El CD Rota afirma que sus problemas económicos no derivan de la subvención municipal pero piden plazos fijos de pago
La polémica suscitada a raíz de las declaraciones del PP sobre la situación económica del CD Rota relacionándolo de alguna manera con el pago de la subvención que el Ayuntamiento de la localidad mantiene con esta entidad deportiva, ha sacado a la palestra al propio club verderón que, de esta forma, ha querido aclarar algunos términos.
En primer lugar, la junta directiva ha querido dejar claro que los problemas de financiación que tiene el CD Rota no derivan del pago pendiente de la subvención de 2021 que el Ayuntamiento debe abonarles todavía en un 48%, ya que esa sería solo una parte de otros ingresos que deben recibir y que están previstos en el presupuesto que se hace al inicio de temporada. De hecho, indican que tienen pendiente de cobro varias subvenciones de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), y que si se abonaran, podrían cubrir la totalidad de sus gastos establecidos para esta campaña, incluidas las mensualidades que adeudan a los jugadores.
La directiva verderona explica que en ningún momento han achacado al Ayuntamiento su situación económica, que es mala, y han agradecido al PP que se haya preocupado por el estado del club en la reunión mantenida el lunes para aclarar algunas dudas.
Por otro lado, reconocen que no sabían que la subvención del Ayuntamiento de Rota correspondiente al ejercicio 2021 está en plazos de pago hasta el 31 de diciembre de 2022, asegurando que ha sido ahora, a raíz de esta pequeña polémica, cuando se han enterado y que previamente no habían sido informados creyendo, como indicaba el PP, que incluir en el convenio "pago anticipado" implicaba el pago por adelantado, y no que se evitaba tener que presentar la factura justificativa en el primer trimestre.
Hecha estas dos aclaraciones, la junta directiva del CD Rota ha pedido de todas formas, mantener un diálogo continuo con el gobierno local para que "ambas partes entendamos los esfuerzos que realiza cada cual para satisfacer a la otra parte".
Desde el club han indicado que el cuidado y mantenimiento de las instalaciones del estadio "Alcalde Navarro Flores", el pago de suministros como luz y agua, gasoil para el corte del césped del campo, etc., necesitan tener una liquidez permanente que les permita ir afrontando el pago de esas facturas en tiempo y forma, y por ello, proponen fijar junto al gobierno municipal, unos plazos de pago que permitan abordar esas obligaciones con "total garantía y solvencia".
Verderon | Lunes, 28 de Marzo de 2022 a las 23:32:10 horas
Pero cuanta ignorancia... Como bien dice verdolaga si se empieza a sumar unos 14000 euros anuales de luz, el agua, el mantenimiento del campo, los gastos de uso de forestal o costa ballena donde entrenan todos los equipos y que vienen a ser entre 5000 y 7000 euros anuales, mutualidad de todos los futbolistas, licencias, arbitrajes, desplazamientos, arbitrajes del senior (385€ por partido) el Ibi que cobra el ilustrisimo ayuntamiento, sanciones, porque tarjetas ven todos los futbolistas sean mayores o pequeños y al año son más de 6000 euros en multas... No es que no llegue con 35000 euros es que hacen falta otros 35000... Y no hablamos de salarios, solo de gastos habituales.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder