del año que el colapso y el enfado ciudadano puede ser mayúsculo e incluso perjudicial para conseguir el fin que se persigue con esta obra que será seguramente demasiada larga para la supervivencia de muchos de los actuales negocios ubicados a lo largo de toda esta gran y principal avenida comercial de Rota.

    Accede para responder

  • Vaya tela

    Vaya tela | Sábado, 23 de Abril de 2022 a las 11:34:14 horas

    Osea que la obra empieza después de verano y ¿¿nos dejáis sin aparcamiento cuando más gente hay??? Para el pueblo pero sin él. Mira como las calles de donde vive usted no las toca. Vergüenza de alcaldia.

    Accede para responder

  • Aboloca

    Aboloca | Sábado, 23 de Abril de 2022 a las 11:16:31 horas

    Digo yo que esto lo hará el Ayto. de Rota de obligado cumplimiento sobre PATINETES, o hará igual que con las motos de los pizzeros , contaminación acústica y circulación por donde le sale la "seta", igual estos tienen "Bula Papal".

    Real decreto DGT para 2022.

    La velocidad máxima permitida será 25 km/h. No cumplir esta norma tendrá una sanción de 500€ y la inmovilización del vehículo. Es necesario presentar la ficha técnica del patinete donde se muestre la conformidad CE de que el patinete cumple las normas con sus especificaciones de fabricante.
    El casco es obligatorio en TODOS los patinetes eléctricos tras la actualización de esta reforma en septiembre de 2021.
    No se podrá circular con patinetes eléctricos por las aceras y las zonas peatonales. Tampoco se podrá circular por por vías interurbanas, travesías y autopistas y autovías que comuniquen poblaciones. De igual manera queda prohibida la circulación por túneles urbanos.
    Sigue estando prohibido circular con patinete cuando hemos bebido alcohol, o con auriculares puestos.
    Sigue estando prohibido transportar más de 1 persona en el patinete. Son vehículos uni-plaza.
    Ojito a este: SERÁ OBLIGATORIO UN CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN.

    Accede para responder

  • Vecina

    Vecina | Sábado, 23 de Abril de 2022 a las 01:43:54 horas

    Desde luego al final todo es para los Bares, ocuparan la acera, pondran mesas mas allá de su fachada, mientras la Corporación local mira para otro lado y da orden de dejarlos tranquilos a los pobres bares. lo que tienen que hacer si esto es una prueba, es agrandar las aceras para tener una buena acera, y no poner mas mesas y sillas los bares que ya tienen bastante. es mas que le quiten ya el espacio dado por la Pandemía y de forma provisional. Pues parece que según el Gobierno del PSOE, esta ya a terminado. pues a devolver el espacio público dado, y habrá mas aparcamiento y menos jaleo.

    Accede para responder

  • Jose

    Jose | Viernes, 22 de Abril de 2022 a las 22:34:04 horas

    Soy de Sevilla y tengo un apartamento en rota,ahora es normal que todo se vea negativo,lo mismo que pasó en Sevilla con calles muy conocidas y concurridas como Av/de la Constitución,c/asunción o c/San Jacinto y os puedo asegurar que luego todo el mundo se adapta, los comercios ganan mucho con la peatonalizacion y las personas pasean con total tranquilidad.

    Accede para responder

  • Yolanda

    Yolanda | Viernes, 22 de Abril de 2022 a las 19:13:20 horas

    Agradecería un croquis de la zona, señalizando con claridad todos los cambios de circulación para vehìculos ,nos quedaría más claro a toda la ciudadanía.Gracias

    Accede para responder

  • Camaleón

    Camaleón | Viernes, 22 de Abril de 2022 a las 17:41:08 horas

    Que tonteria si al final será todo para lo bares! Los peatones a su casa que es donde más seguros vamos a estar

    Accede para responder

  • Andres

    Andres | Viernes, 22 de Abril de 2022 a las 15:10:26 horas

    Para el CID.
    Es una nueva normativa de la DGT.
    Ciclocarriles en la calzada, es decir, carriles de circulación de bicicletas que forman parte de la propia calzada por los que los coches tienen limitada su velocidad a un máximo de 20 kilómetros por hora. El objetivo es el de dar más seguridad a quien quiera desplazarse por ellos en este ecológico vehículo de dos ruedas.

    Accede para responder

  • Cain

    Cain | Viernes, 22 de Abril de 2022 a las 14:10:06 horas

    De verdad que voy a ir a comprar al centro de Rota si tengo que dejar el coche aparcado en la zona del Mercadona?
    El centro más verde por poner cuatro macetas?
    Y la contaminación qué provoca tener que rodear todo el centro de Rota para salir de él?.
    Este es el fin del comercio del centro.

    Accede para responder

  • Me meo toa

    Me meo toa | Viernes, 22 de Abril de 2022 a las 11:58:19 horas

    límite máximo de velocidad en este tramo modificado es de 20 km/h...EXCEPTO para motos de reparto de pizza que son aforados por la Policía Municipal.

    Accede para responder

  • El Cid

    El Cid | Viernes, 22 de Abril de 2022 a las 10:57:02 horas

    La normativa ďe trafico permite que un carril bici quede en la zona destinada para el tráfico a motor , yo creo que no,hay una si no creo recordar que el carril bici debe estar bien señalizado y separado de la calzada destinada para otros vehículos y está señalizacion que yo veo aquí confunde y mucho les pido a los partido de la oposición que investiguen esto por si hay alguna negligencia antes de que ocurra un accidente y se coma el marrón el que menos culpa tiene!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.