Quantcast
Redacción 4
Domingo, 27 de Febrero de 2022

Homenaje a cuatro carnavaleros que contribuyeron con su afán a engrandecer el Carnaval

[Img #160920]Tras el pasacalles que  a las ocho y media de la tarde partía de la Mina Chica y llegaba a la plaza de España, punto de encuentro para los actos de este Carnaval 2022, comenzaba el primer acto oficial de la programación que el Ayuntamiento de Rota ha preparado para estos días.

 

El acto, presentado por Rafael Chacón, se iniciaba con un grito a favor de la paz y no la guerra, en clara referencia al conflicto entre Rusia y Ucrania. Aplausos para ese mensaje en una noche de Carnaval precedida por una jornada de muy buen ambiente en la calle.  Recordaba el presentador que este año, la cabalgata será este domingo, 27 de febrero, animando a la participación y con ello, haciendo del Carnaval 2022 una fiesta más animada tras el parón de la pandemia, 

 

[Img #160910]Era la delegada de Fiestas, Laura Almisas, la que tomaba el testigo para dar paso a la presentación de los cuatro homenajeados que este año el Ayuntamiento ha elegido por su trayectoria carnavalesca para reconocer su contribución a esta fiesta. Aunque muchos de ellos ya no participan de forma activa, desde el Consistorio se quiere reconocer aquellos años en los que sí lo hicieron porque ese, decía, es el sentido de estos homenajes, no olvidar a quienes en su tiempo aportaron su granito de arena. En esa tesitura, se encontraban Jaime Cañas Granados, Rosa María Morejón Domínguez, Antonio Carmona Garrido y la familia Garrido García, que han sido los prootagonistas.

 

Todos subieron al escenario y recibieron de manos de la delegada Laura Almisas y del alcalde de Rota, Javier Ruiz, su galardón.

 

[Img #160912]El primero fue Jaime Cañas Granados, que desde 1981 participa en los carnavales, primero como parte de agrupaciones como la mítica "Saga de los porretas", acudiendo en su día al concurso provincial de Cádiz, y luego, viviendo el Carnaval en la calle, en su esencia más pura. Más de 40 años lleva vinculado a esta celebración, por lo que en el día de ayer, este roteño quiso agradecer a su familia que haya aguantado tantas noches de ensayos y ausencia. Para su fortuna, en el camino, ha encontrado buenos amigos que le hicieron disfrutar de años inolvidables y con eso se queda, agradecido por este detalle.

 

[Img #160914]Rosa María Morejón Domínguez, también es una carnavalera de cuna, nieta de la conocida Mercedes la de los grifos, que desde pequeña le inculcó el gusanillo del Carnaval. En 2002 fue pregonera, siendo la segunda mujer en dedicarle palabras a esta fiesta a la que siempre ha estado unida viviéndola durante años en la calle. Igualmente, dio las gracias al Ayuntamiento por este detalle y acordarse de ella cuando ya no es tan activa.

 

Mostraba también su agradecimiento Antonio Manuel Carmona Garrido, chirigotero desde 1985 hasta 2004, socio fundador de la Peña Carnavalesca y carnavalero empedernido que tiene la suerte de compartir afición con su mujer e hijos.  Todavía a día de hoy se disfraza y disfruta febrero como el mes más bonito del año, por eso, este homenaje lo recibía con gratitud compartiéndolo con el resto de homenajeados y con sus dos familias, la de sangre y la que a lo largo de los años ha creado en torno al Carnaval.

 

[Img #160917]Por último, la familia Garrido García  recibía este homenaje. Cinco hermanos carnavaleros, parte de una murga familiar con solera, siempre presente en actos benéficos y allí donde se le requería participando de forma activa del Carnaval en la calle. Dado que hace más de 20 años que ya no salen, este reconocimiento les sorprendía pero no por ello, lo acogían con menos ganas, todo lo contrario. El Carnaval les ha dado mucho, amigos y buenos momentos y con eso se quedaban. Emoción hubo en las palabras del portavoz de la familia que le dedicó este reconocimiento a su hijo, el joven Marcos Garrido, piloto de 15 años fallecido hace casi tres años en el circuito de Jerez. Al cielo envió este reconocimiento con lágrimas en los ojos poniendo la nota emotiva al acto que seguía con la presentación del pregonero Leopoldo Almisas que tras los homenajes, inició su pregón comenzando así la segunda parte de este acto oficial que acabó con la Antología de "Los niños sin nombre" poniendo punto y final a la primera noche de Carnaval.

 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

  • Juana

    Juana | Domingo, 27 de Febrero de 2022 a las 18:58:04 horas

    Falta la montes para completar

    Accede para responder

  • Dorremifasoleando

    Dorremifasoleando | Domingo, 27 de Febrero de 2022 a las 15:45:41 horas

    No sé para qué se gastan el dinero las concejalas (bueno eso lo pagamos los roteños) en disfraces de brujas ”Cuando a estas personajes lo único que le falta es la ESCOBA" pero no de plata como en su día se le dio al ayuntamiento sino solo y exclusivamente para que salgan VOLANDO.......... lamentablemente se siguen riendo de nosotros. Feliz carnaval.

    Accede para responder

  • Carnavaleichon

    Carnavaleichon | Domingo, 27 de Febrero de 2022 a las 11:55:10 horas

    La bruja piruja, El flautista de Hamelin... La cosa va de cuentos...

    Accede para responder

  • Paco

    Paco | Domingo, 27 de Febrero de 2022 a las 07:21:56 horas

    Que bien le sienta los disfraces a las concejalas, os viene como anillo al dedo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.