Quantcast
Redacción 9
Jueves, 21 de Abril de 2022

La avenida María Auxiliadora abre al tráfico con los nuevos usos ya delimitados

[Img #165756]La avenida María Auxiliadora, que ha estado un par de días cortada al tráfico en uno de sus tramos, el que va desde la calle Huelva  a la avenida San Fernando, mientras se pintaba la calzada, ya está abierta al paso de coches y bicicletas dejando a la vista la nueva estampa a la que habrá que acostumbrarse.

 

Tras dos días de muchos comentarios en redes sociales y corrillos, pasar hoy por esta arteria principal de Rota lo hacía diferente. El pintado de la calzada de llamativos colores (rojo, azul, amarillo y verde)  para delimitar las nuevas zonas establecidas para cada uso: zona peatonal, zona de terrazas y veladores, espacios verdes, carril bici y paso de vehículos a motor, dejan una visión clara de cómo se andará por esta vía en el futuro.

 

[Img #165757]Hoy, con todas las señalizaciones horizontales pintadas, como pasos de cebra, delimitación del carril bici y otras señales, se podían ver también los grandes macetones colocados a los márgenes del carril bici, que ahora discurre por el centro de la calzada, y al lado, el carril en único sentido que se ha dejado para los vehículos a motor desde la calle Huelva a la avenida San Fernando.

 

Exactamente así, aunque sin el colorido de la calzada, es como quedará esta avenida tras las obras de remodelación que se empezarán tras el verano. La calzada para entonces, quedará como una plataforma única, es decir, acerado y carretera al mismo nivel y color, con un diseño similar al de otras calles cercanas como Higuereta, plaza San Roque o plaza Jesús Nazareno.

 

[Img #165760]Ver el funcionamiento in situ de la futura remodelación, con la zona de veladores que se ha ampliado y que algunos bares ya han aprovechado, usar la zona peatonal de 1,80 metros para facilitar la accesibilidad, el uso del carril bici, del que esta avenida carecía, y el tránsito de coches en un solo sentido, pero que llega a la zona centro casi como antes, es la imagen de la futura nueva María Auxiliadora.

 

Un proyecto que ha generado en solo dos días una cantidad de comentarios y memes de todo tipo en las redes sociales y que dan una idea del impacto que ha creado en los roteños y en la opinión pública en general.

 

Pasada la primera impresión, las molestias de aquellos que no ven el proyecto con buenos ojos, se siguen centrando en la eliminación de las 15 plazas de aparcamiento de esta avenida, e incluso en el traslado de las zonas de carga y descarga que se han llevado a las avenidas cercanas a pocos metros. Por lo demás, la avenida, quitando los llamativos colores que desaparecerán cuando comience la obra real, ha ganado en espacio más cómodo para pasear, que es el objetivo de esta actuación, ya que los vehículos a motor siguen pudiendo transitar prácticamente como lo hacían antes.

 

En cualquier caso, ahora es el momento de indicarle al Ayuntamiento de Rota aquellas deficiencias o sugerencias que podrían mejorar la avenida antes de que comiencen las obras porque si precisamente se ha pintado de esta forma tan llamativa es para que el ciudadano pueda ver in situ cómo será el resultado de la misma y antes de iniciarla, corregir aquello que sobre el papel no se puede ver de forma tan clara.

 

Comentarios (9) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

  • Vecino

    Vecino | Viernes, 22 de Abril de 2022 a las 15:36:39 horas

    Para quien se contesta a A JAUT y Cid, su opinión faltaría mas, es muy respetable, pero creo que carece de argumentos y es errónea.
    1º.- No es cierto que haya menos ruido, hay mas pues la circulación se colapsa veasé la cuatro esquinas donde esta el NO NI NA, y lo mas grave, ahora como ya los bares que como tenian poco espacio, ahora tienen mas, pues a fastidiarnos los vecinos durante todo el día con cantes, música, voces y palmas, y ya no digamos por la noche , ni podemos dormir.
    2.- Aquí a los únicos que han beneficiado es a la Moderna, y lo nombro porque usted lo ha nombrado, y a los otros cuatro bares, porque el viandante tiene las misma acera, y vera como tambien ponen mesas y sillas en la acera.
    3.- Si querian beneficiar al peatón que tendrian que haber hecho es ensanchar la acera y no dar mas lugares a los bares, o es que ¿acaso no tienen bastante ya?, es inadmisible que tengan de espacio público mucho más metros que el local .
    4.- Mas seguro, no es verdad, entre las mesas y veladores, ojala no tengamos una desgracia por culpa de un desarmado que pueda atropellar a lo clientes que están en la zona amarilla , como vera apenas hay 30 cm entre ellos y los coches, sin ninguna medida de seguridad.
    En definitiva por esto y por mucho mas me parece que el proyecto es malo , pues no soluciona nada para el peatón, coches, y solo eso si que no tiene acostumbrado a los Bares, que son cuatro. donde esta el bien común.
    La Avenida María Auxiliadora es o era una avenida ancha y arteria principal de Rota, hay cientos de proyectos que se podrian haber hecho conjugando lo practico con lo estetico,

    Accede para responder

  • Lo que se ve

    Lo que se ve | Viernes, 22 de Abril de 2022 a las 09:37:50 horas

    Desde la gasolinera en direccion centro por donde sigue siendo doble sentido, los que van por el carril de la derecha, casi todos invaden el carril de la izquierda.

    Accede para responder

  • A JAUT y Cid

    A JAUT y Cid | Viernes, 22 de Abril de 2022 a las 08:31:38 horas

    Yo estuve ayer por la mañana y no vi ningún caos. Al contrario, camiones, buses, etc, circulaban perfectamente, el tráfico concurría con normalidad como siempre y vi más bicis de lo normal debido a la inclusión del nuevo tramo del carril bici y a disminución de la velocidad a 20km/h.

    El carril bici SÍ puede circular por enmedio del carril. De hecho, no se cataloga como carril bici, sino como vía compartida. Según la última modificación de la normativa de la DGT, la bicicleta PUEDE circular por enmedio de la calzada. Ningún profesional se puede llevar la mano a la cabeza, y si se la llevan que se pongan al día en términos de legalidad.

    Este es un buen proyecto:

    - El ruido ha descendido drásticamente gracias a la reducción de velocidad.
    - Las bicis circulan con más seguridad y comodidad.
    - El peatón puede andar con más seguridad y comodidad.
    - Los bares como la Moderna han ganado espacio de terraza, algo que disfrutaremos todas las personas.
    - Este trozo de avenida ahora está más bonito por la presencia de árboles y arbustos.

    Este es el camino y cuando se haga todo el proyecto, quedará precioso. No me cabe la más mínima duda.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Viernes, 22 de Abril de 2022 a las 08:27:24 horas

    Rota se está convirtiendo en una ratonera, con embudos de un carril.
    Ahora no lo vemos, pero el día que haya una urgencia y esté todo taponado nos vamos a acordar, y como pase en la época del verano peor aún.

    Accede para responder

  • ROBERTO

    ROBERTO | Viernes, 22 de Abril de 2022 a las 08:16:36 horas

    CID déjate de bulos que es totalmente legal. Siempre haces lo mismo...

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Viernes, 22 de Abril de 2022 a las 07:39:53 horas

    Para el CID,
    Pocos carriles bici has visto tú, figura. Date una vuelta por otras ciudades para encontrártelo igual que el nuevo diseño del ayuntamiento. ¡Cuánto les hace falta salir un poco de Rota a algunos!

    Accede para responder

  • Usuario

    Usuario | Viernes, 22 de Abril de 2022 a las 00:54:36 horas

    En mi opinión el espacio destinado a los coches es muy justo. El tramo en el que hay doble sentido es complejo, hay que calcular bien. Se le podría dar un poco más de amplitud.
    El hecho de venir por calle Marconi y no poder seguir de frente también es un fastidio si te diriges a avda. de Sevilla, como pretendía yo hacer hoy.
    Sinceramente me parece un poco caótico, al menos de momento.
    Otra cosa que no tiene que ver con esto; ¿Para cuándo el carril bici de avenida de la Diputación? me gustaría empezar a usarlo ya.

    Accede para responder

  • El Cid

    El Cid | Jueves, 21 de Abril de 2022 a las 22:45:31 horas

    Esto es ilegal, un carril bici no puede discurrir por medio de una calzada , hay profesionales que se echan las manos a la cabeza , espero que esto se declare ilegal y los políticos de la oposición que solo mirando ?

    Accede para responder

  • JAUT

    JAUT | Jueves, 21 de Abril de 2022 a las 21:07:12 horas

    Esta mañana he tenido la ocasión de acercarme al lugar y el caos era total.Largas colas en la Av de La Marina para entrar en la rotonda de la "Bandera Española",coches en contra-mano por el carril-bici en este trozo de avenida pintada dirección dicha rotonda,camiones del Aytorota y otros de grandes dimensiones pegando a los separadores azules y rozando los macetones...yo creo que no han calculado mucho las dimensiones de la avenida y la división de las zonas ...entretenimiento al máximo para algunos, pero que no haya daños principalmente a personas o materiales que pagamos con mucho sacrificio todos los roteños con nuestros impuestos al Ayuntamiento,al Estado Español o a la Unión Europea.El dinero siempre sale de los ciudadanos, aunque haya la falsa creencia de que los fondos europeos provienen de otros ciudadanos o países que en nada tienen que ver con nosotros.A esta actuación no cabe duda de que hay que darle alguna vuelta más por el bien de todos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.