Calendario de triatlones en Cádiz
Desde hace tiempo, el ciclismo y la natación han estado entre los deportes más practicados por los españoles; además, salir a correr es también una de las prácticas más populares, ya que es un excelente ejercicio para el cuerpo y la mente, y no requiere una excesiva inversión ni una logística especial.
El triatlón, la combinación de estos tres deportes en una única prueba, es la opción perfecta para quienes no quieren elegir. Una modalidad en alza desde hace años que, pese a la alta exigencia física y mental que requiere, cada vez cuenta con más adeptos. Según datos de la Unión Internacional de Triatlón (ITU, por sus siglas en inglés), entre 2009 y 2014, el número de triatletas creció a una media de un 10% al año, pasando de poco más de 1,3 a 2,4 millones en el mundo en apenas cinco años. En la actualidad, aunque no crece a ese ritmo, la popularidad del triatlón, como mínimo, se mantiene.
Evidentemente, no es un deporte que tenga una cobertura mediática demasiado exhaustiva, aunque cada vez hay más publicaciones especializadas e información disponible en Internet, e incluso, en las grandes ocasiones, como puedan ser los Juegos Olímpicos, existe la posibilidad de realizar pronósticos deportivos a través de los portales de apuestas que se encuentran en la red. Esta atención se debe, en parte, al buen hacer de algunos triatletas españoles como Javier Gómez Noya o Mario Mola, campeones del mundo en cinco y tres ocasiones respectivamente.
Los éxitos de los triatletas españoles atraen interés hacia este deporte, lo cual, a su vez, provoca que se organicen más eventos de triatlón y haya más posibilidades de que surjan nuevos Gómez Noya y Mola entre las nuevas generaciones.
Andalucía, que cuenta con excelentes condiciones climáticas y geográficas para practicar cualquiera de las tres disciplinas que forman este deporte, se suma a la apuesta por el triatlón con un repleto calendario de pruebas repartidas por todas las provincias a lo largo del año.
A la espera de ver si en septiembre vuelve la Triathlon Sprint Base Naval de Rota, que finalmente no se disputó el año pasado, los aficionados al triatlón de la provincia cuentan con diversas citas confirmadas en Cádiz que están adscritas a la Federación Andaluza de Triatlón.
Los triatlones gaditanos se disputarán en dos tipos de distancia, sprint y olímpica. El sprint es la distancia que, en Europa, va después de la estándar para principiantes, y es la mitad que la olímpica. Las marcas que se deben conseguir en un triatlón de distancia olímpica son: 1,5 km. a nado, 40 km. de bicicleta y 10 km. corriendo.
El primer triatlón que se celebrará en Cádiz este 2022 será la 3ª edición del Triatlón Janda y Sierra, de categoría provincial y distancia olímpica, que se correrá el próximo 27 de marzo. El domingo siguiente, el 3 de abril, se celebrará una prueba de duatlón (atletismo y ciclismo) del circuito andaluz, en distancia sprint: la XXVIII Duatlón Ciudad de Chiclana; a esta carrera le seguirá la versión para categorías inferiores el 23 de abril.
El mes de mayo empieza con el triatlón en sprint IX Triatlón Cros “Playas de Chipiona”, que se celebrará el día 7 y que es de categoría provincial. En la misma categoría se encuentra el III Triatlón Barceló Montecastillo y Ciudad de Jerez, que se correrá el 4 de junio. Ambos triatlones son de distancia sprint.
Con la misma categoría y distancia tenemos los triatlones VII Triatlón San Roque (11 de junio), I Triatlón Manzanilla (19 de junio), XIII Triatlón Cros “Arcos Tierra que Inspira” (21 de agosto), XXV Triatlón "Villa de Rota" (4 de septiembre), II Triatlón Ciudad de San Fernando (11 de septiembre), VIII Trihércules Cádiz (24 de septiembre) y el IV Triatlón Puerto Sherry (2 de octubre).
Se celebrarán también el acuatlón (natación y atletismo) IX Acuatlón por Relevos "Villa de Rota" el 3 de julio, el III Acuatlón Tirabuzón Ciudad de Cádiz el 17 de julio, y el X Duatlón Cros “Playas de Chipiona” el 13 de noviembre en distancia corta.
Además, cabe destacar la disputa el próximo 1 de octubre del XIII Andalucía Desafío Doñana, algo más extremo, que se corre en un formato de media distancia y cambia el orden de las disciplinas del triatlón estándar: primero hay 80 km. en bici, luego 1,4 km. a nado y, por último, 20 km. de carrera a pie.
TAGS: Apuestas































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130